¿Tienen los y las trabajadoras autónomas y pequeñas empresas obligación de cumplir con la Ley de Protección de Datos?

A pesar de ser una obligación legal que está en vigor desde el año 2000, la LOPD sigue siendo una incógnita para un buen número de trabajadores y trabajadoras autónomos y  titulares de pequeños negocios. El incumplimiento de esta normativa puede conllevar multas de entre 900 y 600.000 euros.

Si quieres conocer que debes hacer como trabajador o trabajadora autónoma o pequeña empresa para cumplir con las Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), te recomendamos apuntarte al seminario práctico gratuito que organiza la Caja Laboral en Pamplona (plazas limitadas). 

Se tratarán los siguientes puntos:

  • bg-consulta1¿Qué es la LOPD? Objeto de la Ley y ámbito de aplicación. Aspectos prácticos.
  • Sujetos que intervienen en la Protección de Datos: definición y obligaciones.
  • Medidas que deben aplicarse para cumplir con la normativa.
  • Localización e inscripción de ficheros.
  • Instalación de cámaras de seguridad. Requisitos y pasos a seguir.
  • Recomendaciones para cumplir con la LOPD y para proteger la información de nuestra empresa.

Los seminarios serán impartidos por profesionales expertos en esta materia, pertenecientes a Bultz-Lan Consulting y a Arpa Abogados Consultores.

Si estás interesado o interesada, puedes solicitar que tramitemos tu inscripción mandando un e-mail a consorcio@navarramedia.org antes del jueves.

INSCRÍBETE

Más información:

http://consultingpro.laboralkutxa.com/eventos/seminario-que-deben-hacer-los-autonomos-y-las-pymes-para-cumplir-con-la-lopd/

[PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS CURSOS DISPONIBLES]

 

Erasmus+ Juventud

2016.06.14 Erasmus+ Experiencias (16)Logo Greens WorldAyer tuvo lugar la última sesión formativa del curso de emprendimiento impartido por nuestras compañeras Olga, Esther y Marta en el marco del proyecto ERASMUS+ JUVENTUD que lidera el Ayuntamiento de Tafalla.

La formación ha tenido una duración de 20 horas, y ha incluido formación en las siguientes materias:

  • Técnicas de creatividad para la generación de ideas de negocio
  • Introducción a la economía verde e identificación de ideas de negocio responsables
  • Herramientas para avanzar desde la idea de negocio a la acción
  • Elaboración de planes de empresa: Modelo de negocio Canvas

Además, se ha visitado las siguientes experiencias de puesta en marcha de proyectos de negocio basados en criterios de sostenibilidad en zona media:

2016.06.14 Erasmus+ Experiencias (16)

Las personas asistentes tienen hasta el 29 de julio para elaborar su proyecto. Los proyectos mejor valorados serán seleccionados para viajar a Chipre y compartir su experiencia en un intercambio con jóvenes de Francia, Inglaterra, Grecia y Alemania.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea  http://greens-project.eu/

 

 

Ayudas para promoción de empresas artesanas 2016

Abierto el plazo hasta el próximo 18 de julio. 

Pueden solicitarla aquellas empresas artesanas, no agroalimentarias,  inscritas en el Registro de Empresas Artesanas de Navarra con anterioridad al 1 de enero de 2016.

Son conceptos subvencionables los siguientes siempre que hayan sido realizados, facturados y pagados entre el 1 de octubre de 2015 y el 15 de diciembre de 2016.

A) Participación en ferias: Gastos de inscripción, alquiler de espacio, montaje de stand y transporte del material (ida y vuelta). Impresión de lonas, toldos, vinilos o similares utilizados en el montaje y decoración de los stands.

Se subvenciona el 50% de los gastos realizados o previstos (IVA no incluido) con el máximo de  1.500,00 € por feria y 5.800,00 € por empresa solicitante.

B) Elaboración de material promocional: Catálogos, folletos y anuncios en medios de comunicación

Se subvenciona el 50% de los gastos realizados o previstos (IVA no incluido) con el máximo de 2.000,00 € por empresa solicitante.

C) Asistencia a cursos de perfeccionamiento profesional y formación empresarial básica.

Se subvenciona el 50% de los gastos realizados o previstos (IVA no incluido) con el máximo de 2.000,00 € por empresa solicitante.

ArtesanoPuedes descargarte más información pinchando aquí: Ayudas a la promoción de empresas artesanas.

Últimos días para participar en Erasmus + Juventud

Si te interesa participar en este proyecto puedes ponerte en contacto hasta el 13 de mayo.

CARTEL ERASMUS AYUNTAMIENTOEl proyecto Erasmus + Juventud «This is a Green´s World» es una iniciativa europea, promovida por el Ayuntamiento de Tafalla y que cuenta con la colaboración del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Va dirigido a jóvenes de la comarca, chicos y chicas, con ganas de participar en talleres de emprendimiento en sectores de economía verde. Quienes ideen, a partir del trabajo en equipo realizado en las sesiones, el proyecto más sostenible que pueda realizarse en el territorio tendrán la oportunidad de viajar a Chipre en el mes de octubre y participar en un intercambio de experiencias con los otros países socios.

Anímate y solicita más información, 948 70 18 11 (Ayto Tafalla), 948 70 41 77 (La Kolasa),  juventud@tafalla.es.

 

Encuentros Municipales. Municipalismo y Medio Ambiente. Gestión de Resíduos / Udal Topaketak. Udala eta Ingurumena: Hondakinen Kudeaketak

Curso gestión de residuosEste 11 de junio, en la Casa del Vínculo de Puente la Reina /Gares tendrá lugar el I primer foro sobre municipalismo y medio ambiente. El que se espera sea el primero de los foros anuales que con este objetivo se plantean.
A nadie se le escapa que no es fruto de la casualidad que este primer foro trate sobre la gestión de residuos. El proceso participativo que se está realizando en Navarra para la elaboración del nuevo Plan Integrado de Gestión de Residuos (PIGRN2025) es una buena razón para que este sea primer tema medioambiental sobre el que reflexionar y compartir experiencias desde un enfoque local.

El curso está organizado por la Universidad Pública de Navarra, la Mancomunidad de Valdizarbe y el Ayuntamiento de Puente la Reina / Garesko Udala y colabora la Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad (Red NELS) y la FNMC. Sus directores son Andoni Iso (Departamento de Sociología) y Nacho Irigoien (Departamento de Producción Agraria). Y el público al que se dirige es a agentes locales con implicación y/o preocupación en la gestión de residuos. (más…)