“Un lugar donde puedes venir a relajarte, a sacar lo mejor de ti, un lugar para llegar y compartir con los demás”
Hoy Sylvia Valle Montes nos presenta “Huellas”, un estudio de arte y diseño ubicado en Garínoain, donde niños y niñas, jóvenes, personas adultas y mayores pueden acudir a aprender todo tipo de manualidades y pintura, y nombre tras el cual organiza también actividades y talleres en la comarca.
Sylvia se define como una mujer luchadora y con muchos sueños por cumplir. Acudió al Servicio de Apoyo al Emprendimiento de nuestra entidad cuando “Huellas” era su gran ilusión. Le ayudamos a concretar la idea de negocio, analizar el mercado y a detectar y ampliar la clientela potencial de la zona. Una vez organizada la información y establecido el rumbo, le apoyamos en el alta como autónoma y en la solicitud de las Ayudas de Promoción del Empleo Autónomo.

La creadora de “Huellas” es una apasionada del producto artesanal. Estudió Diseño del Producto Artesanal en la Universidad Dr. José Matías Delgado de El Salvador, su país natal. Aunque en la actualidad vive en un lindo pueblo llamado Garinoain, en la Valdorba, su carrera profesional se ha desarrollado en distintos lugares del mundo.
Ya en El Salvador fue propietaria de una tienda de productos artesanos que ella misma elaboraba y posteriormente de un taller de diseño de moda y costura.
En Irlanda trabajó en Anne Gregory Design, firma de trajes de novia reconocida en su país y posteriormente creó y gestionó Duette by Sylvia, negocio de tocados para toda ocasión.
Y ahora, comienza una nueva andadura profesional en la Zona Media de Navarra.
¿Cuándo surge la idea de negocio?
Mi pasión es el arte y el diseño, y he dedicado muchos años de mi vida a ello, pero mi sueño siempre ha sido poder enseñar todo lo que he aprendido a lo largo de mi vida. Uno tiene que compartir con los demás lo que sabe, ¡así se aprende dos veces!
¿Qué habilidades destacaríais que debe tener una buena emprendedora?
Una buena emprendedora debe de tener agallas, no tener miedo al fracaso, tener la fortaleza de poder levantarse si se cae o si tiene un tropiezo. Tiene que ser optimista y mirar siempre al futuro sabiendo que uno puede hacerlo, que cada uno de nosotros tenemos la inteligencia y las herramientas para lograr aquello que nos proponemos.
¿Cómo presentarías “Huellas”?

Huellas es un lugar donde puedes venir a relajarte y a sacar lo mejor de ti. Un espacio para compartir con los demás. A mí me gusta definirlo como “un lugar para dejar HUELLAS bonitas en nuestro caminar por la vida”.
Con mis clases quiero demostrar que el arte, además de ser un medio de comunicación y de expresión, también puede servir a muchas personas para sanar y calmar el cuerpo y el cerebro.
¿Qué servicios ofrece Huellas?
Ofrezco talleres de manualidades con técnicas y materiales de todo tipo (cerámica fría, scrapbooking, pintura en velas y el diseño de colgantes
decorativos hechos en telares, entre muchos otros).
Los talleres pueden ser temáticos, experiencias individuales o en familia y/o amigos (cumpleaños, tocados para la primera comunión, tarjetas regalo, etc.), así como talleres de continuidad durante el curso escolar o el verano.
¿A quién están dirigidas tus actividades?
En mi estudio son bienvenidas personas de todas las edades y no es necesario tener conocimientos previos ¡el único requisito es venir con ganas de aprender a hacer cosas lindas! En cuanto a aquellos que no se atreven a venir porque consideran que no tienen creatividad para estas cosas o que nunca han cogido un pincel, les invito a probar técnicas y manualidades diferentes para que descubran y escojan aquella que más les guste y se adecúe mejor a desarrollar sus habilidades.
Por otro lado, las actividades programadas están dirigidas a asociaciones como APYMAs u otras entidades tanto públicas como privadas (residencias de personas mayores, colegios o ayuntamientos) que quieran ofrecer talleres durante el curso escolar, durante el periodo estival o actividades de ocio en el programa de fiestas o en ferias.



¿Qué ha sido lo más complicado del proceso de emprender?
El comienzo, en especial los trámites técnicos de apertura y posteriormente el darme a conocer. Aún ahora estoy volcada en dar a conocer los servicios que ofrezco. La participación en la Feria de Artesanías de Valdorba celebrada en Katalain, al hilo de la “Orbajaia 2022 Fiesta de la Valdorba”, fue un impulso para mi difusión que además disfruté muchísimo.
¿Cuál ha sido el mayor logro?
Aunque no está siendo fácil, estoy feliz de poder dar acceso al arte a personas alejadas de los núcleos urbanos, donde ahora pueden tener a mano un lugar para venir a compartir y aprender sin necesidad de desplazarse.
¿A qué aspiras?
Que mi estudio de arte y diseño deje huellas bonitas en los niños y niñas, jóvenes, personas adultas y mayores que vengan y que pueda llegar a ser un lugar de encuentro entre generaciones, ¡que es una de las cosas más bonitas de la vida!
Para la puesta en marcha de Huellas, Sylvia ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo/Nafar-Lansare.
Podemos encontrar a “Huellas” en Calle Valdorba (general), justo detrás de Calle Comunal 11, en Garínoain, Navarra.
Y en sus redes sociales:
Página web: huellasestudio.com/
Instagram: @huellas_estudio
Facebook: huellas_estudio
TikTok: @huellasestudio
