El 23 de noviembre tendrán lugar en la Casa del Vínculo de Puente la Reina/Gares dos seminarios sobre cómo las entidades locales pueden fomentar la consecución de un nuevo modelo de desarrollo sostenible, e impulsar la transición energética desde su ámbito de actuación local. La sesión de mañana estará dirigido a personal político y técnico de los municipios de Navarra, y la de la tarde está planteado para la ciudadanía. Se puede asistir a una de ella o a ambas. La jornada de la tarde cuenta con un servicio gratuito de acompañamiento para menores.

Descarga el programa completo del seminario en pdf

Programa de la sesión de mañana

09:00 – 09:30 Recepción personas Inscritas.

09:30 – 09:45. Gobierno de Navarra. “Plan Energético de Navarra 2030 y ayudas para las Entidades Locales

EXPERIENCIAS REALES DESDE NAVARRA

09:45 – 10:15. Aintzane Iriberri – Sakanako Garapen Agentzia. “Estrategia de especialización inteligente de Sakana. La Microrred de Lizarraga y el proyecto estratégico e-HIERA”.
10:15 – 10:45. Jesús Barace Marco. Alcade – Ayuntamiento de Isaba. “Camino de ida y vuelta. Creación y control de la distribución y comercialización de energía eléctrica, pérdida de control público y su recuperación”.
10:45 – 11:15. Joel Dozzi – Responsable Servicio de Energía Verde, Ayuntamiento de Pamplona-Iruña. “¿Por qué un Operador Energético Público?”

DESCANSO 11:15 – 11:45. ALMUERZO

EXPERIENCIAS ESTATALES Y EUROPEAS
11:45 – 12:15. Daniel Chávez. Investigador del TNI (Ámsterdam). “Democracia energética, el papel de las Entidades Locales. Casos reales”.
12:15 – 12:45. Juan Luis Más – ENERCOOP. “La experiencia histórica de la Comunidad Valenciana. Cooperativas y desarrollo local”.
12:45 – 13:15. Oihan Mendo – Alcalde de Ayuntamiento de Puente La Reina/Gares. “Recuperación de la generación eléctrica municipal y el impulso ciudadano hacía el autoconsumo«.

MESA REDONDA 13:15 – 14:00

CONCLUSIONES Y CIERRE
14:00. Esther Capellán – Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Programa de la sesión de tarde

18:30 – 18:45. Gobierno de Navarra. “Plan Energético de Navarra 2030 y ayudas dirigidas a ciudadanía y empresas”.
18:45 – 19:15. Ayuntamiento de Isaba. “Camino de ida y vuelta. Gestión de la distribución y central hidráulica desde la Administración Local”.
19:15 – 19:45. Daniel Chávez. Investigador del TNI (Ámsterdam). “Democracia energética, el papel de las Entidades Locales”.
19:45 – 20:15. Sección Territorial Energia Gara Nafarro / Som Energia. “Trabajo desde una Cooperativa de Consumidores y Usuarios con la Administración Pública y proyecto REScoop Plus: Ahorro energético en los hogares”.
20:15 – 20:45. Juan Luis Más – ENERCOOP. “La experiencia histórica de la Comunidad Valenciana. Cooperativas y desarrollo local”.
20:45 – 21:15. Ayuntamiento de Puente La Reina – Gares. Recuperación de la generación eléctrica municipal y el impulso ciudadano hacía el autoconsumo.
21:00 – 21:30. Mesa Redonda.

CAFÉ Y ESPACIO COMPARTIDO al finalizar la sesión.
Para facilitar la máxima participación posible en horarios de tarde, esta jornada contará con un servicio de acompañamiento para menores.

Inscripciones

Gratuita a través del siguiente enlace.
Definir en que actividad se participará y necesidad o no de servicio de guardería.

Contacto

Som Energia: 600 89 34 86 // energiagara@somenergia.coop

Consorcio Desarrollo Zona Media: Esther Capellán 948 740 739 esther@navarramedia.org

Esta acción se enmarca en el Plan Energético de Navarra horizonte 2030 (PEN 2030), en las “1ª jornadas de difusión y sensibilización energética” organizadas y cofinanciadas por Gobierno de Navarra. Estas jornadas pretenden incidir en la formación, información, sensibilización y participación ciudadana en materia energética, y se están desarrollando en distintos puntos de Navarra.

Puedes encontrar más información sobre las jornadas así como inscribirte en ellas en este enlace. 

Share This