¡Que Re-aproveche! en tu casa también / Birron eguin! hemen baita zure etxean ere!

¡Que Re-aproveche! en tu casa también / Birron eguin! hemen baita zure etxean ere!

En Zona Media le damos otra oportunidad a la comida que no pudimos comer en el restaurante por habernos saciado.

En los establecidos adheridos a la campaña ¡Qué reaproveche! se podrá solicitar que nos den la comida que no hemos podido comer en el momento en un tuper reutilizable y compostable. De esta forma le damos una segunda oportunidad a estos alimentos que de otra forma terminarían en el cubo de la basura.

La campaña estará activa desde el 9 de octubre hasta el 31 de diciembre.

Economía Circular

Esta es una acción que busca prevenir la producción de residuo alimentario, en el que hemos trabajado coordinadamente las Mancomunidades de Mairaga y Valdizarbe y el Grupo de Acción Local Zona Media de Navarra.

Se encuadra en el proyecto Navarra Circular,  que es un proyecto subvencionado por Gobierno de Navarra a través del fondo europeo LEADER e impulsado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Nace de la colaboración de los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) de Navarra para la
promoción de la economía circular, que es la que apoya el cambio hacia un uso más eficiente de los recursos. Para el entorno rural es una oportunidad de crecimiento económico sostenible, respetuoso con el medio e integrador para la población rural. Lursarea es la entidad encargada de coordinar el proyecto. 

Restaurante participantes / Jatetxe parte-hartzaileak*

ARTAJONA
BERBINZANA
CARCASTILLO
CIRAUQUI - ZIRAUKI
  • Bar Iturrizar
LARRAGA
MAÑERU
  • Bar La Unión Sociedad
MENDIGORRIA

 

MIRANDA DE ARGA

 

OLITE / ERRIBERRI
* Si regentas un establecimiento hostelero y te quieres unir a la campaña escríbenos un correo a energia@navarramedia.org

Economía Circular / Nafarroa zirkularra

Economía Circular / Nafarroa zirkularra

Navarra Circular es un proyecto subvencionado por Gobierno de Navarra a través del fondo europeo LEADER e impulsado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Nace de la colaboración de los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) de Navarra para la
promoción de la economía circular, que es la que apoya el cambio hacia un uso más eficiente de los recursos. Para el entorno rural es una oportunidad de crecimiento económico sostenible, respetuoso con el medio e integrador para la población rural. Lursarea es la entidad encargada de coordinar el proyecto.

Herramientas de economía circular para empresas de Zona Media

Herramientas de economía circular para empresas de Zona Media

La economía circular es una realidad necesaria para el futuro de empresas, ciudadanía y, por tanto, del territorio. Las normativas y los recursos cambian muy rápido, por eso ofrecemos estas pautas y recursos para que las empresas puedan incorporar con el asesoramiento...

Webinar gratuito para empresas: camino a la Economía Circular

Webinar gratuito para empresas: camino a la Economía Circular

Webinar gratuito para empresas: camino a la Economía Circular Para que las empresas puedan conocer en qué consisten los diagnósticos en economía circular, el próximo lunes 3 de julio se realizará un webinar a las 10:00 horas para explicar esta metodología. Todas...

Ayudas a las empresas para realizar Planes de Descarbonización

Ayudas a las empresas para realizar Planes de Descarbonización

Economía Circular. ¿Por dónde empezamos? Una buena forma de pasar de la economía lineal a la economía circular, es realizar un diagnóstico de nuestra empresa y un Plan de descarbonización. Esto nos permitirá conocer la situación de partida y trazar el camino para...

Aceleradora Green

Aceleradora Green

CEIN pone en marcha la aceleradora GREEN. Cein Green es una aceleradora que nace con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras a desarrollar su modelo de negocio en el ámbito de la economía verde. Es un servicio público y gratuito para las personas...

III Congreso de autoconsumo en Navarra

III Congreso de autoconsumo en Navarra

El pasado míercoles 3 de noviembre tuvimos la suerte de presentar en el III Congreso de Autoconsumo en Navarra las acciones que hemos realizado desde nuestra entidad para su fomento. El congreso se desarrolló en tres bloques, el primero dedicado a exponer la situación...

