Estrategias de desarrollo local participativo Zona Media 2014-2020

Estrategias de desarrollo local participativo Zona Media 2014-2020

¿Qué es la Estrategia de desarrollo local participativo 2014-2020?

Las entidades de desarrollo local como expertas en el territorio tenemos experiencia en trabajar con, desde y para cada una de las comarcas, impulsando su gobernanza y capacitando al ámbito rural en la toma de decisiones.

El objetivo que perseguimos es siempre el de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el mundo rural navarro.

En concreto,  son las personas que viven o trabajan en la Zona Media quienes han participado en el proceso de elaboración de su estrategia, decidiendo qué proyectos son los más importantes para acometer en los próximos años, conociendo y sintiendo que sus necesidades son las que marcarán las grandes líneas de desarrollo de nuestro  territorio.

Algunos datos sobre la Estrategia de Desarrollo de la Zona Media hasta 2020.

  • Participaron en su elaboración más de 1.000 personas de la comarca.
  • Contó con un presupuesto que supera los 3 millones de Euros hasta 2020.
  • Los 5 ejes estratégicos desde donde se impulsará el desarrollo local en la estrategia son:
    • Mejorar la Gobernanza Local para promover la identidad territorial
    • Generación de actividad económica y empleo en el territorio
    • Apoyo a la sostenibilidad ambiental de la Zona Media
    • Incrementar la calidad de vida en el medio rural
    • Impulso de la Igualdad entre mujeres y hombres en la Zona Media.

La estrategia de desarrollo local participativo de Zona Media para el periodo 2014-2020, EDLP (Leader) fue aprobada oficialmente mediante Resolución 697/2016 de 23 de junio de 2016, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y ganadería, así como los territorios sobre los que se ejecutarán dichas estrategias, y la dotación financiera final.

La convocatoria de ayudas para la implementación de operaciones conforme a la EDLP (Leader) Zona Media se corresponde con la Medida 19 “Apoyo para el desarrollo local LEADER (Desarrollo Local Participativo)” que se gestiona a través de los Grupos de Acción Local del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 (Submedida 19.02.01) conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) número 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (FEADER).

Para más información recomendamos visitar la página web de Gobierno de Navarra dedicada al Programa de Desarrollo Rural de Navarra  y la página web de la Comisión Europea dedicada a la Política Europea de Desarrollo Rural que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La dotación financiera para la implementación de la Estrategia de desarrollo local participativo de Zona Media en el periodo 2014-2020 asciende a 2.168.604,97 €, de las cuales 1.409.593,23 euros es aportación de la Unión Europea (65% a través del fondo FEADER) y el resto 759.011,74 euros aportación del Gobierno de Navarra (Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local).

¿En qué municipios interviene?

Relación municipios territorio Grupo de Acción Local de la Zona Media

31007 Adiós
31018 Añorbe
31038 Artajona
31039 Artazu
31045 Barásoain
31051 Beire
31053 Berbinzana
31056 Biurrun-Olcoz
31065 Caparroso
31067 Carcastillo
31089 Enériz/Eneritz
31114 Garínoain
31121 Guirguillano
31142 Larraga
31150 Leoz/Leotz
31167 Mendigorría
31171 Miranda de Arga
31178 Murillo el Cuende
31183 Obanos
31191 Olite/Erriberri
31192 Olóriz/Oloritz
31197 Orísoain
31205 Pitillas
31206 Puente la Reina/Gares
31207 Pueyo
31217 San Martín de Unx
31220 Santacara
31227 Tafalla
31228 Tiebas-Muruarte de Reta
31229 Tirapu
31235 Ujué
31238 Unzué/Untzue
31147 Legarda*
31164 Mélida
31179 Murillo el Fruto
31180 Muruzábal*
31234 Úcar*
31246 Uterga*

* Municipios sin acuerdo de adhesión con la organización. Las entidades locales y sus entidades dependientes que no cuentan con acuerdo de adhesión al GAL Zona Media para el periodo 2014-2020 no podrán ser solicitantes directas de ayudas.

¿Qué tipo de proyectos se subvencionan?

