El Grupo de Acción Local de la Zona Media ha venido trabajando junto a Teder, Cederna-Garalur y Eder sobre cómo se afronta el reto climático en común , dentro del proyecto Sostenibilidad Rural. Desde marzo de 2022 a julio de 2023 se han llevado a cabo varios diagnósticos de medidas de sostenibilidad en negocios navarros. En el Consorcio hemos realizado un total de 9 diagnósticos en negocios de diversos sectores y detectado 22 medidas para afrontar el reto climático en Zona Media.
Los negocios analizados han sido 2 PYMEs del sector de construcción y gremios, 3 comercios, 1 PYME del sector industrial, 1 del sector agroalimentario, 1 pequeña granja y un establecimiento hostelero. Dentro del Servicio de Asesoramiento a Empresas y Fomento de la Transición hacia la Economía Circular se ha trabajado con un total de 20 negocios de diferentes sectores.
En total se han propuesto un total de 22 medidas de mejora encaminadas a mejorar la sostenibilidad de los negocios y virar hacia un modelo de economía circular. Entre las mejoras cabe destacar la instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo. Se trata de una tecnología muy rentable y es posible acceder a ayudas y deducción fiscal que hacen más atractivas estas inversiones.
Como resultado se han realizado 4 informes por sectores de negocio identificados recopilando medidas que pueden llevar a cabo para mejorar la sostenibilidad. Con esta acción se pone de manifiesto el potencial de mejora de las PYMEs y la capacidad de disminuir las emisiones de CO 2 , y poder así transformar los negocios hacia un modelo de economía circular que, además, permita una mayor adaptación al cambio climático. Consulta aquí las medidas por sectores en el análisis realizado en el territorio y revisa las 22 medidas para afrontar el reto climático en Zona Media:
El Proyecto de Cooperación de “Sostenibilidad Rural. Afrontando el reto climático en común” está financiado al 65% por FEADER y al 35% Gobierno de Navarra.