Presentados hoy en la rueda de prensa celebrada en el IES Sancho III el Mayor en Tafalla.

Presentación Resultados Programa IreneEste programa está coordinado por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y financiado por el Fondo Social Europeo. El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ha sido beneficiaria en la convocatoria de 2015, por ser territorio referente en materia de desarrollo igualitario y por haber desarrollado anteriormente otros proyectos del Instituto de la Mujer como el Programa Aurora que se ejecutó en la comarca en 2013.

En esta ocasión Zona Media ha participado junto a una treintena de entidades de municipios y territorios de otras comunidades autónomas en el Programa Irene que tiene como línea principal de actuación la información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes.

Dentro del Programa Irene en Zona Media se ha trabajado con la población adolescente de la comarca a través de talleres que se han impartido en cuatro centros de educación secundaria obligatoria que han sido: el Instituto de Educación Secundaria Sancho III El Mayor, el Colegio Escolapios y la Ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla y el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria Valle del Aragón de Carcastillo, centros de los que hay que destacar su inmensa colaboración y el gran interés para participar en el proyecto. Se ha trabajado con 32 grupos siendo  735 el alumnado total participante, del cual 366 han sido chicas y 369 chicos.

Asimismo, se han celebrado tres sesiones informativas bajo el título ¿Hablamos con nuestras hijas e hijos de amor?dirigidas a familias, con el fin de trasladar y compartir el trabajo que con Irene se ha llevado a cabo en nuestro territorio con las y los jóvenes de los centros participantes. En estas sesiones se ha tratado de describir la complejidad, diversidad y evolución de las relaciones que enfrentan chicas y chicos hoy día. También han servido para poner sobre la mesa la cuestión de la educación sentimental identificando elementos de desigualdad y de corresponsabilidad afectiva e íntima para contribuir a desterrarlos.

Para la realización de esta formación se ha contado con la Consultora Equala, y la impartición ha estado a cargo de las formadoras ZaloaBasabe Gutiérrez y Vanina Vázquez Gentile, ambas cuentan con demostrada experiencia de trabajo con jóvenes en talleres de coeducación y prevención de violencia.

El 30 de abril se celebró en la sede del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en Olite una acción formativa teórico-práctica titulada Jornada Técnica de información y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes, dirigida a personal técnico relacionado con la juventud y la adolescencia en la que participaron 23 personas de servicios sociales de base, personal técnico municipal, personal de centros educativos, técnicas del Consorcio y personal policial de nuestra comarca.  La sesión estuvo dinamizada por Norma Vázquez, integrante de la Consultora Sortzen especializada en violencia de género y empoderamiento de las mujeres.

Para poner fin al programa se ha realizado una acción de difusión a través de unas mochilas para las que se ha utilizado como imagen la mano morada creada por el Instituto Navarro de Familia e Igualdad con el lema “NO MÁS VIOLENCIA MACHISTA / INDARKERIA MATXISTA GEHIAGORIK EZ”. Esta mochila se ha distribuido a todas las chicas y chicos que han participado en los talleres para que en su tiempo de ocio, ahora que comienzan sus vacaciones, tengan presentes los contenidos trabajados en los talleres del Programa Irene y de esta forma continuar el trabajo de sensibilización y prevención de la violencia sexual entre la juventud de nuestros municipios.

Share This