·

- Puente la Reina/Gares abre la temporada del pimiento con la apertura de su mercado de local y celebrando su concurso de pinchos.
- El aroma del pimiento de Puente la Reina/Gares invade sus establecimientos hosteleros, gracias a la colaboración entre productores, hosteleros y el Ayuntamiento.
Tras el éxito de las primeras ediciones de la Semana del Pincho elaborado con Pimiento de calpisa, el ayuntamiento de Puente la Reina/Gares repite experiencia un año más. En esta ocasión serán 9 los establecimientos que en combinación con nueve productores locales los que presentarán sus creaciones culinarias con el objetivo de reconocer y potenciar el consumo de este estupendo producto local.
Esta semana tendrá lugar del 20 al 26 de septiembre. El fallo del jurado coincidirá con el domingo de las Ferias Tradicionales de Puente la Reina/Gares que se celebran este año el 28 y
29 de septiembre. Este evento promociona la localidad como destino gastronómico, turístico y cultural.
En el concurso los establecimientos participantes ofrecerán, desde este viernes, 20 de septiembre, un pincho que cuente entre sus ingredientes de elaboración el pimiento de variedad calpisa, característico de la zona. Las parejas de establecimiento y productor resultantes son las siguientes:
- BAR VERY con pimientos de GASPAR ARTAZCOZ ARANEGUI. Nombre del pintxo: “LOS OJOS DEL PUENTE. Ingredientes: Pimiento, queso de cabra, salsa pimiento dulce, jamón ibérico.
- BAR GARES con pimientos de LATASA FERNANDO Y TOMAS. Nombre del pintxo: “GARES”. Ingredientes: Cerdo, cebolla, zanahoria, pimiento.
- GANBARA con pimientos de producción propia. Nombre del pintxo: “FUSIÓN DE SENSACIONES”. Ingredientes: Mousse de espárrago de Navarra, salsa romanesco de pimiento, crujiente de panceta.
- LA FONDA DE TITO con pimientos de PIMIENTOS EYARALAR. Nombre del pintxo “ENSALADA DE PIMIENTOS”. Ingredientes: Pimiento, boloban, frutos del mar y del bosque
- VALDIZARBE con pimientos de JUAN LUIS MOLINET. Nombre del pintxo: “DELICIAS DE CALPISA“. Ingredientes: Pimiento y rabo de ternera.
- LA DROGUERIA con pimientos de FERNANDO ARPON ETAYO. Nombre del pintxo: “MONTADITO DE PIMIENTO”. Ingredientes: Pimiento, queso, jamón y tostada de pan.
- BIDEAN con pimientos de producción propia. Nombre del pintxo: “BIDEAN”. Ingredientes: Pimiento del piquillo, verduras y anchoas del cantábrico.
- LA TORRETA con pimientos de TOMAS MOLINET CARRETERO. Nombre del pintxo: “EL ALMUERCICO“. Ingredientes: Huevo escaldado, puré de patata con Pimiento asado en 3 texturas
- BAR ALOA con pimientos de producción propia. Nombre del pintxo: “VALLE”. Ingredientes: Pimiento, morcilla de arroz en una crema de setas.
El jurado profesional estará formado por Leire Martínez (cantante de la Oreja de Van Gogh), Abel Llorente Abaurre (Jefe de Cocina parador de Turismo Príncipe de Viana de Olite), Arnaud Tauzin (Alcalde de la localidad hermanada de Saint Sever), José Mª Aierdi (vicepresidente de ordenación del territorio, vivienda, paisaje y proyectos estratégicos), quienes tendrán que elegir entre los pinchos participantes el ganador al premio de pintxo tradicional y al mejor pintxo innovador de esta edición.
También habrá un fallo popular, resultado de las votaciones de quienes prueben en los distintos establecimientos los pinchos del concurso, y entre quienes se sorteará una cena para dos personas. Para participar en el sorteo tendrán que conseguir 6 sellos de diferentes establecimientos, rellenar las papeletas con el nombre de su pincho favorito, e introducir la papeleta en las curiosas urnas (fabricadas con latas de conserva) que se encontrarán en los locales concursantes. El precio del pincho es de 2 €, bebida no incluida.
El fallo tanto del jurado como de la votación popular se darán a conocer el domingo, día 29 de septiembre, a las 11:30 horas, durante las Ferias Tradicionales de Puente la Reina/Gares, el jurado profesional tendrá como novedad este año, tendrá que elegir el mejor Pincho tradicional y el mejor Pincho innovador, sumando así un nuevo premio a esta edición.
Durante el fin de semana de las Ferias tradicionales de Puente tendrá lugar un variado programa de actividades que incluye conciertos, música de gaiteros, visitas guiadas a la localidad, las tradicionales y únicas carreras de layas, la entrega de la Laia de Oro, así como mercado de artesanía, mercado de Ciudades Hermanadas Puente la Reina/Gares-Saint Sever, gigantes y cabezudos, baile de la era, animación infantil, etc.
Además, para quienes se animen a incluir el pimiento de Puente la Reina/Gares en su mesa, se abre la temporada de mercado local del pimiento. Este mercado está ubicado en la Campa de la Fundación Mena de lunes a domingo de 8 a 20 horas desde estas fechas hasta noviembre, o hasta el momento en que las heladas mermen la producción de este producto en fresco.