El pasado miércoles 17 de octubre se celebró en la Biblioteca Pública de Artajona una jornada de celebración y reivindicación del Día Internacional de las Mujeres Rurales en la que participaron 35 mujeres y 6 hombres.
La apertura contó con la presencia y participación de Isabel Elizalde Arretxea, Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Alejandro Antoñanzas Salvo, Presidente del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, y Adolfo Vélez Ganuza, Alcalde de Artajona, quien agradeció la elección de su municipio para acoger este año la celebración de esta jornada ya marcada en el calendario de la comarca.
En su intervención, Isabel Elizalde Arretxea destacó el papel de las mujeres como piezas básicas para el desarrollo sostenible del medio rural, y subrayó el importante papel que en este sentido desempeñan los grupos de desarrollo, como el Consorcio de la Zona Media, piezas fundamentales para canalizar y hacer visible la realidad de los territorios rurales.
A continuación Cristina Bayona Pérez, Coordinadora del Consorcio, destacó la labor que la entidad lleva realizando desde hace dos décadas por avanzar en una mayor igualdad entre mujeres y hombres en la comarca. Asimismo señaló algunas de las actuaciones realizadas durante el año 2018 dentro del Programa “Zona Media, desarrollo rural en igualdad”, organizado por la entidad y subvencionado por el Instituto Navarro para la Igualdad. Entre otras se citaron las sesiones formativas dirigidas a personal político, técnico y agentes sociales para la aplicación práctica de la igualdad en los propios ayuntamientos y municipios, la elaboración de un modelo de ordenanza para un uso no sexista del lenguaje, el trabajo con el movimiento asociativo de mujeres a través del proyecto “Los saberes de las mujeres de Zona Media”, los talleres dirigidos a población joven para la prevención de conductas de violencia hacia las mujeres, el impulso y coordinación de la Mesa de Violencia de Zona Media que reúne al conjunto de recursos comarcales esta materia y los foros de encuentro con mujeres emprendedoras y empresarias de la comarca.
La ponencia marco corrió a cargo de Elvira Sanz Tolosana, Doctora en Sociología del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra. Bajo el título «Movilidades y sostenibilidad rural: arraigo y desarraigo de las mujeres», la intervención se centró en el análisis de la situación del medio rural, destacando los altos índices de envejecimiento, masculinización y éxodo de las mujeres, que en la Zona Media están por encima de la media de otros territorios. A lo largo de la exposición se analizaron algunas de la causas de esta realidad y se analizaron las estrategias migratorias de las mujeres rurales marcadas por un contexto de crisis y desigualdad de género, centrando la exposición en lo relativo a las movilidades, donde se habló del commuting y del acceso a los servicios, así como de las desigualdades existentes, como la falta de oportunidades de empleo y la escasez de servicios. La ponente remarcó la idea de que la sostenibilidad del mundo rural depende en gran medida de la promoción de oportunidades para las mujeres, para su desarrollo laboral, familiar y personal, puesto que sin mujeres, no hay futuro para nuestros pueblos.
La jornada tuvo un broche de lujo a cargo del grupo “Cuentacuentos de Artajona” compuesto por Coro González Muñoz, Isabel Arrula Berastegui, Itziar Urtasun Yoldi y Mariví Jimeno García, quienes hicieron un repaso cronológico de importantes aportaciones de mujeres a la vida de la localidad para subrayar la necesidad de visibilizarlas y nombrarlas.