Una cita con la artesanía en las Ferias de Tafalla

La feria ofrece varias actividades del 17 al 22 de octubre: Conciertos en la Plaza de los Fueros, Feria de Antigüedades, gastronomía o animación infantil conforman el programa

La localidad del Cidacos recibe un año más las ferias de octubre, una cita ineludible que este octubre acoge actividades del martes 17 al domingo 22. Este recurso turístico es uno de los más importantes de Tafalla y se adapta cada año para ofrecer una programación variada y de valor tanto para la ciudadanía, que las espera con ganas, como para turistas de toda Navarra. Las ferias están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y Ayuntamiento de Tafalla, financiado por el Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra.

Aunque el grueso de actividades se agrupa de viernes a domingo, las ferias tienen un aperitivo con varios eventos culturales durante la semana. El martes 17 de octubre se presenta en la Casa de Cultura el proyecto gráfico “Entre refugios, corrales, fuentes y manantiales” que ha realizado el Voluntariado Urbano Auzolan de la Asociación de Jubilados San Sebastián. El jueves 19 en el Centro Cívico se inaugura la exposición fotográfica “Caballos, carros y carretas” de Isidro Samaniego. 

El viernes 20 es el pistoletazo de salida para el fin de semana con dos planes de ocio perfectos para hacer en grupo. A las 19:30 en el Palacio de los Mencos una Musicata, degustación de vino guiada por un enólogo y con música en directo, las entradas se pueden adquirir en la web del Ayuntamiento al precio de 12 euros. Y, para cerrar la tarde, un concierto del grupo de rock emergente Cobardes en la sala negra del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, cuyas entradas pueden comprarse por 5 euros en taquilla u online. 

El sábado 21 comienza con las dianas a cargo de Tafallako Txistulariak por el centro de la ciudad, después de la kalejira se abrirá el mercado de alimentación y artesanía de la Plaza de Navarra, abierto hasta el domingo por la tarde con treinta y cuatro puestos con productos artesanos variados, de calidad y de cercanía. Durante el fin de semana pueden realizarse visitas guiadas a la Planta noble del Palacio de los Mencos tanto a las 11 como a las 12:30h de la mañana. Además, la tarde del sábado tiene un hueco para la pelota mano con un partido profesional del campeonato del cuatro y medio en el frontón Ereta a partir de las cinco. El público infantil también tiene su espacio: torico de fuego, salida de la Comparsa de Gigantes (estas ferias acompañados por los Gegants del Pi, de Barcelona) y juegos y talleres con la Fundación Dindaia en el patio del Colegio Escolapios tanto sábado como domingo por la tarde. En ese mismo lugar, las personas amantes de las antigüedades podrán disfrutar de la feria Vide Grenier con tesoros de otros tiempos. 

Música de kilómetro cero

La feria tiene banda sonora gracias a diferentes grupos culturales de la zona: Txaranga Malatxo, gaiteros de Tafalla, Txistularis y Tafalla Kantuz se encargan de amenizar las calles de la ciudad. Tafalla acoge además varios conciertos el fin de semana: la banda Cobardes el viernes por la noche en el Kulturgunea, el sábado en la Placeta de las Pulgas desde  las 23:30h el grupo “Zaunka” con música de Km0 rural y feminista. El domingo suena en el Kulturgunea “Magic Melody”, un espectáculo de magia y música con el mago Hodei junto con la banda de música “La Tafallesa”. Y, para cerrar la fiesta, el domingo por la tarde en el Centro Cívico se programa un concierto de “Jesuse`s and more”.

Reconectar con las tradiciones

Esta fiesta ya imprescindible en la Zona Media tiene su origen en la tradicional Feria Caballar que Tafalla ha acogido durante años. El cambio de paradigma social y la entrada de maquinaria agrícola desplazaron las ferias de ganado, por lo que las ferias tafallesas ahora giran en torno al producto artesano, de calidad y cercanía. Sin embargo, en este octubre de 2023 la localidad ha buscado dar impulso de nuevo a la Feria Caballar. Así, el domingo 22 contaremos con cabezas de ganado de toda la comarca y actividades en torno a la feria caballar para todas las edades. Para calentar motores en el recinto ferial que acogerá a los animales, el viernes 20 se celebrará el VIII Certamen Avícola-Ciudad de Tafalla – VIII Campeonato Navarro de Euskal Oiloa en horario de tarde. 

