I Jornadas de Accesibilidad de Rutas del Vino de España: Turismo Accesible y Atención al Cliente con discapacidad y otras necesidades diversas en la Ruta del Vino de Navarra

De la colaboración entre ACEVIN – Rutas del Vino de España y la Plataforma Representativa Estatal de Personal con Discapacidad Física (PREDIF) junto con el Real Patronato de la Discapacidad surge esta primera Jornada de Accesibilidad de Rutas del Vino de España que se celebrará el próximo día 26 de octubre. La Ruta del Vino de Navarra tiene el honor de ser la sede de esta Primera Jornada. Y El lugar donde se celebrará será EVENA (Estación de Viticultura de Navarra), Olite.

Esta jornada tiene como objetivo mejorar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos enoturísticos, así como ofrecer herramientas para auto-diagnosticar la accesibilidad de los establecimientos enoturísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora.

En el Turismo Accesible tienen la misma importancia tanto las características de accesibilidad que presenta el establecimiento turístico como el servicio ofrecido en el mismo por el personal de atención a la clientela. Por ello es importante que los profesionales del sector turístico reciban la formación que les permita conocer en profundidad las necesidades de las personas con discapacidad y desarrollar las destrezas y habilidades para ofrecerles la atención y el servicio adecuado.

Las Rutas del Vino de España afrontan desde hace tiempo una decidida apuesta por la accesibilidad turística y para ello cuentan con la colaboración de un socio estratégico como es PREDIF, que desarrolla este tipo de acciones en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad al objeto de contribuir a la normalización del ocio y el turismo para las personas con discapacidad a través de la formación, en el desarrollo de este tipo de actuaciones que se espera desarrollar, al menos, con carácter anual.

La inscripción es gratuita y está destinada a personas profesionales del sector turístico, del turismo enológico, de las administraciones públicas y/o las empresas turísticas locales y de las Rutas del Vino, así como estudiantes de las titulaciones de turismo u otras carreras relacionadas.

e puede consultar el programa de la Jornada y realizar la inscripción a través de este enlace en la web de PREDIF.

Puedes llamar también para preguntar al 948 740 739 y preguntarnos como gestionar tu inscripción, etc. Es el teléfono de la sede del Grupo de Acción local de la Zona Media de Navarra quién es el ente gestor de La Ruta del Vino de Navarra.

Colaboran en esta Primera Jornada la Dirección General de Turismo de Navarra, la Estación de Viticultura de Navarra y el Ayuntamiento de Olite junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra.

 

Comienzan las tradicionales y emotivas romerías a Ujué

ujue en romería.jpg

Vestidos con túnicas negras, cubiertos de capirotes y cruz al hombro, romeros de los pueblos del entorno ascienden a pie al santuario en acción penitencial y de devoción a la Virgen de Ujué.

Según la tradición, las romerías a Ujué nacieron en el año 1043 con la peregrinación de los vecinos de Tafalla a esta villa para agradecer a la Virgen su victoria en la batalla contra el rey de Aragón. Aunque con más seguridad su origen se remonte al siglo XIV, destacando la devoción de los monarcas de la dinastía de Evreux, Carlos II, Carlos III, Doña Blanca y el Príncipe de Viana. (más…)

En busca del perfil del enoturista

ACEVIN presenta los datos del nuevo Informe sobre la Demanda Turística en las Rutas del Vino de España, una de ellas, la Ruta del Vino de Navarra.

Infografía. Perfil enoturista RVELa Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha hecho público un nuevo Informe sobre la Demanda del Turismo del Vino, realizado a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, dentro de la cual está la Ruta del Vino de Navarra, la herramienta de análisis de más utilidad existente actualmente para conocer la evolución del enoturismo español.

El estudio, llevado a cabo durante el último trimestre de 2015, es el sexto de estas características y ha contado con una nueva metodología basada en encuestas realizadas en un periodo continuo y de manera online promocionada a través de la campaña permanente #ILoveEnoturismo. Esta campaña está activa durante todo el año y da la posibilidad de optar a interesantes premios a los enoturistas que viajan a alguna de las 25 Rutas del Vino de España. En la Ruta del Vino de Navarra la ofrecen Bodegas Piedemonte y Bodegas Cosecheros Reunidos.

El estudio recoge conclusiones referidas a las motivaciones del viaje; la organización del mismo; los destinos elegidos; el origen, edad y perfil profesional y sociodemográfico de las personas visitantes; el nivel de satisfacción o el gasto medio entre otros indicadores. Los resultados son similares en muchos aspectos a los obtenidos en los informes anteriores, aunque se observan algunas diferencias.

