Información básica sobre protección de datos de carácter personal

CORRESPONSABLES DEL TRATAMIENTO

Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Parque Tomás Caballero, 1.
31006  Pamplona
desarrollo.economico@navarra.es
Unidad Delegada de Protección de Datos del Gobierno de Navarra
Avda. Carlos III, 2.  31002, Pamplona. dpd@navarra.es

Consorcio EDER
Plaza Ha Levi Yehuda, 1
31500 Tudela
eder@consorcioeder.es

Asociación Teder
Calle Bell-Viste 2
31200 Estella-Lizarra
teder@montejurra.com

Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra
C/Las pozas 13
31300 Olite/Erriberri
consorcio@navarramedia.org 

Asociación Cederna-Garalur
Calle Berriobide 40 Oficina 001
31013 Ansoain
info@cederna.es

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo: La finalidad es la creación de una base de datos de todos los comercios rurales de Navarra, al objeto de poder facilitar el diseño de políticas de promoción y de ayudas públicas específicas a las pymes ubicadas en estas zonas y de poder comunicar de forma directa las actuaciones de promoción del comercio minorista de dicho ámbito.

También se prevé su utilización con fines estadísticos.  

Grupos de Acción Local: La finalidad es la creación de una base de datos de los comercios ubicados en el territorio de cada GAL, para seguir potenciando la dinamización económica y social en las zonas rurales y poder fomentar la inserción laboral y las iniciativas empresariales de cada territorio.

Finalidad común a ambas partes: La Dirección General mencionada y los GAL comparten un objetivo común que es el de favorecer el mantenimiento y la generación de actividades económicas en estas zonas rurales en aras de frenar el despoblamiento y lograr un mayor equilibrio territorial y, en general, el de dar respuesta a los puntos críticos (debilidades y amenazas) señalados en el documento de diagnóstico de la situación del comercio rural.

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sean necesarios para dar cumplimiento a los fines del tratamiento, en concreto, hasta que la persona interesada inscriba su baja en el Impuesto de Actividades Económicas, en los epígrafes de comercio al por menor.

LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o el ejercicio de poderes públicos, conforme a lo previsto en la Ley Foral 17/2001, de 12 de julio, de comercio y en el Decreto Foral 265/2019, de 30 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial. El tratamiento queda amparado conforme al artículo 19.3 del RGPD, en relación a los datos de contacto y a los datos de empresarios individuales y de profesionales liberales.

PROCEDENCIA DE DATOS

Los datos identificativos, los de contacto y, en su caso otros relacionados con la actividad comercial o con el local comercial, se obtienen, fundamentalmente, a través de los que aporta el Instituto Navarro de Estadística-Nastat, así como de los recogidos a través de los Grupos de Acción Local, directamente de los comercios.

DESTINO DE LOS DATOS

​Los GAL no podrán ceder datos a particulares, pero sí a las Administraciones Públicas para la realización de actuaciones de interés para el sector comercial.

La Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo podrá ceder los datos a otros órganos del Gobierno de Navarra, así como a otras Administraciones públicas o a las autoridades, y tribunales.

DERECHOS CUANDO FACILITA SUS DATOS

Los derechos que puede ejercer en relación con sus datos son los siguientes y también se pueden consultar en la web del Gobierno de Navarra, en el apartado de protección de datos: (https://www.navarra.es/es/proteccion-de-datos): 

  • Acceso: conocer qué datos se están tratando.
  • Rectificación: en el caso de que sean inexactos o incompletos.
  • Limitación: para limitar el tratamiento en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Oposición: para que cese el tratamiento de sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Supresión: para eliminar aquellos datos que no sean necesarios para la finalidad que fueron recogidos.
  • Portabilidad: derecho a que se le entreguen sus datos para transmitírselos a otra entidad responsable.

Revocación del consentimiento: supone la posibilidad de retirar el consentimiento en cualquier momento después de dar la autorización del tratamiento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo, y con las consecuencias que de ello se deriven.

DÓNDE EJERCER SUS DERECHOS

Podrá ejercitar estos derechos ante cualquiera de los corresponsables mediante:

  • Escrito o e-mail dirigido al Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial. Los modelos de estos documentos para ejercitar sus derechos los puede encontrar en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
  • A través del siguiente trámite del catálogo de servicios del Gobierno de Navarra.
  • También puede presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en materia de protección de datos (https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos) o ante la Delegada de Protección de datos del Gobierno de Navarra.
  • O a través de un escrito o e-mail dirigido a cada uno de los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Puede consultar información adicional en la página web del Gobierno de Navarra en el apartado de protección de datos personales.

Share This