Se subvencionan proyectos y actuaciones que contribuyan a los objetivos fijados en las Estrategias Locales Participadas de Zona Media y que están fundamentalmente relacionados con las necesidades que la ciudadanía establece a través de las diferentes fases de participación, de acuerdo con las prioridades de actuación, focus área y objetivos horizontales del PDR de Navarra 2014-2020.

OE1: Mejorar la Gobernanza Local para promover la identidad territorial

  • Proyectos de colaboración, intercambio y transferencia de conocimiento entre las entidades locales y el tejido asociativo del territorio
  • Impulso de la participación de la ciudadanía en el desarrollo sostenible del territorio.

OE2: Impulso de la Igualdad entre mujeres y hombres

  • Contribución al empoderamiento personal de las mujeres del medio rural y sensibilización para la prevención de la violencia contra las mujeres
  • Mantener y generar nuevos recursos y servicios que faciliten la conciliación corresponsable

OE3: Generación de actividad económica y empleo en el territorio

  • Generar empleo en el territorio, con especial atención a los grupos de personas donde más incide el desempleo.
  • Adaptación de la oferta de formación del territorio a las necesidades económicas.
  • Incentivar, diversificar y dinamizar la actividad turística.
  • Mejora de la competitividad y de la sostenibilidad en la producción de alimentos.
  • Impulsar la competitividad de las empresas del territorio
  • Diversificar la economía rural mediante el apoyo a las pymes, al emprendimiento y a la innovación
  • Fomentar la mejora de la conservación, interpretación y dinamización del patrimonio tanto natural como cultural

OE4: Apoyo a la sostenibilidad ambiental

  • Impulso de la economía circular
  • Visibilizar la zona media como un referente en producción y elaboración ecológica e incentivarlas
  • Impulsar la calidad y frecuencia de la infraestructura pública del transporte comarcal, garantizando la sostenibilidad ambiental
  • Apoyar la producción y el consumo sostenible y/o ecológico
  • Impulsar el ahorro y la eficiencia energética en la zona media, tanto entre sus pymes, como en sus entidades locales y hogares
  • Puesta en valor de la zona media como un referente en energías renovables

OE5: Incrementar la calidad de vida en el medio rural

  • Facilitar la adecuación de los recursos y servicios del territorio a las necesidades de la población, garantizando la atención integral a la salud de mujeres y hombres
  • Incrementar el bienestar de la población a través de una oferta de ocio, deporte y tiempo libre variada, de calidad y adaptada
  • Contribuir a la disminución de la pobreza y la exclusión social en el territorio
  • Promover e incentivar el emprendizaje social entre la ciudadanía de la comarca

Los proyectos y actuaciones subvencionables deberán ajustarse a las características, objetivos y requisitos recogidos en las bases reguladoras de la convocatoria.

¿Cuál es el importe de las ayudas?

El procedimiento de concesión de estas ayudas es concurrencia competitiva, de modo que se realizará una comparación de los proyectos presentados, una vez finalizado el plazo de solicitud de ayuda, a fin de establecer una prelación entre los mismos, de acuerdo con los criterios de valoración y priorización que se fijan en las bases reguladoras.

Una vez valoradas todas las solicitudes, se adjudican las ayudas en orden descendente de puntuación hasta agotar la dotación económica fijada en la convocatoria, para lo cual se aplica el sistema de cálculo de la ayuda:

  • Para proyectos productivos, el 30% del importe subvencionable (para el caso de empresas de economía social 35%) con el límite máximo de 100.000,00 €
  • Para proyectos no productivos, el 70% del importe subvencionable, con el límite máximo de 80.000,00 € (150.000,00 € para el caso de proyectos estratégicos).
¿Existe actualmente algún programa similar?
¿Dónde puedo solicitar más información?

Las bases de la convocatoria de ayuda así como los impresos de solicitud de ayuda podrán descargarse desde la Ficha de ayudas EDLP(Leader) Zona Media o solicitarse en las oficinas del Grupo, C/ Las Pozas, 13 31390 Olite (Navarra), teléfono 948 740 739 o enviado un correo electrónico a consorcio@navarramedia.org.