La Ruta del vino de Navarra se suma a la celebración del Día Mundial del Enoturismo

Los establecimientos de la Ruta del vino de Navarra quieren que disfrutes este domingo, 13 de noviembre de enoturismo también en nuestra Comunidad Foral.

La Ruta del vino de Navarra junto con la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y el resto de territorios enoturísticos que forman el Club de Rutas del vino de España se suman a la celebración de este Día Mundial del Enoturismo,  una iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre con el fin de potenciar el turismo del vino y promocionar las regiones vitivinícolas como generadoras de riqueza económica y cultural. Es, sin duda, una ocasión más para empezar a descubrir la cultura del vino en Navarra como en otros territorios que tenemos más cerca. Sin duda esta cultura del vino forma parte de la identidad de nuestro territorio y es tan diversa y rica como nuestros paisajes o nuestra historia.

Como es habitual, establecimientos de la Ruta de toda la geografía vitícola de Navarra, conscientes de que el turismo del vino es cada vez más importante y pujante para el sector de turismo y del vitícola, han diseñado propuestas temáticas para poner en valor el Enoturismo en torno a su día mundial. Porque el #elenoturismoestademoda

Desde visitas con cata de vino en rama para probar el vino desde el propio depósito o de la barrica, maridajes gastronómicos sublimes como el de trufa y vino o visitas al viñedo que en noviembre está otoñando en increíbles tonos rojizos son algunas de las propuestas que encontraran quienes se animen este fin de semana.

Adjuntamos las propuestas que puedes encontrar en la web de la Ruta del vino  

II Marcha enoturística de San Martín de Unx

Acuérdate que mañana, 16 de mayo, acaba el plazo para apuntarse a la II Marcha enoturística del Rosado de Navarra de este domingo. Pincha aquí para hacerlo: https://bit.ly/2jV5yMu

El buen tiempo, un precioso paisaje de viña y los mejores rosados van a hacer que disfrutes con tus amistades o en familia.
Día del Rosado – San Martín de Unx San Martín de Unx M Luisa Bodegas Beramendi Bodegas San Martin Bodegas Maximo Abete Bodega

CARTEL MARCHA DEL ROSADO

s Ayerracasa rural navarra «Casa Aldabe»

Jornada informativa sobre la ampliación de la Ruta del Vino de Navarra

Si eres un establecimiento turístico o enológico te animamos a asistir a la Jornada informativa sobre la ampliación de la Ruta del Vino de Navarra.
El próximo jueves, 12 de abril, a las 10 horas.
El lugar: Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en C/ Las Pozas, 13 de Olite.
Duración estimada: 40 minutos.

Anímate porque se trata de una oportunidad para quienes apostamos por la dinamización turística de la comarca de la zona media.

Inscríbete en el email: consorcio@navarramedia.org ó en el 948740739

Carrera 10 Millas de la Ruta del Vino de Navarra

Participa en la carrera de las 10 Millas de la Ruta del Vino de Navarra, una cita a la que no puedes faltar. El próximo sábado, 7 de octubre, la Zona Media se convierte en la protagonista de la carrera 10Millas de la Ruta del Vino de Navarra. O si no te atreves a corre 16 km. te ofrecemos una carrera de 5 Millas.

Quienes no os animéis a correr, pero si a celebrarlo, a continuación, ¡Fiesta del Vino en el Palacio Real de Olite!  ¡Celebra el otoño con el vino de Navarra en el Palacio Real de Olite! Música, animación, sorteos, pinchos y vino de la bodegas de la Ruta del Vino de Navarra.

Información y venta de entradas: Museo del Vino de Navarra (948 741 273) y www.guiartenavarra.com. Precio 15 €

¡A SAN MARTÍN DE UNX VUELVE EL ROSA DE ROSADO!

XIX DÍA DEL ROSADO DE SAN MARTÍN DE UNX CON VARIEDAD DE ACTIVIDADES

  • El próximo fin de semana, del 2 al 4 de junio, San Martín de Unx celebra la XIX edición de la fiesta.
  • Se han organizado diferentes actividades a lo largo del fin de semana para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y por supuesto, los vinos de la localidad.