En busca de soluciones innovadoras de economía circular

En busca de soluciones innovadoras de economía circular

Dentro de la IV edición de Orizont, 12 empresas líderes del sector agroalimentario proponen 29 retos para mejorar el desarrollo de sus actividades en el día a día, en diferentes áreas,  la economía circular entre ellas.Las empresas Florette, Iberfruta, Grupo Ian,...

Zona Media Circular

Zona Media Circular

Enmarcado en el proyecto Impulsar la Economía Circular en la comarca del Plan de Activación socioeconómica de la Zona Media, durante este mes de noviembre os iremos presentando diferentes actividades que se desarrollan en nuestro territorio que son buenas prácticas en...

Foro Agenda Local 21 Valdorba/Orbaibar

Foro Agenda Local 21 Valdorba/Orbaibar

La ciudadanía de Valdorba está convocada para asistir al Foro virtual de la Agenda 21 de su valle. Este tendrá lugar el 11 de noviembre a las 18:00 horas en formato online. Todas las personas interesadas pueden inscribirse en este formulario.  Tras la inscripción se...

Valdorba busca un futuro más sostenible para su valle

Valdorba busca un futuro más sostenible para su valle

Durante 2020 y 2021 elaborará su Agenda Local 21 a través de la Mancomunidad de Mairaga con el apoyo técnico del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media Como respuesta a la voluntad de los municipios de Valdorba, la Mancomunidad de Mairaga solicitó, y le fue...

Ahorro y eficiencia energética en Zona Media

Pide cita para recibir asesoramiento gratuito y personalizado en tus gastos energéticos

Si vives en uno de los pueblos de Zona Media puedes solicitar que el servicio de asesoramiento energético se desplace a tu localidad. En una cita presencial el personal técnico revisará tus consumos, cómo tienes hecha las contrataciones energéticas, y te informará sobre tu margen de ahorro; también identificará si tienes derecho a bono social y te ayudará en su tramitación. Más información.

Noticias relacionadas con la eficiencia y el ahorro energético en Zona Media

Nuevas mejoras legislativas en el autoconsumo eléctrico

Nuevas mejoras legislativas en el autoconsumo eléctrico

El pasado 16 de noviembre se publicó en el BOE la orden TED/1247/2021, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 244/2019, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Con esta modificación...

leer más
III Congreso de autoconsumo en Navarra

III Congreso de autoconsumo en Navarra

El pasado míercoles 3 de noviembre tuvimos la suerte de presentar en el III Congreso de Autoconsumo en Navarra las acciones que hemos realizado desde nuestra entidad para su fomento. El congreso se desarrolló en tres bloques, el primero dedicado a exponer la situación...

leer más

El proyecto

Objetivos del proyecto
1.- Incentivar la producción y el consumo sostenible.

 


2.- Impulso del ahorro y de la eficiencia energética.

 


3.- Explotación y puesta en valor de la Zona Media como un referente en energías renovables.

¿A quién está dirigido este proyecto?

Entidades locales


 

 PYMEs


  Familias

 

Se trata de un proyecto propio de la Estrategia de Desarrollo Local Participada de la Zona Media de Navarra y busca conseguir una comarca más sostenible ambientalmente.

Líneas de acción

Sensibilización
sobre el consumo energético:
consecuencias y opciones de ahorro a la
población local, PYMEs y entidades locales

-mejorar el conocimiento de las
personas del territorio sobre las
implicaciones económicas, sociales
y ambientales de sus consumos energéticos, buscando incentivar consumos más sostenibles.

-promover el cambio de usos y costumbres en los hogares por otras que ayuden a reducir significativamente el consumo energético.

-conocer las posibilidades de producción energética renovable, autoconsumo y contratación verde por las entidades locales de la comarca.

Capacitación de la Zona Media en materia
de ahorro y eficiencia energética a través de la formación y el asesoramiento
técnico

– Formación personal de las
entidades locales y de las PYMEs
en ahorro y eficiencia energética.

– Dotar a la zona media de un
servicio de asesoramiento técnico

– Dotar a los municipios de estudios básicos previos sobre sus centros de consumo.

Estudiar la potencialidad de producción de energía solar en Zona Media.

Asesorar a PYMEs y familias.

 

 

Trabajo en red para facilitar la movilización y el aprovechamiento de
recursos energéticos renovables locales

– Creación de un espacio de diálogo y empoderamiento ciudadano en la gestión de
recursos energéticos renovables locales.

– Dinamizar la identificación de recursos locales de energía renovable.

– Fomentar la movilización conjunta de biomasa forestal.

