Artajona acogerá el 1 y 2 de julio la XVII edición de sus Encuentros con la Historia.
Una cita que cada año aprovecha el incomparable marco de El Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra, para rememorar y transmitir la historia de la localidad.

Con mucha dedicación e ilusión se ha organizado esta nueva edición de los Encuentros de la Historia de Artajona que incluye varias novedades en la programación.
Será el pintor de origen venezolano, pero beratarra de adopción, Ignacio Larra quién inaugure este nueva edición en la que se retoma el torneo medieval con participación de los caballeros de Artajona y Huarte. Consistirá en el desarrollo de diferentes pruebas de destreza entre ellas el testaferro, anillo y palenque.

El ayuntamiento de Artajona persigue que todas las personas que se acerquen, vuelvan al pasado medieval de la localidad través de realidad virtual. Se trata de una experiencia única que nos permite ver un mercado, batalla, cambio de guardia…
Pasear por el Cerco es volver a la época a la que fue construido. Durante este fin de semana,  paseos nocturnos, visitas guiadas, mercado medieval, animación de calle, demostración de oficios, hasta exhibiciones de aves rapaces, de tiro con arco, , combate entre caballeros, pinchos y vinos medievales, representaciones históricas y teatrales, así como animación infantil y de calle.
Las calles de Artajona estarán animadas y engalanadas para la ocasión, para que quien la visite el fin de semana se sumerja en su historia y disfrute de todos los actos programados durante estas jornadas.
¡Anímate a venir con tus galas medievales para sumergirte con el resto de los y las protagonistas!
Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a Artajona:
Centro de Acogida de Visitantes: 670 481 965 Ayuntamiento de Artajona: 948 364 031

XVI TIERRA DE LA VACA BRAVA / BIGANTXA SUHARRAREN LURRA

Los próximos 23 y 24 se celebra la XVI edición de Larraga, Tierra de la Vaca Brava.

Recomendación: no perderse la  exhibición de trashumancia de ganado desde los campos de Larraga hasta el pueblo que tendrá lugar el domingo por la mañana.

El programa de la fiesta de la vaca brava de Larraga comienza el día 23 de julio, sábado por la tarde, con la  la suelta de vacas en la plaza.
A las 20:00 horas, en la Iglesia, la coral San Miguel Arcángel de Larraga ofrecerá el ya tradicional concierto.
Este año, el programa incorpora como novedades la exhibición de trashumancia de ganado desde los campos de Larraga hasta el pueblo el domingo por la mañana y el concurso de recortadores el domingo por la tarde.
Para participar en la trashumancia, es necesario apuntarse en el mail: javiredin@hotmail.com, indicando nombre, apellidos y dni y adjuntando la copia del seguro del caballo.
El domingo, las personas más madrugadoras podrán disfrutar de las dianas y del encierro de novillos y, posteriormente, de la visita guiada a la Ruta del Renacimiento, con referencias a la guerra entre Agramonteses y Beaumonteses, a la independencia de Berbinzana y al motín del Conde de Lerín. En esta ocasión incluye también la visita a la caja de la escalera de un palacio Barroco existente en el casco antiguo de Larraga.
Y hacia el mediodía es el momento de la música: concierto de Alegría Raguesa y a continuación Ronda Jotera.
Por la tarde, después del concurso de recortadores, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos junto con los gaiteros Gaztelu de Larraga se irá de ronda para dar paso al torico de fuego, que dará fin a la fiesta de este año.
Podéis consultar el programa en : https://navarramedia.es/pdf/red/larraga/f2016.pdf