El plazo de solicitud de las ayudas se va a extender desde el 29 de marzo hasta el 16 de junio de 2023
Las subvenciones tienen como finalidad incrementar el nivel tecnológico de las entidades deportivas y de las empresas y personas trabajadoras por cuenta propia del sector deportivo mediante la implantación de equipamientos y aplicaciones informáticas con el fin de aumentar la eficiencia de la entidad/empresa/personas trabajadoras autónomas y de sus servicios, así como facilitar la relación con sus clientes.
Imagen del Centro de Entrenamiento La Madriguera Box en Olite. Fotografía tomada por Ibai Abaurrea de Fotoclick Olite.
Dirigido a
a) Entidades Deportivas de Navarra inscritas en el Registro del Deporte de Navarra.
b) Empresas de servicios del ámbito deportivo con domicilio social o alguna sede en Navarra y que se encuentren inscritos dentro de alguno de los siguientes CNAE: 9311, 9312, 9313, 9319, 8551 y 9604.
c) Personas trabajadoras por cuenta propia con actividad en el sector deportivo, e inscritos en alguno de los epígrafes correspondientes del I.A.E. relacionados con el sector deportivo.
Proyectos y gastos subvencionables
1. Los proyectos para los que pueden solicitarse las subvenciones reguladas en esta orden foral son los proyectos de digitalización de las entidades deportivas de Navarra, empresas de servicios y personas trabajadoras autónomas en su forma de gestión y una mejor atención en los servicios a prestar a sus clientes que se lleven a cabo en Navarra:
2. Los gastos subvencionables son los siguientes:
a) Los correspondientes a la adquisición de equipos informáticos o de infraestructura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
b) Los correspondientes a la creación, adquisición, actualización y tratamiento de software y licencias de software específicas, a excepción de software que consista en licencias informáticas de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática.
c) El IVA correspondiente a los gastos previstos en los dos párrafos anteriores, cuando no sea susceptible de recuperación o compensación.
3. En ningún caso serán gastos subvencionables:
a) Los gastos corrientes de las entidades beneficiarias.
b) Los gastos de personal propio.
c) Los gastos financieros, de asesoría jurídica o financiera, notariales y registrales, los intereses deudores de las cuentas bancarias, los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales, y los gastos de procedimientos judiciales.
d) El IVA correspondiente a los gastos subvencionables cuando sea susceptible de recuperación o compensación.
4. La concesión de estas ayudas se tramitará por el régimen de evaluación individualizada, siendo tramitados y resueltos los expedientes conforme se vayan presentando las solicitudes y en tanto se disponga de crédito presupuestario.
5. Serán subvencionables todos los gastos indicados en el punto 3.2 realizados entre el 1 de febrero de 2021 y el 15 de junio de 2023.
6. En ningún caso serán subvencionables los proyectos subvencionados en la convocatoria de la Orden Foral 41E/2022, de 1 de abril, de la consejera de Cultura y Deporte.
Cuantía de la subvención
El porcentaje de subvención será el 90% del presupuesto subvencionable.
Cuantía máxima:
Para entidades deportivas: 25.000 euros por proyecto subvencionable para las entidades deportivas
Para las empresas de servicios y personas trabajadoras autónomas del sector deportivo: 15.000 euros por proyecto subvencionable
Cada entidad solicitante (empresa, persona trabajadora autónoma o entidad deportiva) podrá presentar un número ilimitado de proyectos, pero se establece un límite en el total de las subvenciones recibidas en la presente convocatoria, de 25.000 euros para las entidades deportivas, y de 15.000 euros para las empresas de servicios y las personas trabajadoras autónomas.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes estarán dirigidas al Instituto Navarro del Deporte y se presentarán obligatoriamente de manera telemática.
Contacto
Sección de Entidades y Rendimiento Deportivo Casa del Deporte – Kirolaren Etxea Plaza Aizagerria 1, planta 1ª 31006 Pamplona Teléfonos: 848 42 51 14 / 848 42 78 80 Correo electrónico: rentidad@navarra.es
El Programa de Digitalización de Comercios que se está celebrando en Olite/Erriberri ha dado inicio a las actividades de la Oficina Acelera Pyme Rural en nuestro territorio, impulsada por el COIINA, con la colaboración del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, reconocido por Red.es, ha puesto en marcha la nueva Oficina Acelera Pyme Rural de Navarra, para apoyar la transformación digital de empresas y personas autónomas en los municipios de menos de 20.000 habitantes. Durante 2023 y 2024 la OAP Rural va a ofrecer un servicio gratuito de acompañamiento y asesoramiento dirigido a pymes, personas autónomas y emprendedoras de cualquier sector, para apoyar la digitalización de sus empresas y transformación de sus negocios.
