Fuentes: Guía práctica del emprendedor (www.navarra.es ) y direcciones de interés (www.pamplona.es) Ayuntamiento de Pamplona.
Son entidades financieras de servicios que tienen como objeto social proporcionar garantías personales a las personas partícipes –mediante aval o a través de cualquier otro método admitido en derecho- para las operaciones empresariales que éstas realicen, pero no pueden conceder ninguna clase de crédito. También prestan servicios de asistencia y asesoramiento financiero.
Su finalidad no podría ser más práctica, ya que permiten obtener crédito a pesar de no poder presentar avales y sin necesidad de depender de su patrimonio personal o profesional. Sólo se les exige contar con un proyecto viable y con capacidad suficiente para llevarlo a cabo. Deberán pertenecer a algunos de los sectores de actividades económicas que se mencionen en los estatutos, así como estar radicados en las zonas que éstos delimiten.
Las SGR están formadas por empresas socias partícipes (pymes a las que avalan) y empresas socias protectoras cuyo papel es apoyar a la SGR a través de sus aportaciones de capital social, fondos de provisiones técnicas o subvenciones.
En Navarra operan tres empresas de Sociedades de Garantía Recíproca:
Elkargi (Sociedad de Garantía Recíproca)
Sociedad mercantil de naturaleza financiera, formada por pequeñas y medianas empresas que actúa como intermediario de las empresas ante el sistema crediticio.
OBJETIVO: mejorar la estructura y las condiciones financieras de sus empresas socias.
ÁREAS DE ACTUACIÓN: Posibilitan, a través del aval, el acceso de las empresas a la financiación a largo plazo, en condiciones preferenciales de tipos de interés, comisiones y plazos de amortización.
Oferta a las empresas de servicios financieros adaptados a sus necesidades.
Organización de cursos.
Dirección: C/ SANGUESA 4, 3º B
31003 – PAMPLONA
Teléfono: 948-227022
Correo electrónico: enavarra@elkargi.es
Horario: De lunes a jueves de 08:30 h. a 14:00 h. y de 15:30 h. a 18:30 h. Viernes de 08:00 h. a 14:30 h.
Sociedad Navarra de Garantía Recíproca (SONAGAR)
Sonagar es la Sociedad de Garantía Recíproca de Navarra promovida por la Federación de Asociaciones de la Pequeña y Mediana Empresa (FAPYMEN), con el apoyo de Gobierno de Navarra y Caja Rural de Navarra, entre otros y constituida en 1980.
Su objeto social consiste en mejorar la financiación de las Pymes por medio del otorgamiento de garantías personales a los titulares de pequeñas y medianas empresas que estén asociados a ella.
Trabajan con empresas (personas físicas o jurídicas) que necesiten garantizar (avalar) el cumplimiento de obligaciones contractuales. Estas inversiones cubren tanto la creación de una nueva empresa como la ampliación de una ya existente.
Dirección: C/ Emilio Arrieta 21, Planta Baja
31002 – Pamplona
Teléfono: 948-228513
Correo electrónico: sonagar@sonagar.es
Horario: De lunes a jueves de 08:00 h. a 14:00 h. y de 15:30 h. a 18:00 h. Viernes de 08:00 h. a 14:00 h. VERANO: De lunes a viernes de 08:00 h. a 14:30 h.
OINARRI SOCIEDAD DE GARANTIA PARA LA ECONOMIA SOCIAL, S.G.R.
Es una entidad financiera de carácter mutualista cuya función es la prestación de avales a sus empresas socias con el fin de facilitar el acceso a financiación preferente y mejorar su estructura de financiación.
Para ello, OINARRI continuamente está negociando convenios con las entidades de crédito y la administración para facilitar instrumentos de financiación en las mejores condiciones a las empresas y autónomos que son socios de la entidad. Integrado dentro del servicio de prestación del aval, se incluye un servicio de asesoramiento financiero gratuito por parte de sus técnicos.
OINARRI que opera para todas la pymes del País Vasco, es además la única SGR del estado especializada en empresas de la Economía social. En 1996 surgió con tal carácter de exclusividad para este sector, pero en 2001 abrió su ámbito de actuación dentro de una política de expansión que estaban desarrollando todas las entidades de crédito.