– Visibilizar las buenas prácticas que se llevan a cabo en Zona Media en consumos energéticos sostenibles y producción de energía renovable.

Contexto temporal
Desde octubre de 2018 a septiembre de 2020.
Presupuesto
Presupuesto: 108.415,89 € (Fondo FEADER:   70.470,33 €; Gobierno de Navarra:   37.945,56 €).

Recursos

Apúntate a la mesa de energía de la Zona Media

Espacio de trabajo para movilizar los recursos energéticos renovables y dinamizar el sector de las energías renovables en comarca. Sector público y privado.

Dossier jornada energía

Descarga en pdf el dossier de la II Jornada Entidades locales y energía II en Zona Media.

Mapa solar Zona Media

Consulta en el visor geográfico de IDENA o solicita información sobre la potencialidad de producción de tu tejado.

Lista de reproducción con las intervenciones en de la II Jornada Entidades locales y la energía.

Lista de reproducción con las intervenciones en de la II Jornada Entidades locales y la energía.

Guías energéticas

Guía

Ahorro energético en el hogar.
Vivir mejor con menos energía.

Gida

Etxean energia aurrezteko.
Energia gutxiagorekin hobeto bizi.

Folletos informativos sobre el bono social en distintos idiomas

Consejos energéticos

Asesoramiento energético gratuito

Asesoramiento energético gratuito

Preocúpate por obtener la mejor información. En el Grupo de Acción Local de la Zona Media no somos una comercializadora; miramos por tu interés y nos tienes muy cerca para ofrecerte ayuda sobre eficiencia energética.   Informazio onena lortzeaz ardura zaitez....

Consume productos de cercanía

Consume productos de cercanía

🌱 Comprar productos de cercanía es la mejor manera de evitar el consumo de energía y la contaminación que provoca el transporte de mercancías.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético #ahorroyeficienciaenergética

La energía más barata es la que no se consume

La energía más barata es la que no se consume

Primero piensa si puedes ir a pie o en biciclera y ahorrarte el uso de los vehículos a motor. Como alternativas al uso particular del coche, el transporte público y el coche compartido son opciones mucho más eficientes.#CuidadaníaActiva: el motor de la...

Conduce de manera eficiente

Conduce de manera eficiente

🚗 Arranca el coche sin pisar el acelerador. Si vas a parar más de un minuro, apaga el motor. Te ayudará a ahorrar combustible.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético #ahorroyeficienciaenergética

Revisa periódicamente la presión de los neumáticos

Revisa periódicamente la presión de los neumáticos

🚗 Revisa habitualmente la presión de los neumáticos de tu vehículo. Llevarlos bajos de presión aumenta el consumo de combustible. Si por el contrario los llevas demasiado hinchados las ruedas se desgastan más y la conducicón es...

Haz un diagnóstico energético para tomar decisiones

Haz un diagnóstico energético para tomar decisiones

🔎 ⚡️ Realizar un diagnóstico o auditoría energética es una buena manera de conocer el potencial de mejora en las instalaciones de una empresa para poner en marcha inversiones que nos permitan ahorrar energía.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética...

Adapta la potencia a la demanda de energía

Adapta la potencia a la demanda de energía

Es importante emplear motores eléctricos de potencia adecuada a la demanda de energía.Los motores muy sobredimensionados trabajan con rendimientos bajos, haciendo que el consumo energético sea mayor.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética...

Variadores de frecuencia para reducir consumo

Variadores de frecuencia para reducir consumo

Colocar variadores de frecuencia en ventiladores y bombas que trabajan a diferentes regímenes muchas horas al año es una buena medida para reducir el consumo de energía de la maquinaria.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético...

El aire comprimido con la presión necesaria

El aire comprimido con la presión necesaria

En las instalaciones de aire comprimido es importante trabajar a la presión necesario. A mayor presión, más energía se consume y muchas veces no hace falta tanto.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético...

La maquinaria siempre a punto

La maquinaria siempre a punto

🛠️ Un buen mantenimiento de las máquinas asegura un ahorro energético gracias al mejor funcionamiento de las mismas.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético #ahorroyeficienciaenergética

Aisla bien los cajones de persiana

Aisla bien los cajones de persiana

Los cajones de persiana, generalmente, no están bien aislados y tiene filtraciones de aire.Sellar los cajones en el interior y poner manta aislante esun proceso sencillo que nos permitirá ahorrar en calefacción.