 

El buen tiempo va a acompañar a una nueva edición, y ya son XIX, del Día del Rosado de San Martín de Unx se celebra este año del 2 al 4 de junio para acercar los tesoros de esta localidad a quienes se animen a descubrirlos: los vinos rosados de las bodegas de San Martín son los protagonistas junto con el románico, el aceite y la gastronomía.

Los actos comenzarán el viernes por la tarde, de mano de las reconocidas Pilar García Granero y Koro Santos González, profesoras de enología y gastronomía en el Master de Sumillería del Basque Culinary Center, quienes nos sonderan la excelencias de la variedad garnacha con la que se elabora el Rosado a través de su charla “Rosado y Garnacha. Historia, cultura y gastronomía”.

A continuación, llegará la hora de “La cena en rosa”, será el  momento de disfrutar de los rosados de las bodegas de San Martín de Unx en una cena maridaje comentada por estas dos expertas. Un lujo para los paladares y los sentidos.

El sábado por la tarde, los tesoros patrimoniales de la localidad serán los protagonistas: el románico, el vino y la gastronomía. Primero a través de una gymkhana cultural por San Martín de Unx para los y las más pequeñas. A continuación con el paseo guiado por esta villa medieval con una copa de rosado, “Entre iglesias anda el vino”, y tras esto con el “Rosadintxo”, copa de rosado más pintxo.

Y el plato fuerte llega el domingo por la mañana, con las visitas a las bodegas, a la cripta románica, al trujal, curso de cata, exposiciones, talleres infantiles y cómo no, la degustación de los vinos de la localidad. Pero para ello habrá que esperar a que Alex Múgica del Restaurante La Cocina de Alex Múgica, padrino de esta edición, realice el brindis de apertura.

Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.

Consulta el programa:

¡Salud!

 

Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a San Martín de Unx:

Reserva de actividades:

La cena en rosa: 948 738 034 (Casa Tomás)

Paseo “Entre Iglesias anda el vino”: 669 412 203  (Javier)

Visitas a las bodegas:

Bodegas Ayerra: 948 738 190

Bodegas Beramendi: 948 738 262

Bodegas Máximo Abete: 948 738 120

Bodegas Coop. San Martín: 948 738 294

Fallo del XIII Certamen Literario de la Viña y el Vino de Navarra

El poeta pamplonés Javier Asiáin y el escritor jerezano Juan Manuel Sainz Peña ganan el XIII Certamen Literario de la Viña y el Vino de Navarra que la Cofradía del Vino de Navarra organiza en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, el Ayuntamiento de Olite y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

En la edición de 2016, se ha alcanzado el récord de originales con un total de 208 obras, de las cuales 124 lo eran de poesía, 84 de narrativa.

El jurado ha otorgado el Premio de Poesía “Vino Navarra” – Consejo de la Denominación de Origen Navarra con una cuantía de 1.200 Euros y un lote de vino al poeta pamplonés Javier Asiáin Urtasun (1970) por el poema “Salmodia del vino”. En Salmodia del vino, el autor, después de ofrecer una serie de rasgos esenciales de esta bebida con sutiles referencias de carácter mitológico, histórico y religioso, invita a su degustación, identificada con un remanso de vida, plenitud y revelación. El texto posee una excelente fuerza rítmica y expresiva, lograda sobre todo a través de paralelismos y repeticiones y de un estilo transparente y sugestivo.

El Premio de Narrativa “Olite, Ciudad del Vino” – Ayuntamiento de Olite” con una cuantía 1.200 Euros y un lote de vino es para Juan Manuel Sainz Peña (Jerez de la Frontera, 1970) por el relato titulado “Crisanta o El cielo de septiembre”. Crisanta o El cielo de septiembre, cuento ambientado en Leoz (Valdorba) en 1915, ofrece algunas virtualidades extraordinarias del vino vinculadas al amor y la muerte. Destaca, asimismo, por la reducción temporal, capaz de evocar, mediante una dicción exacta y sugerente, el clima social de una época encarnado en personajes dotados de rasgos inolvidables.

El próximo domingo, 18 de diciembre, a las 13:00 horas, en la Sala del Rey del Palacio Real de Olite, tendrá lugar la entrega de estos premios.