Para llevar a cabo este objetivo ha diseñado distintos programas de actividades y servicios que van a cubrir las necesidades tecnológicas y digitales del sector empresarial. Estos programas se está realizando con la colaboración de los Grupos de Acción Local de Navarra, y en nuestro territorio con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, partiendo del conocimiento de las necesidades existentes en el entorno y enfocando líneas de actuación que se adecúen a los comercios y negocios del ámbito de intervención.
Previo a las acciones de esta nueva Oficina Acelera Pyme Rural, se impartieron desde el COIINA dos jornadas de primera aproximación a la digitalización en las que ha participado personal técnico del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
ACTIVIDADES DE LA OAP RURAL EN LA ZONA MEDIA
1.- Programa para la Digitalización de Comercios y Servicios, en Olite/Erriberri
Programa gratuito de cuatro sesiones grupales que incluye una atención personalizada en el propio establecimiento.
El primer programa que se está desarrollando a través de la OAP Rural en la Zona Media es el dirigido a comercios minoristas y otras empresas de servicios que quieren conocer herramientas básicas de posicionamiento, visibilidad, gestión de pedidos y comunicación. Este Programa formativo para la Digitalización de comercios dio comienzo en Olite/Erriberri el 8 de marzo, impartido por Mikel Cabestrero de MK Comunicación, con una primera sesión de aproximación e introducción a los conceptos de visibilidad y posicionamiento online. Las y los comerciantes participantes van a recibir una asistencia individualizada en su establecimiento para la configuración de las herramientas digitales, y van a capacitarse en su uso a lo largo de tres sesiones grupales que van a tener lugar los días 29 de marzo, 20 y 27 de abril, donde aprenderán a:
utilizar Google Business y Google Maps para mejorar la visibilidad de su negocio – 29 de marzo, de 15 a 16:30 h
utilizar WhatsApp Business para mejorar la experiencia de la clientela y realización de pedidos – 20 de abril, de 15 a 16:30 h
compartir las configuraciones realizadas por los comercios participantes en el programa – 27 de abril, de 15 a 16:30 h
Programa Digitalización de Comercio, Casa de Cultura de Olite/Erriberri – Marzo de 2023
2.- Programa para la Digitalización de Comercios y Servicios, en Tafalla
Este mismo programa que se está celebrando en Olite/Erriberri va a repetirse en Tafalla en el mes de mayo, y va a estar dirigido a comercios minoristas y empresas de servicios de cualquiera de los municipios de la Zona Media. Las fechas previstas para las cuatro sesiones van a ser las siguientes:
1ª sesión: Introducción a los conceptos de visibilidad y posicionamiento – 10 de mayo, de 15 a 16:30 h
2ª sesión: Google Business y Google Maps – 24 de mayo, de 15 a 16:30 h
3ª sesión: WhatsApp Business – 31 de mayo, de 15 a 16:30 h
4ª sesión: Puesta en común de las implantaciones realizadas – 7 de junio, de 15 a 16:30 h
Las inscripciones a este programa pueden realizarse en el siguiente enlace
3.- Programas para la Gestión de Micropymes.
Otros programas que van a ponerse en marcha en la OAP Rural en la Zona Media son los Programas para la Gestión de Micropymes, que se celebrarán en Tafalla, Caparroso y Puente la Reina/Gares en mayo. Este programa de gestión de micropymes permitirá a los negocios que participen mejorar sus procesos de gestión empleando herramientas digitales, y constará de 3 sesiones grupales donde se darán contenidos para ser más eficientes en sus procesos de gestión e identificar con qué tecnologías pueden conseguirlo.
Los comercios y empresas de servicios de los municipios de la Zona Media pueden inscribirse en cualquiera de las ubicaciones, Tafalla, Carcastillo o Puente la Reina – Gares, en función de cuál sea su preferencia por cercanía o por fechas.
1ª sesión – Conocimiento de mi clientela
2ª sesión – Mejorar los procesos de gestión
3ª sesión – Herramientas digitales básicas
Las fechas y lugar de celebración de los tres Programas para la Gestión de Micropymes, así como las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace: Inscripciones Programa Acelera Pyme en la Zona Media. El horario de las sesiones será de 15 a 16:30 h.
Las actuaciones de la Oficina Acelera Pyme Rural están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación «Digitalización básica para las pymes» incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme.
Todas las actividades de la OAP Rural de Navarra se van actualizando en el calendario conforme se confirman las fechas y lugares de celebración y pueden consultarse pinchando en la Agenda de la OAP Rural de Navarra.
