27 Feb , 2023 | Asociación Turística Zona Media, Blog, Turismo
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Asociación de Turismo de Navarra Media colaboran con la Federación de Turismo Rural de Navarra en la presentación del Proyecto Rural Away.
Esta cita que vemos interesante para el sector turístico y comercial de la comarca, tendrá lugar este próximo miércoles, 1 de marzo, a las 10 horas en el Enozentrum de Olite/Erriberri.
RuralAway, es un proyecto innovador de transformación digital que permitirá contratar servicios turísticos y compras en Navarra en una sola App: desde alojamiento hasta restaurantes, entradas o compras de productores locales, artesanales o de venta directa en el sector primario. Ofrece además, funcionalidades como control de aforo, la realidad aumentada o la creación de rutas personalizadas. Un proyecto con vocación de ampliarse a nivel nacional e internacional, que da solución a miles de empresas que por su tamaño y por la atomización del sector, tienen grandes dificultades para conseguirlo por sí mismas.
El proyecto generará una comunidad amante y respetuosa con el turismo rural y permitirá a quién lo use crear una experiencia turística completa (alojamiento, restauración, actividad, producto local…).
15 Feb , 2023 | Blog, Plan de Sostenibilidad Turística, Turismo
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media tiene la oportunidad de poner en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística para la Zona Media (PSTD Zona Media).
La situación económica, ocasionada por las crisis, ha generado plantearse el modelo de desarrollo turístico, abordando la necesidad incorporar la sostenibilidad, que es una de las apuestas de nuestra entidad, la innovación, la digitalización, la adaptación de la oferta a las nuevas tendencias de la demanda, entre otras. Así, la puesta en marcha de este plan va a suponer una oportunidad para la comarca de definir el turismo que se quiere para el destino Zona Media.
Este Plan de Sostenibilidad Turística para la Zona Media, que llamamos PSTD Zona Media, se ha elaborado a través de un proceso de trabajo participativo y pluralista. En él han participado más de 170 personas representantes del tejido turístico, enológico, entidades locales, mancomunidades y el Consorcio.
Está alineado con Plan Estratégico de Turismo de Navarra y de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio de Turismo, Comercio y Consumo.
Cuenta con un presupuesto total de 4.740.000,00 € para un periodo de ejecución de 3 años (2023-2025), financiado por los fondos Europeos NEXT GENERATION.
Con este apoyo y financiación, actuará de plan de acción turística de la comarca y servirá para planificar y desarrollar la transformación hacia un turismo sostenible durante los próximos 3 años en la comarca.
El Plan de Sostenibilidad Turística para la Zona Media (PSTD Zona Media) contempla 12 actuaciones que están divididas en 4 ejes que persiguen transformar los destinos en a través de la creación de oferta sostenibles basada en la innovación, consolidando una gestión territorial integral que ayude a frenar los procesos de despoblación, alcance mayor cohesión y equilibrio territorial. Recogemos en este cuadro las actuaciones que se irán poniendo en marcha desde esta anualidad.
11 Nov , 2022 | Blog, Ruta del Vino de Navarra
Los establecimientos de la Ruta del vino de Navarra quieren que disfrutes este domingo, 13 de noviembre de enoturismo también en nuestra Comunidad Foral.
La Ruta del vino de Navarra junto con la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y el resto de territorios enoturísticos que forman el Club de Rutas del vino de España se suman a la celebración de este Día Mundial del Enoturismo, una iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre con el fin de potenciar el turismo del vino y promocionar las regiones vitivinícolas como generadoras de riqueza económica y cultural. Es, sin duda, una ocasión más para empezar a descubrir la cultura del vino en Navarra como en otros territorios que tenemos más cerca. Sin duda esta cultura del vino forma parte de la identidad de nuestro territorio y es tan diversa y rica como nuestros paisajes o nuestra historia.
