Presentación de Rural Away en Zona Media

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Asociación de Turismo de Navarra Media colaboran con la Federación de Turismo Rural de Navarra en la presentación del Proyecto Rural Away.

Esta cita que vemos interesante para el sector turístico y comercial de la comarca, tendrá lugar este próximo miércoles, 1 de marzo, a las 10 horas en el Enozentrum de Olite/Erriberri.

RuralAway, es un proyecto innovador de transformación digital que permitirá contratar servicios turísticos y compras en Navarra en una sola App: desde alojamiento hasta restaurantes, entradas o compras de productores locales, artesanales o de venta directa en el sector primario. Ofrece además, funcionalidades como control de aforo, la realidad aumentada o la creación de rutas personalizadas. Un proyecto con vocación de ampliarse a nivel nacional e internacional, que da solución a miles de empresas que por su tamaño y por la atomización del sector, tienen grandes dificultades para conseguirlo por sí mismas.

El proyecto generará una comunidad amante y respetuosa con el turismo rural y permitirá a quién lo use crear una experiencia turística completa (alojamiento, restauración, actividad, producto local…).

Plan de sostenibilidad Turística en destino Zona Media

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media tiene la oportunidad de poner en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística para la Zona Media (PSTD Zona Media).

La situación económica, ocasionada por las crisis, ha generado plantearse el modelo de desarrollo turístico, abordando la necesidad incorporar la sostenibilidad, que es una de las apuestas de nuestra entidad, la innovación, la digitalización, la adaptación de la oferta a las nuevas tendencias de la demanda, entre otras. Así, la puesta en marcha de este plan va a suponer una oportunidad para la comarca de definir el turismo que se quiere para el destino Zona Media.

Este Plan de Sostenibilidad Turística para la Zona Media, que llamamos PSTD Zona Media, se ha elaborado a través de un proceso de trabajo participativo y pluralista. En él han participado más de 170 personas representantes del tejido turístico, enológico, entidades locales, mancomunidades y el Consorcio.

Está alineado con Plan Estratégico de Turismo de Navarra y de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio de Turismo, Comercio y Consumo.

Cuenta con un presupuesto total de 4.740.000,00 € para un periodo de ejecución de 3 años (2023-2025), financiado por los fondos Europeos NEXT GENERATION.

Con este apoyo y financiación, actuará de plan de acción turística de la comarca y servirá para planificar y desarrollar la transformación hacia un turismo sostenible durante los próximos 3 años en la comarca.

El Plan de Sostenibilidad Turística para la Zona Media (PSTD Zona Media) contempla 12 actuaciones que están divididas en 4 ejes que persiguen transformar los destinos en a través de la creación de oferta sostenibles basada en la innovación, consolidando una gestión territorial integral que ayude a frenar los procesos de despoblación, alcance mayor cohesión y equilibrio territorial. Recogemos en este cuadro las actuaciones que se irán poniendo en marcha desde esta anualidad.

Cuadro Actuaciones Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Zona Media

La Ruta del vino de Navarra se suma a la celebración del Día Mundial del Enoturismo

Los establecimientos de la Ruta del vino de Navarra quieren que disfrutes este domingo, 13 de noviembre de enoturismo también en nuestra Comunidad Foral.

La Ruta del vino de Navarra junto con la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y el resto de territorios enoturísticos que forman el Club de Rutas del vino de España se suman a la celebración de este Día Mundial del Enoturismo,  una iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre con el fin de potenciar el turismo del vino y promocionar las regiones vitivinícolas como generadoras de riqueza económica y cultural. Es, sin duda, una ocasión más para empezar a descubrir la cultura del vino en Navarra como en otros territorios que tenemos más cerca. Sin duda esta cultura del vino forma parte de la identidad de nuestro territorio y es tan diversa y rica como nuestros paisajes o nuestra historia.

Como es habitual, establecimientos de la Ruta de toda la geografía vitícola de Navarra, conscientes de que el turismo del vino es cada vez más importante y pujante para el sector de turismo y del vitícola, han diseñado propuestas temáticas para poner en valor el Enoturismo en torno a su día mundial. Porque el #elenoturismoestademoda

Desde visitas con cata de vino en rama para probar el vino desde el propio depósito o de la barrica, maridajes gastronómicos sublimes como el de trufa y vino o visitas al viñedo que en noviembre está otoñando en increíbles tonos rojizos son algunas de las propuestas que encontraran quienes se animen este fin de semana.

Adjuntamos las propuestas que puedes encontrar en la web de la Ruta del vino  

Ferias Tradicionales/OhikoFeriak

  • Las actividades tendrán lugar desde el viernes 23 de septiembre hasta el domingo 25 de septiembre.
  • Como novedad, habrá visitas teatralizadas viernes y sábado.