Ya está abierta la convocatoria para el solicitar ayudas a la digitalización de empresas dentro del segmento III (entre 0 y 3 personas empleadas), que se incluye en el Programa Kit Digital.
El plazo de solicitud de las ayudas es del 20 de octubre de 2022 hasta el 20 de octubre de 2023 a las 11:00
Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo comprendidas en el Segmento III, seleccionando, en régimen de concesión directa, las personas beneficiarias de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Podrán destinarse asimismo estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.
La entidad o persona beneficiaria deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos. Este «bono digital» no podrá hacerse efectivo hasta que el Agente Digitalizador, en nombre de la beneficiaria y siendo esta el responsable último, presente la correspondiente cuenta justificativa de la realización de la actividad para la que se concede la subvención y el órgano concedente considere justificada la subvención.
Dirigido a
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III (entre 0 y 3 personas empleadas), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
Solicitudes
Las solicitudes se presentarán por el solicitante, su representante legal o un representante voluntario/a que cuente con su autorización únicamente a través del formulario automatizado, que recogerá los puntos contemplados en el Anexo I de la Convocatoria, habilitado en la Sede Electrónica de Red.es, el cual también será accesible desde la plataforma Acelera Pyme, dentro del plazo establecido. Deberán estar firmadas por el solicitante o un representante (legal o voluntario/a) del solicitante debidamente apoderado, mediante firma con certificado electrónico. En el caso de que la entidad solicitante cuente con representación mancomunada, la firma deberá realizarse por todos los representantes que sean precisos.
No se admitirá la presentación de solicitudes a través de medios diferentes del formulario habilitado en la Sede Electrónica de Red.es.
Presupuesto de las ayudas:
El importe máximo total de las ayudas reguladas en la presente Convocatoria es de quinientos millones de euros (500.000.000 €) ampliables mediante Resolución del órgano competente en virtud del artículo 62.3 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre.
Cuantía de las ayudas:
El importe máximo de ayuda por entidad o persona beneficiaria será de seis mil euros (2.000 €). Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, así como la duración que debe mantenerse la prestación del servicio para el Segmento II son los siguientes:
Sitio Web y Presencia básica en Internet:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Comercio electrónico:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Gestión de Redes Sociales:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Gestión de Clientes:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 1.500 € (incluye 1 usuario)
Business Intelligence y Analítica:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
Gestión de Procesos:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 1.500 € (incluye 3 usuarios)
Factura Electrónica:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 250 € (incluye 2 usuarios)
Servicios y herramientas de Oficina Virtual:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 250 € por usuario (hasta 2 usuarios)
Comunicaciones Seguras:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 125 € por usuario (hasta 2 usuarios)
Ciberseguridad:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 2 dispositivos)
Presencia avanzada en Internet:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (3 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Marketplace:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (3 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
* Siendo X el número de empleados, según lo dispuesto en el artículo 7 de las Bases Reguladoras.
Cómo solicitar la ayuda
Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es.
Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
Artazu, Mélida y Murillo el Fruto contarán con sendos bonos de 15.000 € para instalar wifi gratuito en los espacios públicos de sus municipios (edificios consistoriales, bibliotecas, centros sociales, parques, plazas…).
Tras esta primera adjudicación, la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA), encargada de la ejecución del programa WiFi4EU, invitará a los municipios ganadores a firmar acuerdos de subvención. Una vez hecho esto, los municipios seleccionados podrán contratar a una empresa para que instale los puntos de acceso WiFi4EU, que serán gratuitos y estarán activos durante al menos tres años. Quedando a cargo de los municipios, beneficiarios de la ayuda, el mantenimiento del coste de la proveedora de la red de internet.
El criterio de selección ha sido en principio el de primera recepción de la solicitud, a todos los países se les ha garantizado un mínimo de 15 bonos (siempre y cuando hubiera solicitudes suficientes) y un límite del 8% de la convocatoria. España ha sido beneficiada con 223 expedientes aprobados. En Navarra 10 han sido los municipios beneficiados.
Dentro de nuestra labor de colaboración con el Plan de Banda Ancha Navarra 2020, hemos animado a participar a los municipios consorciados. A aquellos que han mostrado interés en presentarse también se les ha acompañado en el proceso. Esperamos que en las tres convocatorias pendientes de convocar también resulten beneficiados otros municipios de Zona Media. Por nuestra parte el Consorcio mantiene el compromiso de hacer más sencillo a nuestros ayuntamientos su participación en las futuras convocatorias del WiFi4EU.
Aprovecha esta oportunidad para conocer de cerca SITNA, sus potencialidades y colabora en mejorar su utilidad. Anímate y participa en la definición de su futuro los próximos años.
Inscribete en la jornada en el siguiente formulario o llamando al 948 740 739. (más…)
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.