Ayudas para entidades locales y asociaciones para el impulso de actividades de cooperación transfronteriza en 2022
Jornada en las oficinas del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en Olite – jueves 31 de marzo, de 11 a 13 h


El Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra apuesta por el gran valor añadido de la cooperación transfronteriza como mecanismo de mejora de la cohesión territorial, a través del establecimiento de vínculos e intercambios entre territorios y ciudadanía que colaboran a través de sus fronteras.
Navarra es un territorio fronterizo y por este rasgo la Unión Europea lo tiene en cuenta y beneficia con una serie de dispositivos financieros contemplados en su política de cohesión. Además Navarra es una región especialmente proactiva en sus políticas transfronterizas como queda de manifiesto en la pertenencia a la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, o mediante el acuerdo de colaboración firmado con el Departamento de Pirineos Atlánticos.
Con la idea acercar a toda la sociedad navarra estas oportunidades de cooperación, en especial a las entidades locales y asociaciones, el Departamento de Relaciones Ciudadanas a través de la Dirección General de Acción Exterior y en colaboración con las agencias de desarrollo local, ha organizado una serie de jornadas en distintas poblaciones navarras donde se van a exponer los diferentes mecanismos de financiación transfronterizos.
En Zona Media la jornada se va a celebrar en Olite el jueves 31 de marzo en horario de 11 a 13 h, en las oficinas del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media: C/ Las Pozas, 13, bajo.
Programa de la Jornada:
11.00 h Bienvenida a cargo de Alejandro Antoñanzas Salvo – Presidente del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media
11.05 h Apertura a cargo del Departamento de Relaciones Ciudadanas
11.15 h Plan de Acción Exterior: Navarra Transfronteriza, Dirección General de Acción Exterior
11.35 h. Estrategia Eurorregional 2021 – 2027: convocatorias y partenariados, Arola Urdangarin, directora de la Eurorregión
11.55 h. Oportunidades y ayudas de cooperación europea, Aritz Goñi, Zabala Innovation
12.15 h Experiencia POCTEFA, Gonzaga Santesteban, investigador de la UPNA, proyecto Vites Qualitas.
12.30 h. Preguntas
12.45 h. Cierre
Organiza / Antolatzailea:
Gobierno de Navarra y agencias de desarrollo
Nafarroako Gobernua eta garapen agentziak
Colabora / Kolaboratzailea:
Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi, Navarra
Las inscripciones a la jornada se realizan en el siguiente enlace:
Inscríbete a la jornada del 31 de marzo en Olite
Información de la Convocatoria de Proyectos Transfronterizos 2022 que va a presentarse:
- Entidades beneficiarias: entidades locales y entidades sociales
- Duración de los proyectos: se pueden presentar gastos del 1 de enero al 31 de octubre de 2022
- Presentación de las solicitudes: hasta el 4 de abril, únicamente de manera telemática
- Obligatorio presentar una carta de compromiso de la entidad francesa que colaborará con la navarra
- Tipos de proyectos:
- Intercambio de experiencias
- Creación / consolidación de redes
- Facilitar la movilidad ciudadana a ambos lados de la frontera
- Información y difusión de cuestiones de interés transfronterizo y europeo
- Detección de obstáculos jurídicos y administrativos en el contexto transfronterizo
- 100 % financiación de los gastos (máximo 5.000 €)
- Gastos de viaje
- Gastos directos para la realización del proyecto
- 20.000 € para financiar proyectos de entidades locales / 20.000 € para financiar proyectos de entidades sociales
- Criterios de selección:
- Calidad del programa de actividades: 30 puntos
- Dimensión transfronteriza: 25 puntos
- Sostenibilidad social: 5 puntos
- Presupuesto del proyecto: 20 puntos
Más información de la Convocatoria de Subvenciones a entidades locales y sociales para el impulso de la cooperación transfronteriza y europea 2022 (Orden Foral 25E/2022 de 14 de febrero, publicada en BON Nº 45 de 3 de marzo de 2022).