Puente La Reina/Gares celebra del 23 al 25 de septiembre sus ferias tradicionales.

Una visita teatralizada, novedad de esta edición, dará comienzo a un fin de semana repleto de actividades. La visita dará comienzo desde la Iglesia del Crucifijo y para poder realizarla hay que inscribirse en la Oficina de Turismo de la localidad. A continuación, la música invadirá las calles con diferentes estilos para el disfrute de quien se acerque al municipio.

El sábado por la mañana la fiesta continuará con encierro txiki, visita teatralizada (inscripción en la oficina de turismo de la localidad), gigantes y cabezudos y danzas populares  mientras se preparan las fritadas que serán presentadas en el concurso de fritadas en la Plaza Julián Mena.

El plato fuerte de las ferias llega el domingo, las personas más madrugadoras podrán empezar el día con las dianas para continuar con la visita guiada y otras actividades que con tanta dedicación han preparado desde el Ayuntamiento con la colaboración del Consorcio de la Zona Media. Además, en la calle Mayor y Plaza Julián Mena estará el mercado tradicional con productos artesanos.

A partir de las 13.30 podremos disfrutar de las inigualables carreras de layas, primero realizadas por los laiaris txikis que irán seguidos por los adultos en la XXXIX Carrera de Layas en la calle Mayor.

La jornada llegará a su fin con música y bailes en la Plaza Julián Mena.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subveniona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail: angela@navarramedia.org   

Programa Ferias Tradicionales

Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas

Carcastillo-16 y 18 de septiembre de 2022

  • Charlas el día 16 de septiembre serán el preámbulo de la entrada de rebaños a Bardenas el domingo, día 18.
  • Podremos conocer la vida de los pastores en Bardenas a través de diferentes actividades que se realizarán en la Plaza de la Iglesia.

El viernes, 16 de septiembre tendrán lugar en la Biblioteca pública de Carcastillo dos charlas relacionadas con la importancia de los rebaños para evitar incendios, así como la elaboración y comercialización de productos ganaderos, a cargo de Ángel y Jorge Izquierdo, ganaderos y restauradores.

Estas charlas son la antesala del domingo, 18 de septiembre que amanecerá en El Paso con el tradicional disparo anunciador de la entrada de rebaños en Bardenas.

La mañana continuará en la Plaza de la Iglesia de Carcastillo, donde todas las personas que se acerquen a la localidad podrán conocer la vida de los pastores en Bardenas a través de demostraciones y talleres dónde se trabajará con los diferentes utensilios y materiales que utilizaban en su vida cotidiana.

Además, la jornada se completará con mercado tradicional en la Calle Calvario y animación musical a lo largo de la mañana a cargo de gigantes, gaiteros y paloteao de Cortes. Finalizará a las 13.00h con la degustación de Cordero de Navarra.

La organización de la fiesta es a cargo de la Comunidad de Bardenas Reales, el Ayuntamiento de Carcastillo, Consorcio de la Zona Media y ASOBAR.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad, estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subveniona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail: angela@navarramedia.org   

Descargar programa

Tiebas, Corte Real de Navarra

• Este fin de semana, Tiebas celebra su fiesta medieval.

• El vienes por la tarde se realizarán una serie de conferencia relacionadas con el Castillo de Tiebas.

El Concejo de Tiebas organiza, un año más, su fiesta medieval para dar a conocer su patrimonio y en especial su Castillo-Palacio del que hoy en día sólo quedan en pie las ruinas de lo que fue sede real de dinastías francesas como la de Teobaldo II, el rey que hizo Tiebas.

         Las actividades comenzarán el viernes, 26 de agosto, con una serie de conferencias relacionadas con el Castillo de Tiebas, sus azulejos y el juramento recíproco y alzamiento de los reyes de Navarra.

         El sábado, 27 de agosto a partir de las 11.00h dará comienzo la jornada con pregón, desfile de la corte, juramento y alzamiento, izado de bandera y bailes medievales.

         A continuación, se realizará una visita guiada al Castillo, a cargo del arqueólogo Mikel Ramos, donde conocer la historia de esta antigua residencia de los reyes de Navarra. La visita se repetirá a las 17.00h

         Para finalizar la mañana, cuentacuentos del medievo y exhibición de aves rapaces harán disfrutar a todas las personas que se acerquen a la localidad.

         Por la tarde, los caballeros medievales de la Ordo Larrensis nos explicarán las armas y armaduras a través de “El vestir del Caballero” para a continuación, realizar varios combates.

El programa se completa con bandeo manual de campanas, mercado tradicional, campamento medieval, taller de cerámica, juglares y bufonos de la corte y animación musical medieval a lo largo de toda la jornada.

Viste tu traje medieval y sumérgete en el pasado.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

Programa Tiebas, Corte Real de Navarra