El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media es una de las entidades de la Red Navarra Emprende, y presta el servicio de asesoramiento para el emprendimiento, público, y gratuito, en los 38 municipios de su ámbito territorial

Ayer martes 17 de mayo asistimos personal técnico del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media al evento de presentación del III Plan de Emprendimiento de Navarra, celebrado en las oficinas de Cein en Noáin.

El documento está articulado en líneas estratégicas y ejes, y puede consultarse el detalle de la presentación en el vídeo íntegro del evento en el siguiente enlace del canal de youtube de Desarrollo Navarra S4

En la elaboración del III Plan de Emprendimiento han participado un total de 118 profesionales, personas emprendedoras, responsables públicos, representantes de empresas y entidades que se han reunido en torno a 9 mesas sectoriales.

Mikel Irujo. Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial.

Como ha señalado en su intervención Mikel Irujo, Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, es clave dotar a Navarra de una estrategia avanzada, que permita competir en un escenario donde el emprendimiento está llamado a cobrar un papel fundamental para la transformación del modelo productivo.

Entre los objetivos marcados por este plan destaca la tasa de actividad emprendedora, fijada en un 5,6% para 2024 y que parte de un 5,3% en 2021. El anterior plan ha superado el objetivo fijado para el final de su periodo de vigencia alcanzando el 5,2%.

En el evento de presentación del Plan fue Izaskun Goñi, Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, quien desgranó el proceso participativo seguido en la elaboración del documento y las líneas que contiene. Indicó que con este nuevo plan se busca avanzar en el ecosistema en el que venimos trabajando en la última década y, sobre todo, potenciar la financiación y el escalado de las startups como elemento central y diferenciador.

Izaskun Goñi. Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, del Departamento de Desarrollo Económico

Cohesión del territorio

Mención especial para nuestra entidad tuvo el eje 5 del III Plan de emprendimiento de Navarra, que persigue un impulso del equilibrio territorial. El documento y su hoja de ruta contempla medidas sectoriales específicas para el fomento y creación de startups vinculadas a los sectores estratégicos de la especialización inteligente y alineadas con las políticas europeas para el periodo 2021-2027. Y propone diseñar medidas acciones y actividades que recojan la diversidad territorial de Navarra hacia el emprendimiento y que lo fomente y apoye en las distintas comarcas, a través de las entidades que forman el Sistema Navarro de Emprendimiento que conforma la Red Navarra Emprende

Share This