Como es habitual, establecimientos de la Ruta de toda la geografía vitícola de Navarra, conscientes de que el turismo del vino es cada vez más importante y pujante para el sector de turismo y del vitícola, han diseñado propuestas temáticas para poner en valor el Enoturismo en torno a su día mundial. Porque el #elenoturismoestademoda
Desde visitas con cata de vino en rama para probar el vino desde el propio depósito o de la barrica, maridajes gastronómicos sublimes como el de trufa y vino o visitas al viñedo que en noviembre está otoñando en increíbles tonos rojizos son algunas de las propuestas que encontraran quienes se animen este fin de semana.
Adjuntamos las propuestas que puedes encontrar en la web de la Ruta del vino
29 Jul , 2022 | Blog
Del 4 al 7 de agosto tendrán lugar las Fiestas Medievales
- Olite/Erriberri rinde homenaje a la reina Leonor de Trastámara, reina de Navarra.
- Se recuperan las visitas teatralizada el13 y 14 de agosto, y el 24 y 25 de septiembre.
La ciudad de Olite/Erriberri como cada año, hace un guiño a su pasado medieval recuperando fragmentos de su historia del 4 al 7 de agosto. En esta anualidad, se recupera la figura de la reina Leonor, esposa de Carlos III el Noble, teniendo un especial recuerdo a través de los diferentes actos.
Las rúas, las plazas y las torres ya lucen pendones que anuncian que Olite vuelve a ser la Corte de Reyes y Reinas, y sobre todo, el lugar donde Leonor disfrutó de la paz del recién construido Palacio Real y desde donde gobernó el reino durante las largas ausencias de su marido.
Comenzamos el programa de actos con la conferencia acerca del entorno de estos monarcas, con el título de “Francés de Villaespesa, Canciller del Reino (Teruel, 1355 – Olite, 1421) e Isabel de Ujué, al servicio de los monarcas Carlos III y doña Leonor a cargo de Javier Corcín, historiador local, que tendrá lugar el jueves, 4 de agosto, a las 19.30 horas en el Parador de Turismo de Olite que precisamente fue el antiguo Palacio, donde la Reina Leonor pasó mucho tiempo. En este mismo escenario que nos ofrece el Parador de Turismo, el viernes, 5 de agosto, a las 19:30 horas se estrenará la Representación Histórica homenaje a Leonor de Trastámara, Reina de Navarra, a cargo del grupo de teatro olitense Los Cadalzos acompañados del historiador Javier Corcín y del músico trovador Emilio Arias. Este grupo de teatro lleva tiempo preparando los ensayos de este pequeño homenaje a modo de semblanza histórica con pinceladas divertidas cercanas que será representado los días 6 y 7 en las calles de Olite/Erriberri.
El sábado, 6 de agosto, después de la apertura del mercado de antaño, que en honor de estos días, su majestad ha concedido a la ciudad de Olite, será la Reina Leonor quién dará comienzo de las Fiestas Medievales con la lectura del pregón desde las almenas del antiguo castillo, hoy Parador de Turismo. A continuación, volverá desfilar la corte real por las calles de Olite/Erriberri acompañadas por los soldados y los tambores de sus majestades, los malabares, faquires, músicos y magos. Al finalizar, caballeros y damas de la ciudad ofrecerán danzas a su majestad y la Coral Olitense agasajará la agasajará con sus cantos. Con mucha alegría volvemos a recuperar las danzas medievales que han distinguido siempre a estas fiestas. Para la ocasión contamos con unas 15 personas jóvenes y niñas olitenses que van a participar en estos bailes.
Esta esta edición se recuperan las visitas teatralizadas los días 13 y 14 de agosto y 24 y 25 de septiembre. Se trata de un divertido formato que te acerca a rincones de Olite/Erriberri diferentes o conocidos, pero a través de personajes que lo habitaron. Sorprende encontrarse con el pintor que dio los colores a la rica portada de la Iglesia de Santa María. Las visitas finalizarán con una agradable velada de música medieval y vino, como no podía ser de otra manera en esta ciudad del vino de Navarra. Se han planteado esta propuesta como una experiencia de acercamiento cercana y animada del patrimonio e Historia de la ciudad.
