Dentro del proyecto Desarrollo de Redes energéticas de media tensión del Plan de Activación Socioeconómica de la Zona Media liderado por el Grupo de Acción Local de la Zona Media y la Asociación de Empresas de Zona Media a finales de 2019 se realizó un estudio de la calidad de la redes de media tensión del territorio.

Ante la imposibilidad de hacer mediciones en las redes de distribución y sus centros de transformación, se optó por realizar mediciones en diferentes industrias de los polígonos industriales y áreas de actividades económicas de la comarca.

Durante el presente año se han trasladado los resultados particulares de cada empresa, a las cinco entidades participantes en el estudio.

La calidad del suministro de la energía eléctrica es un tema de suma importancia para la industria, porque afecta al funcionamiento de sus líneas productivas y equipos consumidores de energía y puede afectar al importe de la factura energética.

La norma que regula las condiciones de suministro de las redes de distribución de baja y media tensión es la UNE EN 50160. El estudio realizado desvela que la calidad de suministro en los puntos monitorizados cumple con los requisitos de la norma UNE, al menos en el periodo de las mediciones.

La realización de mediciones en los puntos de suministro de las empresas permite conocer y analizar diferentes aspectos del consumo de energía eléctrica, que aun en el caso de cumplir los requisitos de la norma UNE EN 50160, pueden evidenciar problemas y anomalías que al corregirse mejoran la vida de los equipos consumidores de energía eléctrica, pueden producir un mayor aprovechamiento de la energía y obtener ahorros económicos en la facturación de energía eléctrica.

Las mediciones han tenido un periodo de entre dos y tres días de duración en cada punto de suministro y se han medido los siguientes parámetros: frecuencia, tensión en las fases, desequilibrio, interrupciones, huecos, sobretensiones, armónicos de tensión y flicker o parpadeo.

En alguna de las mediciones se detectaron problemas de armónicos internos, problema que se repite con frecuencia en la industria principalmente por el uso de equipos electrónicos, para solucionar este problema existen equipos que pueden corregir esta situación.

Share This