El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 30 de septiembre
El Instituto Navarra de la Juventud, junto con CEIN, ANEL y LABORAL KUTXA, quiere premiar y reconocer el esfuerzo que la juventud realiza por encontrar modelos de negocio diferentes, en los que se priorizan valores como el cuidado de las personas, del entorno o del medioambiente frente al mero ánimo de lucro. Es decir, proyectos o iniciativas que se desarrollan en el marco de la Economía Social, que incentivan la participación en su organización, generan empleo, con arraigo en lo local y socialmente solidarios.
En las bases , podrás consultar los requisitos, proceso de selección y resto de detalles de esta convocatoria.
¿Quién puede solicitarlo?
Tanto si tienes una idea, un proyecto o una empresa que desarrolla su actividad con los principios de la Economía Social, puedes enviar tu inscripción. Hay dos categorías:
CATEGORÍA A. Premio Hasi Gazte a la mejor empresa joven consolidada de economía social.
Requisitos:
• Tener domicilio fiscal en Navarra.
• Haberse inscrito por primera vez como empresa de Economía Social en el registro correspondiente (Registro de Sociedades Cooperativas o Registro de Sociedades Laborales) entre el 6 de septiembre de 2014 y el 5 de septiembre
de 2019. Dicha inscripción deberá haberse mantenido ininterrumpidamente
desde esa fecha hasta la actualidad.
• Al menos un 25 % de las personas socias trabajadoras deberán ser menores de 36 años en el momento de su registro como empresa de economía social. Estas personas deberán continuar en la empresa en la actualidad.
• Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
• No haber resultado galardonada en las anteriores convocatorias del concurso.
CATEGORÍA B. Premio Hasi Gazte a la mejor iniciativa empresarial joven de economía social.
Requisitos:
• Tener domicilio fiscal en Navarra.
• La iniciativa empresarial deberá ser presentada por un grupo mínimo de dos personas. Al menos un 25 % de las personas del grupo deberán ser menores de 36 años antes del 5 de septiembre de 2019.
• La iniciativa empresarial, en el caso de las empresas de nueva creación, no podrá estar inscrita como empresa de Economía Social con anterioridad al 5 de septiembre de 2019.
• Las personas que desarrollen la iniciativa deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
• En el caso de las empresas de nueva creación, no haber resultado galardonada en las anteriores convocatorias del concurso.
¿Qué premios se van a entregar?
1. Diploma acreditativo para ganadores y finalistas en ambas categorías
2. Premio en metálico de 3.000€ para las personas ganadoras en cada categoría
3. Visita formativa guiada a Mondragón Corporación Cooperativa para los proyectos finalistas
4. Las personas ganadoras del premio a la MEJOR INICIATIVA EMPRESARIAL JOVEN DE ECONOMÍA SOCIAL (CATEGORÍA B) participarán en la Cooperativa de Emprendedores/as de Navarra impulsada por ANEL si cumplen los
requisitos necesarios para ello.
¿Qué documentación tengo que presentar?
a) Formulario de participación cumplimentado (Anexo II, según categoría).
b) Fotocopia de los DNI de las personas que integran el proyecto.
c) Resolución de calificación e inscripción en el registro correspondiente: Registro de Sociedades Cooperativas o Registro de Sociedades Laborales.
d) Anexo IV cumplimentado
Plazo y lugar de presentación
Puedes enviar una inscripción desde el 5 de septiembre y hasta el día 30 del mismo mes.
Las personas físicas pueden presentar sus solicitudes de forma telemática a través del Registro General Electrónico de Gobierno de Navarra o presencialmente en las oficinas de registro. Las entidades con personalidad jurídica deberán presentarlo obligatoriamente a través del Registro General Electrónico de Gobierno de Navarra.
Contacto
Instituto Navarro de la Juventud: www.juventudnavarra.es
CEIN: www.cein.es
ANEL: www.anel.es
Laboral Kutxa: https://corporativa.laboralkutxa.com/