Elije para tu vivienda un buen aislamiento

Elije para tu vivienda un buen aislamiento

Los cerramientos exteriores son una inversión que proporcionará una importante ahorro en climatización y aportará confort en tu hogar.Las ventanas de madera en buen estado y con buenos vídrios aíslan más que las de aluminio con rotura de puente...

Tu vivienda también eficiente

Tu vivienda también eficiente

🏠 Si a la hora de adquirir o alquilar una vivienda elegimos una con calificación energética B, podemos ahorrar hasta 3 veces el consumo energético de una vivienda calificada como E.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético...

La mejor luz, la natural

La mejor luz, la natural

🧽 Mantener limpias lámparas y pantallas contribuirá a aumentar su luminosidad sin necesidad de incrementar la potencia.☀️ Utiliza siempre que sea posible luz natural. Es la mejor opción.#CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético...

Las luces si no son necesarias: apagadas

Las luces si no son necesarias: apagadas

💡 ❌ Apaga las luces cada vez que abandones una estancia.El mito de que consume más el encendido que dejar la luz constantemente no es cierto. En zonas de paso es aconsejable instalar iluminación con detección de presencia.#CuidadaníaActiva: el motor de la...

Quando toque cambiar, elije LED

Quando toque cambiar, elije LED

💡 Las lámparas LED consumen menos. Cuando necesites sustituir las lámparas, elige tecnología LED, que consume un tercio menos que las convencionales. En el alumbrado público la factura se reduce entre la mitad y la tercera parte, con un uso de unas 4.000...

¡Cada grado cuenta!

¡Cada grado cuenta!

🌡️¡Cada grado cuenta! 1ºC más en invierno o menos en verano incrementa el 7 % en la climatización de la vivienda. 10 min son suficientes para ventilar la vivienda en invierno #CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético...

¡Cierra el grifo!

¡Cierra el grifo!

🚿No mantengas el grifo abierto inutilmente. Consumes agua y la energía necesaria para calentarla. Coloca difusores, que cuestan poco y te ayudan a reducir mucho el consumo. #CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética. #consejoenergético...

Coloca el monomando del grifo en posición «agua fría»

Coloca el monomando del grifo en posición «agua fría»

🚿❄️ El monomando del grifo: SIEMPRE EN POSICIÓN DE AGUA FRÍA! De otro modo cada vez que abres el grifo se activa la caldera de agua caliente🔥 con su correspondiente consumo #CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética #consejoenergético...

Proteje en verano tu vivienda del calor

Proteje en verano tu vivienda del calor

Proteje en verano tu vivienda del calor. Aprovecha la bajada de temperatura nocturna para renovar el aire en viviendas y oficinas, reduciendo el gasto en aire acondicionado. ⛱️ Usar toldos de sombreo tambien es muy útil para impedir la entrada de calor....

Persianas para ahorrar energía

Persianas para ahorrar energía

Las persianas son tus aliadas para ahorrar energía en casa. ☀️En invierno conviene tenerlas levantadas para aprovechar la radiación solar y bajarlas cuando no da el sol y así mantener el calor en la vivienda. En verano permiten sombrear el interior y reducir gasto en...

Purga los radiadores

Purga los radiadores

🔧 Purga los radiadores para permitir la circulación del calor. Al inicio del invierno revisa todos tus radiadores y purga el aire. Evita también cubrir los radiadores o colocar objetos cerca que impida la correcta difusión del calor en las estancias ♨️.

Prioriza la compra de electrodomésticos con etiqueta A+

Prioriza la compra de electrodomésticos con etiqueta A+

¿Toca renovar electrodoméstico? Prioriza la compra de etiqueta A+. Te ofrecerán un mismo servicio con un menor consumo energético y supondrá un ahorro mayor teniendo en cuenta la vida útil del aparato. 🧮 Puedes hacer cuentas, pues ahora en la información de los...

Utiliza los programas eco

Utiliza los programas eco

Utiliza el programa eco en los electrodomésticos 🚿Los programas eco de la lavadora y el lavavajillas tardan más, pero por contra ahorran agua y electricidad por servicio. #CuidadaníaActiva: el motor de la #transiciónenergética. #consejoenergético...

