+VINO-CO2

El proyecto «mas vino, menos CO2» es la apuesta de cinco territorios rurales por el reconocimiento de los valores de las zonas rurales, conscientes de los problemas medio ambientales de nuestro planeta y que además desean mejorar sus productos para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes
El proyecto «+Vino-CO2» busca desarrollar una metodología para la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las bodegas para calcularlas, reducirlas o neutralizarlas, así como el fomento de prácticas que mitiguen la emisión de estos gases en el sector vitivinícola.

Este proyecto pretende revalorizar la viticultura y su aporte al medioambiente, además de dotar de calificación medioambiental a todas aquellas bodegas que trabajen respetando dicho medio y manteniendo la diversidad y el carácter autóctono de la zona. Muchas tradiciones y culturas sociales y agrícolas giran en torno al mundo del vino.
Con +vino-CO2 queremos hacer frente a un reto al que se enfrenta la sociedad actual, mitigar los gases de efecto invernadero, causantes del llamado cambio climático.
Se pretende llevar a cabo analizando los costes energéticos de la producción del vino, demostrando que su producción contribuye positivamente a retrasar o impedir el cambio climático, todo ello sin detrimento de la producción, disminuyendo los consumos energéticos y manteniendo la biodiversidad.
Los resultados que se esperan conseguir son:
• Hacer hincapié en la importancia que tienen las prácticas que reducen la emisión del GEI a la hora de frenar el Cambio Climático y que las utilicen.
• Que los vitivinicultores dispongan de una metodología que les permita certificar que su producto ha sido producido mediante técnicas que conservan el Medio Ambiente.
• Formar a personas del territorio para que sean capaces de auditar y certificar a las pequeñas bodegas del territorio.
• Generar empleo y/o mejora de la empleabilidad de las personas asociado a auditar y certificar a las bodegas.
• Poner en valor el papel de la mujer en un sector altamente masculinizado.
Las bodegas piloto que han trabajado directamente con nosotras en el proyecto han sido:
* B. Marco Real, B. Macaya, B. Abete, B. Coop. Orvalaiz, B. San Martín, B. Señorío de Sarría, B. Beramendi, B. Pagos de Araiz, B. Casa del Lúculo