Y como es costumbre, no te dejes la cámara de fotos si quieres participar en el XX Concurso Fotográfico de las Fiestas Medievales que la Asociación fotográfica Fotoberri organiza y patrocina. Consulta aquí las bases
De la recuperación de los sabores del medievo se han encargado algunos de los restaurantes de la ciudad como el Parador de Olite con un menú especial.
Las Fiestas Medievales están declaradas Fiesta de interés turístico de Navarra. Llevan organizándose 28 años por el Ayuntamiento de Olite/Erriberri en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra con el objetivo de dinamizar el turismo y la cultura, así como convertir a Olite/Erriberri en un referente del turismo cultural en Navarra. Están a su vez subvencionadas por Turismo de Gobierno de Navarra.
Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Consulta aquí el programa de las Fiestas Medievales
15 Oct , 2021 | Artesanía, Blog, Red de Actividades Culturales, Tafalla, Turismo
Del 22 al 24 de Octubre de 2021eko urriaren 22tik 24ra
EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA SE CELEBRARÁN LAS FERIAS DE OCTUBRE DE TAFALLA
Regresan a Tafalla sus tradicionales Ferias de Octubre.
Queremos recordar su origen, la tradicional feria caballar, pero también la importancia que la puesta en valor de la artesanía que en los últimos años a adquirido. Por ello, la feria caballar se celebrará el domingo en el Recinto Ferial, y en torno a ella se programa un fin de semana con actividades para todos los públicos, que pondrá en valor y visibilizará el trabajo y producto artesano.
Las ferias son uno de los recursos turísticos más importantes de Tafalla, y como tal, están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, financiado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
En ferias de octubre, cada año se trata de ofrecer distintas demostraciones de oficios, en esta ocasión será el oficio de laneras y de los trabajos de sellado de colmenas el sábado y el domingo la alfarería con torno y el soplado de vidrio.
En el mercado de alimentación y artesanía se podrán encontrar más de una treintena de puesto, con productos elaborados por las personas artesanas, productos de calidad y de cercanía.
Durante todo el fin de semana la feria contará con diferentes actividades de animación para el público infantil toro de fuego, salida de la Comparsa de Gigantes actividades de canta juegos, globoflexia, taller de txalaparta, tattos o pintacaras.
Así como también, contaremos con los grupos culturales de la localidad: Txaranga Malatxo, gaiteros de Tafalla, Gaitamara Brass, Txistularis, la escuela de jotas Hermanas Flamarique y la rondalla Tafallesa que amenizarán las calles de nuestra ciudad.
Otras de las novedades importantes serán la celebración de encierro de toros y novillos el sábado 23 y el domingo 24 a las 9h de la mañana. La verbena que la orquesta “Nueva etapa” celebrará el sábado en dos pases a la tarde y a la noche.
Se celebrarán a su vez visitas guiadas a Tafalla para descubrirla, este año con la novedad de la realización el domingo de visita guiada en euskera. Otra novedad es la “Musicata” del viernes en la bodega del Palacio de los Mencos, en ella se realizará una cata de varios vinos guiada por un enólogo y maridada con música en directo en un entorno inigualable. También se realizarán durante todo el fin de semana visitas guiadas a la Planta noble del Palacio de los Mencos en horario de tarde. Las entradas se podrán adquirir en la página de https://guiartenavarra.com/
Durante la tarde del domingo se realizarán paseos en calesas y en burros por Tafalla. Y desde el jueves 21 hasta el domingo 24 se contará con una actividad para todo tipo de públicos “La Caravana Escape Room” que se localizará en el paseo Ereta.
El sábado y domingo en el frontón de Escolapios de realizará la primera feria de antigüedades-Vide Grenier de Tafalla, en las que las personas amantes de las antigüedades podrán disfrutar.
En definitiva, ofrecemos un fin de semana completo con un gran número de actividades para todos los públicos. Queremos que esta feria sea el regreso al punto anterior a la pandemia y que todas las personas podamos disfrutar de estas con responsabilidad. Os dejamos el programa completo
Acudir a Tafalla en ferias es una buena opción para visitar la ciudad y cómo no, las ferias son la excusa perfecta para acercarse a Tafalla a disfrutar de la buena gastronomía, de su patrimonio y de la artesanía.
Os esperamos.