Descarga el programa en pdf. Organizadas por el Ayuntamiento junto con el Consorcio de desarrollo de la Zona Media, este fin de semana, con motivo de la celebración de la feria de ganado caballar, se presenta un programa con actividades para todos los públicos.
Desde la cata de cerveza artesana hasta los bailes de los gigantes de Tafalla, pasando por las demostraciones de oficios, talleres participativos y la entrada del ganado caballar que tendrá lugar el domingo por la mañana en el recinto Ferial.
Durante todo el fin de semana en la Plaza se presentará una amplia muestra de productos artesanos, incluidos productos alimentarios: joyería, miel, marroquinería, repostería, queso, textil, madera…
Para templar el ambiente en la plaza actuará la escuela de jotas “Hermanas Flamarique” junto a la “Rondalla Tafallesa” el sábado por la tarde y el domingo por la tarde será la Txaranga Malatxo la encargada de animar la Plaza.
Las mañanas estarán ambientadas por el grupo de Txistularis de Tafalla, el grupo de Zanpantzar y la comparsa de gigantes y cabezudos de Tafalla.
El sábado se realizará el segundo campeonato de Herri Kirolak Inter-barrios, en el que los barrios de la Panueva, las Baratas y y la Peña medirán sus fuerzas en las pruebas tradicionales del deporte rural: soka-tira, txingak, tronza…
El domingo por la mañana las personas que se acerquen a Tafalla tendrán la oportunidad de descubrir el encanto del casco histórico de la ciudad participando en la visita guiada que partirá desde la puerta del ayuntamiento a las 11:00.
Esa misma mañana los y las laiaris de la asociación “Nafar Laiariak” demostrará su pericia y equilibrio sobre los aperos en la carrera de layas que discurrirá en la Avda. Severino Fernández.
Los talleres y las demostraciones de oficios que se desarrollarán a lo largo del fin de semana son: telares de diferentes épocas y culturas, elaboración de flautas y ocarinas, forja, cerámica con torno, trenzado de papel y joyería con pasta de modelar.
El sábado por la tarde, en la Era de la Abadía se presentará un rincón dedicado a los más pequeños, con herri kirolak infantil, juego y taller de chapas y pintacaras.
Este año, como novedad, se contará con la colaboración de la Asociación de Apicultura de Navarra (Apidena) que se encargará de dar una charla el sábado por la tarde en los bajos del mercado, y realizarán una demostración de elaboración de cremas y jabones con productos de la colmena, el sábado por la tarde en la plaza. En el mismo lugar, el domingo, mostrarán uno de los trabajos del colmenar: la colocación de las láminas de cera en los cuadros.
Las actividades del fin de semana están subvencionadas por Turismo de Gobierno de Navarra.