
Proyecto de cooperación cuyo objetivo es consolidar un modelo de desarrollo rural igualitario como marca de referencia de las entidades participantes trabajando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de forma técnica y profesionalizada, coordinada, participativa y con perspectiva de género y comarcal.
Noticias
El GAL Zona Media de Navarra junto con otros cuatro grupos andaluces impulsan un proyecto de cooperación sobre igualdad en medio rural
El proyecto lo integran grupos de Málaga, Granada, Córdoba y la Comunidad Foral de Navarra, que pondrán entre 2021 y 2022 líneas de acción que van desde la creación de una red de personas expertas en igualdad hasta el fomento del emprendimiento con perspectiva de...
El proyecto
Objetivos del proyecto
El objetivo general mencionado se desglosa en los siguientes objetivos específicos, vinculados a las líneas de acción previstas:
• OE1.1 Crear un equipo profesional y una metodología de trabajo coordinada, profesional, participada y con aplicación de la perspectiva de género para el desarrollo, seguimiento, evaluación y comunicación del proyecto.
• OE1.2 Sentar las bases metodológicas para transversalizar y aplicar la perspectiva de género en las áreas de trabajo y proyectos de los grupos de desarrollo rural participantes.
• OE2.1 Contribuir al fortalecimiento del tejido asociativo de mujeres y la creación de redes entre las mujeres de los territorios en que se actúa a través del intercambio de experiencias y el reconocimiento y visibilización del papel y la aportación de las mujeres a la vida del medio rural.
• OE2.2 Incorporar a la población joven al modelo de desarrollo rural igualitario mediante creación de un foro de escucha y acompañamiento a las problemáticas de género que inciden en las vidas de las personas jóvenes que habitan las zonas rurales.
• OE3.1 Dinamizar a los territorios rurales participantes en materia de empleo y emprendizaje con perspectiva de género, visibilizando las aportaciones de las mujeres en diversos ámbitos.
Resultados esperados
- Igualdad como principal herramienta para el desarrollo sostenible de nuestras comarcas.
- Creación y mantenimiento de una red de trabajo en red, cooperación y participación interterritorial.
- Mejorar la coordinación entre las administraciones públicas y entidades privadas que centran su actividad en la igualdad (AAMM y Federaciones, por ejemplo).
- Contar con la implicación de la población local en la igualdad de género.
Líneas de acción

Transversalidad y aplicación de la perspectiva de género en los grupos de desarrollo rural y las entidades territoriales.

Participación y dinamización para la igualdad

Dinamización del empleo y el emprendimiento con perspectiva de género
¿Quienes participan en este proyecto?
Los Grupos de Acción Local de Guadalhorce (Málaga), Guadix (Granada), Pedroches y Subbética (Córdoba) y Zona Media (Navarra).
Presupuesto
Presupuesto: 186.236,43 €, importe que financia el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la UE y la Comunidad Autónoma de Andalucía y Foral de Navarra.
Recursos
Podcast IGUALAB Promovemos igualdad
Itinerario para la incorporación de la perspectiva de género en las áreas de actuación y proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural y Entidades locales