Evita la formación de escarcha en el congelador

Evita la formación de escarcha en el congelador

⚠️❄️ Evita la formación de hielo en el congelador. No tengas la puerta del congelador abierta más tiempo del imprescindible y descongela cuando se acumule escarcha. Un congelador con hielo en las paredes consume un 25 % más electricidad 😱. #CuidadaníaActiva: el motor...

Evita el consumo energético fantasma

Evita el consumo energético fantasma

👻 Evita el consumo energético fantasma. Muchos aparatos eléctricos continúan gastando incluso cuando están apagados (lucecitas, relojes...). Si los agrupas en una regleta podrás "desenchufarlos" con un solo clic 🔌. 📺 Un único televisor puede consumir 30 €/año en modo...

Revisa tu factura eléctrica con personal especializado

Revisa tu factura eléctrica con personal especializado

Ahorra en la factura revisando tu contrato. 💡Revisa tu factura eléctrica con personal especializado. Te ayudamos gratuitamente como entidad pública de asesoramiento (solicita atención personalizada en energia@navarramedia.org). Mejorar los términos del contrato puede...

Producto fresco, local y de temporada

Producto fresco, local y de temporada

¡¡¡Consume producto fresco, local y de temporada!!! 🥦🥬🥒🥕🍆🍅🍒🍇🍈🍉🍊🍋🍎🍏🍐🍑 comprando productos de temporada y locales evitamos el uso de transporte desde otras latitudes y el consumo energético de las cámaras frigoríficas necesarias para almacenar. #CuidadaníaActiva: el...

Genera abono compostando tu materia orgánica

Genera abono compostando tu materia orgánica

💩 Usar compostadoras in situ ahorra energía, pues evitamos el desplazamiento y el tratamiento de la materia orgánica en plantas alejadas de nuestro domicilio 🚛. 🌱 Además produces abono de buena calidad, por lo que también te ahorras comprar otro para tu huerta y/o...

Apuesta por fuentes renovables de energía

Apuesta por fuentes renovables de energía

Ahorro y eficiencia energética en Zona Media 🌬 ☀️🌲 💧 Apuesta por fuentes renovables de energía. Prioriza su uso sobre otras fuentes que consumen recursos finitos para frenar los efectos del cambio climático. Consulta las 💶 ayudas oficiales para la compra e instalación...

Estrategias de desarrollo local participativo Zona Media 2014-2020

Estrategias de desarrollo local participativo Zona Media 2014-2020

¿Qué es la Estrategia de desarrollo local participativo 2014-2020?

Las entidades de desarrollo local como expertas en el territorio tenemos experiencia en trabajar con, desde y para cada una de las comarcas, impulsando su gobernanza y capacitando al ámbito rural en la toma de decisiones.

El objetivo que perseguimos es siempre el de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el mundo rural navarro.

En concreto,  son las personas que viven o trabajan en la Zona Media quienes han participado en el proceso de elaboración de su estrategia, decidiendo qué proyectos son los más importantes para acometer en los próximos años, conociendo y sintiendo que sus necesidades son las que marcarán las grandes líneas de desarrollo de nuestro  territorio.

Algunos datos sobre la Estrategia de Desarrollo de la Zona Media hasta 2020.

  • Participaron en su elaboración más de 1.000 personas de la comarca.
  • Contó con un presupuesto que supera los 3 millones de Euros hasta 2020.
  • Los 5 ejes estratégicos desde donde se impulsará el desarrollo local en la estrategia son:
    • Mejorar la Gobernanza Local para promover la identidad territorial
    • Generación de actividad económica y empleo en el territorio
    • Apoyo a la sostenibilidad ambiental de la Zona Media
    • Incrementar la calidad de vida en el medio rural
    • Impulso de la Igualdad entre mujeres y hombres en la Zona Media.

La estrategia de desarrollo local participativo de Zona Media para el periodo 2014-2020, EDLP (Leader) fue aprobada oficialmente mediante Resolución 697/2016 de 23 de junio de 2016, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y ganadería, así como los territorios sobre los que se ejecutarán dichas estrategias, y la dotación financiera final.

La convocatoria de ayudas para la implementación de operaciones conforme a la EDLP (Leader) Zona Media se corresponde con la Medida 19 “Apoyo para el desarrollo local LEADER (Desarrollo Local Participativo)” que se gestiona a través de los Grupos de Acción Local del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 (Submedida 19.02.01) conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) número 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (FEADER).

