La documentación mínima a presentar junto con la solicitud de ayuda se detalla en el Anexo 4 de la Resolución 178E/2023, de 16 de agosto, por el que se aprueban las bases reguladoras.
Documentación a presentar con la solicitud de ayuda
⇒ Documentación acreditativa de la personalidad:
-
- NIF de la persona promotora o representante, así como documento de nombramiento de la representación
- Estatutos y escrituras de constitución de la Sociedad Mercantil
⇒ Autorización al grupo para la gestión de la ayuda, según plantilla
⇒ Acuerdo para solicitar la ayuda, según plantilla
⇒ Memoria descriptiva del proyecto a realizar, según Plantilla proyectos productivo y plantilla proyectos no productivo
⇒ Proyecto técnico o proyecto básico de ejecución, si procede
⇒ Acreditación de la propiedad o capacidad legal de uso y disfrute de la misma:
-
- Cédula parcelaria
- Contrato de arrendamiento
- Otras modalidades: cesión de uso, etc…
⇒ Escrituras de compraventa o compromiso de entrega.
⇒ Certificado de tasador independiente en el que se declare justificadamente el precio de mercado diferenciando el bien y el de los terrenos donde se asienta y que el bien no ha recibido alguna otra subvención previa
⇒ Licencias y autorizaciones o solicitudes de las actividades solicitadas
⇒ Certificado de estar al corriente con el IAE, cuando se trate de ampliación y/o diversificación de empresas
⇒ Certificado de exención de IVA, con todas las casuísticas de exencionalidad desglosadas cuando proceda
⇒ Informe positivo de los organismos competentes en ámbitos afectados por proyecto, cuando proceda. Utilizar la plantilla para realizar la petición.
⇒ Facturas ofertas/presupuestos/pro forma de las inversiones. En caso de bienes de segunda mano, informe de tasación en el que se declare justificadamente el precio de mercado y que el bien no ha recibido alguna otra subvención previa
⇒ Plan de empresa o plan de viabilidad
⇒ Declaración PYME, según plantilla
⇒ Documentación para acreditar la baremación solicitada
⇒ Declaración de transparencia, según enlace. (Quedan excluidas de esta obligación las personas físicas, las sociedades civiles y las entidades públicas de carácter local)
En determinados casos se requerirá la presentación de otros documentos necesarios para la correcta tramitación del expediente de ayudas que no se recogen en esta relación.
Se recomienda contactar con el personal del Consorcio quién indicará la documentación necesaria en función de la tipología de actuaciones e inversiones para las cuales se solicita la ayuda.
Teléfono: 948 740 739
consorcio@navarramedia.org