120 personas, en representación de Entidades Locales, asociaciones empresariales y empresas, asociaciones y movimientos ciudadanos del territorio, agentes sociales y económicos e instituciones, se han reunido, a través de 15 grupos, en la primera fase del trabajo para la elaboración participada de la Plan de Desarrollo Rural de la Zona Media para los años 2014-2020.

El pasado jueves, 2 de julio,  finalizó la primera fase del proceso participativo desde el que la Zona Media de Navarra, un territorio que integra a 38 municipios y donde viven 39.777 personas, 48,7% mujeres y 51,3% hombres, está haciendo aportaciones a su propio Plan de Desarrollo Rural.

Este innovador proyecto, por la forma en que se está realizando, pues será la propia ciudadanía quien establezca las líneas estratégicas sobre las que entiende que tiene que trabajar el territorio durante los próximos años, está impulsado y liderado por el Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.

Grupo de Trabajo sobre Valorización de Patrimonio para el PDR 2014-2020 en el Museo de las Eretas en Berbinzana

Grupo de Trabajo sobre Valorización de Patrimonio para el PDR 2014-2020 en el Museo de las Eretas en Berbinzana

Este trabajo no se está realizando  de forma aislada, sino que forma parte de un proyecto de trabajo más amplio, el propio Plan de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020, a través de la medida “estrategia de desarrollo local participado”  de LEADER,  que financia Gobierno de Navarra a través del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. El impacto de este trabajo es clave para la zona, pues la financiación de los proyectos que formen parte del Plan de Desarrollo Rural de la Zona Media durante los años 2014-2020 se realizará en función de las líneas estratégicas que la ciudadanía ha establecido como las prioritarias para su desarrollo territorial.

Los 15 grupos de trabajo se han estructurado en torno a ejes temáticos y territorio (eje Este y eje Oeste). Tafalla, Olite, San Martín de Unx, Caparroso, Valdorba (Cataláin), Obanos, Larraga y Berbinzana han sido algunos de los municipios que han acogido los diferentes grupos de trabajo, que se han estructurado de la siguiente manera:

El proceso de participación, no acaba aquí. A partir de estos 15 grupos se generará un espacio a través de las TICs, y utilizando la plataforma Trello, donde se podrán seguir haciendo aportaciones.

Además, y en una última fase, los resultados de este trabajo, también a través de Trello, se abrirán a la participación de toda la ciudadanía de la Zona Media.

Otra de las formas en las que se ha articulado la participación de la ciudadanía tiene que ver con que quienes viven en la Zona Media conozcan que hay un Plan de Desarrollo Rural y lo sientan como algo propio. Para ello, más adelante, se pondrá a disposición de las personas de la Zona Media de una App móvil desde donde, en forma de juego, podrán responder a preguntas y formular cuestiones, relacionadas con este Plan. El proceso de realización de aportaciones al PDR de la Zona Media finalizará en agosto, aunque su comunicación eficaz finalizará en el mes de noviembre de este año.

Grupo de Trabajo sobre Actividad Turística para el  PDR 2014-2020 de la Zona Media en la sede de la Cofradía del Vino de Navarra

Grupo de Trabajo sobre Actividad Turística para el PDR 2014-2020 de la Zona Media en la sede de la Cofradía del Vino de Navarra

Share This