Para más información recomendamos visitar la página web de Gobierno de Navarra dedicada al Programa de Desarrollo Rural de Navarra  y la página web de la Comisión Europea dedicada a la Política Europea de Desarrollo Rural que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La dotación financiera para la implementación de la Estrategia de desarrollo local participativo de Zona Media en el periodo 2014-2020 asciende a 2.168.604,97 €, de las cuales 1.409.593,23 euros es aportación de la Unión Europea (65% a través del fondo FEADER) y el resto 759.011,74 euros aportación del Gobierno de Navarra (Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local).

¿En qué municipios interviene?

Relación municipios territorio Grupo de Acción Local de la Zona Media

31007 Adiós
31018 Añorbe
31038 Artajona
31039 Artazu
31045 Barásoain
31051 Beire
31053 Berbinzana
31056 Biurrun-Olcoz
31065 Caparroso
31067 Carcastillo
31089 Enériz/Eneritz
31114 Garínoain
31121 Guirguillano
31142 Larraga
31150 Leoz/Leotz
31167 Mendigorría
31171 Miranda de Arga
31178 Murillo el Cuende
31183 Obanos
31191 Olite/Erriberri
31192 Olóriz/Oloritz
31197 Orísoain
31205 Pitillas
31206 Puente la Reina/Gares
31207 Pueyo
31217 San Martín de Unx
31220 Santacara
31227 Tafalla
31228 Tiebas-Muruarte de Reta
31229 Tirapu
31235 Ujué
31238 Unzué/Untzue
31147 Legarda*
31164 Mélida
31179 Murillo el Fruto
31180 Muruzábal*
31234 Úcar*
31246 Uterga*

* Municipios sin acuerdo de adhesión con la organización. Las entidades locales y sus entidades dependientes que no cuentan con acuerdo de adhesión al GAL Zona Media para el periodo 2014-2020 no podrán ser solicitantes directas de ayudas.

¿Qué tipo de proyectos se subvencionan?

Se subvencionan proyectos y actuaciones que contribuyan a los objetivos fijados en las Estrategias Locales Participadas de Zona Media y que están fundamentalmente relacionados con las necesidades que la ciudadanía establece a través de las diferentes fases de participación, de acuerdo con las prioridades de actuación, focus área y objetivos horizontales del PDR de Navarra 2014-2020.

OE1: Mejorar la Gobernanza Local para promover la identidad territorial

  • Proyectos de colaboración, intercambio y transferencia de conocimiento entre las entidades locales y el tejido asociativo del territorio
  • Impulso de la participación de la ciudadanía en el desarrollo sostenible del territorio.

OE2: Impulso de la Igualdad entre mujeres y hombres

  • Contribución al empoderamiento personal de las mujeres del medio rural y sensibilización para la prevención de la violencia contra las mujeres
  • Mantener y generar nuevos recursos y servicios que faciliten la conciliación corresponsable

OE3: Generación de actividad económica y empleo en el territorio

  • Generar empleo en el territorio, con especial atención a los grupos de personas donde más incide el desempleo.
  • Adaptación de la oferta de formación del territorio a las necesidades económicas.
  • Incentivar, diversificar y dinamizar la actividad turística.
  • Mejora de la competitividad y de la sostenibilidad en la producción de alimentos.
  • Impulsar la competitividad de las empresas del territorio
  • Diversificar la economía rural mediante el apoyo a las pymes, al emprendimiento y a la innovación
  • Fomentar la mejora de la conservación, interpretación y dinamización del patrimonio tanto natural como cultural

OE4: Apoyo a la sostenibilidad ambiental

  • Impulso de la economía circular
  • Visibilizar la zona media como un referente en producción y elaboración ecológica e incentivarlas
  • Impulsar la calidad y frecuencia de la infraestructura pública del transporte comarcal, garantizando la sostenibilidad ambiental
  • Apoyar la producción y el consumo sostenible y/o ecológico
  • Impulsar el ahorro y la eficiencia energética en la zona media, tanto entre sus pymes, como en sus entidades locales y hogares
  • Puesta en valor de la zona media como un referente en energías renovables

OE5: Incrementar la calidad de vida en el medio rural

  • Facilitar la adecuación de los recursos y servicios del territorio a las necesidades de la población, garantizando la atención integral a la salud de mujeres y hombres
  • Incrementar el bienestar de la población a través de una oferta de ocio, deporte y tiempo libre variada, de calidad y adaptada
  • Contribuir a la disminución de la pobreza y la exclusión social en el territorio
  • Promover e incentivar el emprendizaje social entre la ciudadanía de la comarca

Los proyectos y actuaciones subvencionables deberán ajustarse a las características, objetivos y requisitos recogidos en las bases reguladoras de la convocatoria.

