Ayudas para promoción de empresas artesanas 2016

Abierto el plazo hasta el próximo 18 de julio. 

Pueden solicitarla aquellas empresas artesanas, no agroalimentarias,  inscritas en el Registro de Empresas Artesanas de Navarra con anterioridad al 1 de enero de 2016.

Son conceptos subvencionables los siguientes siempre que hayan sido realizados, facturados y pagados entre el 1 de octubre de 2015 y el 15 de diciembre de 2016.

A) Participación en ferias: Gastos de inscripción, alquiler de espacio, montaje de stand y transporte del material (ida y vuelta). Impresión de lonas, toldos, vinilos o similares utilizados en el montaje y decoración de los stands.

Se subvenciona el 50% de los gastos realizados o previstos (IVA no incluido) con el máximo de  1.500,00 € por feria y 5.800,00 € por empresa solicitante.

B) Elaboración de material promocional: Catálogos, folletos y anuncios en medios de comunicación

Se subvenciona el 50% de los gastos realizados o previstos (IVA no incluido) con el máximo de 2.000,00 € por empresa solicitante.

C) Asistencia a cursos de perfeccionamiento profesional y formación empresarial básica.

Se subvenciona el 50% de los gastos realizados o previstos (IVA no incluido) con el máximo de 2.000,00 € por empresa solicitante.

ArtesanoPuedes descargarte más información pinchando aquí: Ayudas a la promoción de empresas artesanas.

Comienzan las tradicionales y emotivas romerías a Ujué

ujue en romería.jpg

Vestidos con túnicas negras, cubiertos de capirotes y cruz al hombro, romeros de los pueblos del entorno ascienden a pie al santuario en acción penitencial y de devoción a la Virgen de Ujué.

Según la tradición, las romerías a Ujué nacieron en el año 1043 con la peregrinación de los vecinos de Tafalla a esta villa para agradecer a la Virgen su victoria en la batalla contra el rey de Aragón. Aunque con más seguridad su origen se remonte al siglo XIV, destacando la devoción de los monarcas de la dinastía de Evreux, Carlos II, Carlos III, Doña Blanca y el Príncipe de Viana. (más…)

La tradición y la innovación se unen para disfrutar de las Ferias de Octubre de Tafalla

TAFALLA2015OCTcartel_difComo es tradición, alrededor del 25 de octubre, Tafalla celebra su feria de Octubre entorno al ganado, la artesanía alimentaria, la música y la mejor gastronomía.

Este año el programa que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre tiene novedades para todo el mundo disfrute.

Como novedades la cata de vino de Navarra y Queso que se realizar en colaboración con el Consejo Regulador de la DO Navarra y Reyno Gourmet en los bajos de mercado de Tafalla. Para inscribirse hay que llamar el ayuntamiento: 948701811.

Las layas de Puente la Reina/Gares y de Artajona repiquetearan por el empedrado del casco histórico tafallés y en el Patio de la Colasa los y las más jóvenes podrán probar sus habilidades artesanales en los talleres de cuero y talos.

¡El domingo el ferial se llenará de ganado caballar como es tradicional, así como la entrega del Cuto Divino al Santo Hospital o la venta de producto agroalimentario.

La música, las visitas guiadas, los bailes y la buena gastronomía que ponen los establecimientos tafalleses completan este programa que esperamos se sitúe en el agenda de muchas personas.

Descansa tus vacaciones entre buenas propuestas turísticas en la Zona Media de Navarra

 

visitas a Tafalla

visitas a Tafalla

La Zona Media de Navarra te anima a estrenar nuevo mes y el buen tiempo compartiendo tus vacaciones entre nuestras propuestas turísticas tan atractivas y novedosas que nadie podrá resistirse.

Dentro de las propuestas de turismo enológico, varias bodegas abren sus puertas a visitas y a maridajes con el entorno.

Bodegas Ochoa en Olite hará visitas el sábado, 4 y domingo, 5 de abril, a las 12 horas, y el domingo, 5 de abril a las 17:00 horas, en inglés. El coste de la visita con la cata de 3 vinos es 9 €. El teléfono de contacto es 948740006 y 633281630 (Carolina).

Bodegas Piedemonte en Olite nos propone visitarla desde el jueves, viernes y sábado a las 11 horas. El precio es 3 euros por persona con degustación. Para reservar llama al  948 712406 o visitabodega@piedemonte.com.

Bodegas Máximo Abete en San Martín de Unx nos invita a maridar su visita con el entorno natural, el conocimiento del vino y almuerzos camperos. Un planazo que no puedes pederte. Desde el jueves, 2 hasta el domingo, 5 de abril tienes visitas a bodega con almuerzo y paseos, cursos de iniciación a la cata de vino, etc. En su página web encontramos toda la información www.bodegasmaximoabete.com, 9487738120.

Y no te vayas de San Martín de Unx, porque Bodegas Beramendi estará “abierta por vacaciones” desde el jueves 2 al domingo 12, en dos horarios: mañanas de 11,30h a 13:30h y tardes de 16:30h a 18:30h. Puedes llamar al teléfono 948 738 262.

Te sugerimos otras propuestas más culturales:

Tafalla, la ciudad del Cidacos, nos invita a conocer sus tesoros y rincones a través de amenos paseos guiados y gratuitos. Se recorrerán calles y edificios del casco histórico, como la Plaza de Navarra, Plaza de los Auroros, Calle Misericordia, Patio Iribas, Palacio de los Mariscales y Casa de las Rejas, además de hacer especial hincapié en las Iglesias de Santa María y San Pedro, con sus destacados retablos renacentistas. Estas visitas tendrán lugar el 2, 3, 4, 5 y 6 de abril, a las 11 horas. El punto de encuentro es la puerta del Ayuntamiento, situado en la Plaza de Francisco de Navarra. Sabías que esta plaza anteriormente era el Palacio de Carlos III el Noble.

Miranda de Arga, cuna de Bartolomé de Carranza quién llegó a ser confesor de Felipe II, organiza una visita guiada el domingo, 5 de abril, a las 13: 00 horas, a su iglesia y su entorno. Esta visita es gratuita y el punto de encuentro es la Iglesia de la Asunción.

Dicen que la torre de la Iglesia de San Pedro de Mendigorría es roja porque se mezclo la argamasa con vino. ¿Será verdad o no?. El viernes, 3 de abril, a las 12:00 horas, el arqueólogo local Pablo Gil hará una visita a la iglesia y nos revelará este acierto o no.

Estas sugerencias turístico culturales maridan a la perfección con otras gastronómicas que te ofrecen los bares y restaurantes de las localidades.