Desde Cata Selección de los Mejores Vinos DO Navarra 2017 a visitas guiadas teatralizadas, exposición y venta de artesanía y plantas, música, danza y por supuesto, la tradicional Feria Caballar. Unas ferias en las que el Ayuntamiento de Tafalla sigue apostando por poner en valor el producto local artesano. Y cómo no, las ferias son la excusa perfecta para acercarse a Tafalla a disfrutar de la buena gastronomía que bares y restaurantes ponen a disposición de todas aquellas personas que se acerquen a disfrutar de un fin de semana especial.

El viernes día 9 al punto de la mañana darán comienzo las actividades las ferias de febrero de Tafalla, con la entrada del ganado de la tradicional Feria Caballar.

Estas ferias son el principal recurso turístico de Tafalla, y como tal, están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, financiado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.

No hay que olvidar que, a pesar del carácter turístico actual, el origen es la feria ganadera surgida en 1419. Los tiempos cambian y el natural descenso de los usos del ganado hace que tengamos que reinventarnos y apostar por nuevas actividades.

El Ayuntamiento de Tafalla, organizador de las ferias, apuesta este año por dar visibilidad tanto al producto local como al entorno agrícola y ganadero.

En el recinto ferial se han organizado diferentes actividades vinculadas a los animales:

Las aves del certamen avícola se podrán visitar desde el viernes, y el sábado vacas avileñas, burros, mulas y caballos de montura ocuparán el ferial desde las 11 de la mañana.

Por primera vez en Navarra, tendrá lugar un concurso de equitación de trabajo, el sábado por la tarde, a las 17:00 horas, en el que podrán participar las personas aficionadas a la equitación que se acerquen con su caballo al recinto ferial. La equitación de trabajo es una disciplina vinculada a la utilización tradicional del caballo en las tareas agropecuarias, relacionada con el manejo del ganado.

Además de estas actividades, el sábado a las 11:30, las personas del Club Arco Tafalla, estarán en el recinto ferial impartiendo un taller de tiro con arco.

Como comenzó hace dos años, el Ayuntamiento de Tafalla sigue trabajando para poner en valor y visibilizar el producto local, vinculando las ferias de febrero a la alimentación artesana, los vinos DO Navarra , y sacando a la calle, gracias a la colaboración de los carniceros de Tafalla, un producto local, tradicional y de calidad como es la chistorra de Tafalla.

En colaboración con el Consejo Regulador de la DO Navarra se ha organizado una cata selección de los mejores vinos de 2017, el viernes día 9 a las 19:30 horas en los bajos del mercado.

En el mercado que se realiza en la plaza se podrán encontrar alimentos artesanos, elaborados por las personas que atienden los puestos.

Y el domingo por la mañana, los carniceros de Tafalla realizarán una demostración de elaboración de chistorra, una labor que habitualmente tenía lugar en muchos hogares de la ciudad.

Posteriormente se podrá degustar la chistorra de Tafalla y asado de cerdo acompañados de vino de Navarra.

Otra novedad en la animación es la concentración de gigantes que saldrá desde el Ereta el domingo a las 11:00 de la mañana, para terminar frente a la Plaza a las 13:30.

Estas son algunas de las novedades de este año, pero acudir a Tafalla en ferias es una buena opción para visitar la ciudad a lo largo del fin de semana, ya que se ha diseñado un variado programa de actividades lúdico-culturales y deportivas para todos los públicos: visita teatralizada al casco histórico, música, pelota, zanpantzar, festival de magia, juegos infantiles…

Y cómo no, las ferias son la excusa perfecta para acercarse a Tafalla a disfrutar de la buena gastronomía que bares y restaurantes ponen a disposición de todas aquellas personas que se acerquen a disfrutar de un fin de semana especial.

Por primera vez en Navarra, tendrá lugar un concurso de equitación de trabajo, el sábado por la tarde, a las 17:00 horas, en el que podrán participar las personas aficionadas a la equitación que se acerquen con su caballo al recinto ferial. La equitación de trabajo es una disciplina vinculada a la utilización tradicional del caballo en las tareas agropecuarias, relacionada con el manejo del ganado.

Además de estas actividades, el sábado a las 11:30, las personas del Club Arco Tafalla, estarán en el recinto ferial impartiendo un taller de tiro con arco.

Como comenzó hace dos años, el Ayuntamiento de Tafalla sigue trabajando para poner en valor y visibilizar el producto local, vinculando las ferias de febrero a la alimentación artesana, los vinos DO Navarra , y sacando a la calle, gracias a la colaboración de los carniceros de Tafalla, un producto local, tradicional y de calidad como es la chistorra de Tafalla.

En colaboración con el Consejo Regulador de la DO Navarra se ha organizado una cata selección de los mejores vinos de 2017, el viernes día 9 a las 19:30 horas en los bajos del mercado.

En el mercado que se realiza en la plaza se podrán encontrar alimentos artesanos, elaborados por las personas que atienden los puestos.

Y el domingo por la mañana, los carniceros de Tafalla realizarán una demostración de elaboración de chistorra, una labor que habitualmente tenía lugar en muchos hogares de la ciudad.

Posteriormente se podrá degustar la chistorra de Tafalla y asado de cerdo acompañados de vino de Navarra.

Otra novedad en la animación es la concentración de gigantes que saldrá desde el Ereta el domingo a las 11:00 de la mañana, para terminar frente a la Plaza a las 13:30.

Estas son algunas de las novedades de este año, pero acudir a Tafalla en ferias es una buena opción para visitar la ciudad a lo largo del fin de semana, ya que se ha diseñado un variado programa de actividades lúdico-culturales y deportivas para todos los públicos: visita teatralizada al casco histórico, música, pelota, zanpantzar, festival de magia, juegos infantiles…

.

 

Share This