El pasado míercoles 3 de noviembre tuvimos la suerte de presentar en el III Congreso de Autoconsumo en Navarra las acciones que hemos realizado desde nuestra entidad para su fomento. El congreso se desarrolló en tres bloques, el primero dedicado a exponer la situación actual y las oportunidades para el autoconsumo y la generación distribuida en la que participaron Joan Herrera Torres (Director de Mediambiente en el Ayuntamiento El Prat), Víctor Marcos Morell (Director Energías Renovables del IDAE) y Clara González Bravo (Jefa dela Unidad Precios Regulados del a Dirección de Energía de la CNMC).

El segundo bloque se centró en experiencias de autoconsumo desarrolladas en industrias en Navarra. Raquel Gascó Caro Directora de Planta en Schneider Electric de Puente la Reina describió las ventajas de la implantación de la primera microgrid de su planta en Gares realizada con la implicación de Acciona. Andoni Hernández Olleta, ingeniero en CINFA ilustró la experiencia en el marco de la descarbonización de su planta de Olloki y retos futuros. Este segundo bloque finalizó con la intervención de Ángel Hurtado Díaz de Cerio, de la ingeniería SolarFam, exponiendo la evolución y el potencial del autoconsumo industrial.   

Nuestra compañera Esther Capellán participó en el tercer bloque dedicado al desarrollo del autoconsumo desde el prixma de la administración pública, mostrando nuestro ejemplo de fomento de las instalaciones de autoconsumo en un entorno rural. Antes de ella intervino Sergi Saldié i Gil, geógrafo de la Universitat Rovira i Virgili, que habló de la vinculación de la generación distribuida y el desarrollo rural; y el bloque fue cerrado por Elisa Manero Gil, directora de la empresa Magma que ilustró la jornada con proyectos expecíficos de autoconsumo desarrollados por entidades públicas.

Share This