¿Cuál es el importe de las ayudas?

El procedimiento de concesión de estas ayudas es concurrencia competitiva, de modo que se realizará una comparación de los proyectos presentados, una vez finalizado el plazo de solicitud de ayuda, a fin de establecer una prelación entre los mismos, de acuerdo con los criterios de valoración y priorización que se fijan en las bases reguladoras.

Una vez valoradas todas las solicitudes, se adjudican las ayudas en orden descendente de puntuación hasta agotar la dotación económica fijada en la convocatoria, para lo cual se aplica el sistema de cálculo de la ayuda:

  • Para proyectos productivos, el 30% del importe subvencionable (para el caso de empresas de economía social 35%) con el límite máximo de 100.000,00 €
  • Para proyectos no productivos, el 70% del importe subvencionable, con el límite máximo de 80.000,00 € (150.000,00 € para el caso de proyectos estratégicos).
¿Existe actualmente algún programa similar?
¿Dónde puedo solicitar más información?

Las bases de la convocatoria de ayuda así como los impresos de solicitud de ayuda podrán descargarse desde la Ficha de ayudas EDLP(Leader) Zona Media o solicitarse en las oficinas del Grupo, C/ Las Pozas, 13 31390 Olite (Navarra), teléfono 948 740 739 o enviado un correo electrónico a consorcio@navarramedia.org.

Programa de Desarrollo Rural EJE 4 (LEADER)

Programa de Desarrollo Rural EJE 4 (LEADER)

El Programa Comarcal de Desarrollo Eje (Leader) es una iniciativa comunitaria de Desarrollo Rural que apoyó económicamente la ejecución de proyectos innovadores, de carácter piloto y transferibles a otras zonas.
El objetivo del programa era para el periodo 2007-2013 buscando impulsar el desarrollo sostenible de la zona a través de la aplicación de una estrategia innovadora que promueva la reflexión sobre el potencial de desarrollo de la comarca mediante una triple vía basada en la valorización del patrimonio, la mejora del entorno económico a fin de contribuir a la creación de empleo y la mejora de la capacidad organizativa de nuestras comarcas.

¿Quién podía solicitar estas ayudas?*

  • Para proyectos productivos (inversiones en las que se obtiene un beneficio):
    • Empresariado individual
    • Sociedades mercantiles, Sociedades agrarias de transformación, Cooperativas.
    • Sociedades Laborales, etc.
    • Entidades Públicas de carácter local asociadas al grupo de acción local Zona Media de Navarra.
    • Otras entidades públicas o privadas con personalidad jurídica reconocida: Fundaciones, Asociaciones, Consorcios.
  • Para proyectos no productivos (inversiones que por si mismas no obtienen beneficio económico)
    • Entidades públicas de carácter local asociadas al GAL Zona Media
    • Otras entidades públicas o privadas con personalidad jurídica reconocida: Fundaciones, Asociaciones, Consorcios.
    • Personas físicas.

¿Qué tipo de proyectos se podían presentar?

  • De Desarrollo Local sobre calidad de vida y diversificación de las zonas rurales: De Desarrollo local sobre el medio ambiente y el entorno rural.
    • Creación y desarrollo de microempresas
    • Fomento de actividades turísticas
    • Servicios básicos para la economía y población rural
    • Conservación y mejora del patrimonio rural
  • Destinados a incrementar la competitividad del sector agrario de la Zona Media.

¿Cuando se desarrolló este programa de ayudas?

Con carácter anual, hasta finales de 2013.

¿Dónde puedo obtener más información?

 C/Las Pozas, 13
31390 Olite (Navarra)
Teléfono: 948 740 739
Email: consorcio@navarramedia.org

* Los municipios en los que se intervino fueron: Adiós, Añorbe, Artajona, Artazo, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Caparroso, Carcastillo, Enériz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Legarda, Leoz, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Murúzabal, Obanos, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina-Gares, Pueyo-Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tirapu, Ujué, Unzué y Uterga.

¿Existe actualmente algún programa similar?

Sí, la Estrategia Rural participada de Zona Media.