Las ferias de octubre se plantean como un evento con actividades que pueden disfrutarse en familia, con amigos o en pareja y que tienen un denominador común: celebrar lo local y artesano en un ambiente turístico, festivo y sostenible.

El programa completo de actividades puede consultarse más abajo en este post. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra. La actividad está subvencionada por el  Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua.

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ion Kepa Soltxaga en el 948 740 739 o en ion@navarramedia.org

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Tafalla con T de Turismo

El Ayuntamiento de la localidad impulsa varios planes para disfrutarlos durante la primera quincena del mes de agosto. 

Visitas guiadas

Antes de que la ciudad se tiña de blanco y rojo, la concejalía de Comercio y Turismo del consistorio tafallés propone varias actividades turísticas para locales y visitantes, para descubrir -o redescubrir- Tafalla. Una de las iniciativas son las gastrovisitas guiadas por el casco histórico que tendrán lugar los viernes 4 y 11 de agosto a las 19:00 h de la tarde. La ruta comienza en la puerta del Ayuntamiento, recorre el centro de Tafalla, visita la maqueta del Palacio Real de Tafalla y concluye en el bar Nuevo Hostaf para la degustación de un pintxo y un vino de la tierra.

También podrá visitarse uno de los edificios emblemáticos de la localidad con la visita guiada a la planta noble del Palacio de los Mencos. Visita realizada por la propia familia Mencos y que termina con la degustación de un vino de la tierra en la bodega. El tour podrá realizarse los sábados 5 y 12 y los domingos 6 y 13 de agosto a las 11:30 h de la mañana. Ambas propuestas tienen un precio de 5€ y la compra de entradas puede realizarse en la web del Ayuntamiento.

Exposiciones y senderos

Con el calor de este mes, refugiarse en las paredes de piedra de la Casa de Cultura es una muy buena idea, no solo porque es un ambiente fresco, sino porque alberga sendas exposiciones. Por un lado, la maqueta y exposición del Palacio Real de Navarra en Tafalla, por otro la exhibición “Piedra,tierra y memoria / Harria, lurra eta memoria”, un recorrido por patrimonio tafallés que habla de historia, ritos y sociedad desde la antigüedad hasta nuestros días. Un plan perfecto para completarlo después con una ronda por los bares de la localidad.

 Y para quienes prefieran el turismo activo, podrán disfrutar del entorno natural de la zona a través de algunas de las rutas de la Red de Senderos Zona Media Erdialdea. Alrededor de Tafalla encontrarán 10 senderos a pie y 11 rutas BTT que están señalizadas en el territorio y con diferentes niveles de dificultad.

Así, la agenda de la primera quincena de agosto se llena de propuestas culturales, gastronómicas y deportivas antes de la llegada de las fiestas patronales

cartel de actividades de la primera quincena de agosto de 2023 en Tafalla

Musicata en el Palacio de Mencos en Tafalla

Te sorprenderá el vínculo que une a un vino con una música determinada a través de esta cata guiada a través de tres vinos y picoteo, maridada con un concierto de música en directo, en un entorno espectacular como es la bodega del Palacio de los Mencos.

Una deliciosa experiencia para todos los sentidos en un entorno con mucho encanto, el Palacio de Mencos de Tafalla, que la convierten en una aventura amena y divertida de acercamiento al vino de Navarra, acompañada de música en vivo que no te puedes perder.

Musicata en el Palacio de Mencos en Tafalla

Te sorprenderá el vínculo que une a un vino con una música determinada a través de esta cata guiada a través de tres vinos y picoteo, maridada con un concierto de música en directo, en un entorno espectacular como es la bodega del Palacio de los Mencos.

Una deliciosa experiencia para todos los sentidos en un entorno con mucho encanto, el Palacio de Mencos de Tafalla, que la convierten en una aventura amena y divertida de acercamiento al vino de Navarra, acompañada de música en vivo que no te puedes perder.