Algunos datos de interés:

  • El gasto del enoturista (133,98 euros diarios) es notablemente superior a la media del turista generalista.
  • La estancia media es de 2,07 díasy el viaje suele realizarse en pareja, aunque aumenta el porcentaje de escapadas en familia.
  • No suelen ser grandes entendidos en vino: un 52,1% se considera aficionado
  • La cultura del vino es el principal motivo para elegir el destino. Los principales factores de atracción a una ruta del vino son sus vinos, sus bodegas y su gastronomía.
  • Internet, el teléfono y el email son los canales preferentes de reserva utilizados.
  • El enoturista se desplaza, principalmente encoche propio o de alquiler.

Puedes descargarte el informe en este enlace: http://www.wineroutesofspain.com/bd/archivos/archivo540.pdf

La tradición y la innovación se unen para disfrutar de las Ferias de Octubre de Tafalla

TAFALLA2015OCTcartel_difComo es tradición, alrededor del 25 de octubre, Tafalla celebra su feria de Octubre entorno al ganado, la artesanía alimentaria, la música y la mejor gastronomía.

Este año el programa que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre tiene novedades para todo el mundo disfrute.

Como novedades la cata de vino de Navarra y Queso que se realizar en colaboración con el Consejo Regulador de la DO Navarra y Reyno Gourmet en los bajos de mercado de Tafalla. Para inscribirse hay que llamar el ayuntamiento: 948701811.

Las layas de Puente la Reina/Gares y de Artajona repiquetearan por el empedrado del casco histórico tafallés y en el Patio de la Colasa los y las más jóvenes podrán probar sus habilidades artesanales en los talleres de cuero y talos.

¡El domingo el ferial se llenará de ganado caballar como es tradicional, así como la entrega del Cuto Divino al Santo Hospital o la venta de producto agroalimentario.

La música, las visitas guiadas, los bailes y la buena gastronomía que ponen los establecimientos tafalleses completan este programa que esperamos se sitúe en el agenda de muchas personas.

¡16 kilómetros por delante para descubrir las bondades y los vinos de la Zona Media de Navarra!

La carrera X Millas de la Ruta del Vino de Navarra vuelve a ser organizada, por cuarto año consecutivo, por la Asociación turística de la Navarra Media para acercar y promocionar nuestra comarca y los recursos territoriales, con especial relevancia al vino de la D.O. Navarra que da identidad y homogeneiza nuestro territorio.Fiesta del Vino en el palacio Real 2015

Turismo, deporte y gastronomía navarra van de la mano en esta actividad para atraer a turistas y deportistas a esta comarca tan saludable por las condiciones de nuestro entorno ambiental.

La carrera tendrá lugar el próximo domingo, 11 de octubre, a las 10:30 horas. Quién tenga interés puede inscribirse desde ahora mismo en la web: www.circuitosolorunners.es.

Como es habitual, la noche previa, volveremos a vernos en la Fiesta del Vino en el Palacio Real, donde festejaremos esta prueba deportiva entorno al vino, ¡por todo lo alto!. Así, el sábado, 10 de octubre, a las 21:00 horas, tienes una cita con la buena música, la historia, sorpresas, el buen vino y la gastronomía. Para información sobre la compra de entradas: 948741273. Para los y las corredoras el precio es especial!

Completa el programa:

Viernes, de octubre, a las 19:30 horas, en el Museo del Vino de Navarra, tendremos la conferencia sobre “Vino, salud, amor y sexo. El lado más humano del Vino” a cargo de José Luis Arrondo, médico urólogo experto en la materia.

El sábado, 10 de octubre, 12:30 horas, en las Bodegas Piedemonte, inauguración de la  exposición “Centro América en estado puro” a cargo de su autor Miguel Zulaica, aventurero y fotógrafo aficionado que nos acerca sus experiencias de viaje.

El mismo día, a las 19:00 horas, pasacalles con la Banda de la Escuela de Música de Olite. Y a continuación, a las 20:00 horasConcierto de la Coral Juvenil de Olite. Colaboración de la Mancomunidad de Mairaga.

Cartel X Milllas de la Ruta del Vino de NavarraEste año, como novedad, la Mancomunidad de Mairaga, con objeto de acercar la implantación del 5ª Contenedor a la población, aportará el agua de Mairaga y los vasos reutilizables para la los avituallamientos instalados.

Colaboran en esta actividad el Consejo Regulador de la D.O. Navarra, Cofradía del Vino de Navarra, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, Ayuntamiento de Olite, Guiarte, Servicios Turísticos, Mancomunidad de Mairaga, establecimientos turísticos y bodegas de la comarca.