Certificado de profesionalidad «Pequeño comercio»

¿Conoces el procedimiento de acreditación de competencias profesionales vía experiencia?

El procedimiento de acreditación de competencias vía experiencia es un procedimiento, que convoca el Servicio Navarro de Empleo-Nafar lansare junto con el Departamento de Educación, a través del cual se puede reconocer de manera oficial aquellas competencias profesionales que son adquiridas durante la vida laboral, pudiendo obtener un título (Certificado de Profesionalidad).

De esta forma, se hace visible y se profesionalizan los trabajos y se obtiene una acreditación oficial con validez en todo el territorio del Estado.

En  el 2018 se va a convocar el procedimiento de acreditación de las cualificaciones  de:

  • Actividades de Gestión del pequeño comercio.
  • Actividades de venta

Para ampliar esta información puedes asistir a cualquiera de las dos Jornadas informativas que organiza el Servicio Navarro de Empleo-Nafar lansare en el Centro Iturrondo, Avda. Villava, 1 (Burlada):

  • El martes 10 de abril a las 12 h
  • El miércoles 11 de abril a las 16:30 h

La duración prevista de la jornada es de 1 hora y media.

Pincha  aquí para confirmar tu asistencia

 

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media colabora con el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare y forma parte de la Red navarra de apoyo al emprendimiento

 

Nueva edición de Impulso Emprendedor

Ya está en marcha la VI edición de Impulso Emprendedor

Impulso Emprendedor es un programa integral para el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas empresariales innovadoras que promueve el Gobierno de Navarra.

Está abierto a emprendedores y emprendedoras de cualquier procedencia que tengan un proyecto innovador con potencial de crecimiento que quieran hacer realidad en nuestra comunidad.

En esta sexta edición seleccionará un máximo de 9 proyectos para participar en el programa.

Puedes consultar aquí las bases del programa.

Presenta aquí tu candidatura

IMPULSO EMPRENDEDOR TE OFRECE..

(más…)

Taller sobre obligaciones fiscales

Como cada año, desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media hemos organizado un taller formativo sobre obligaciones fiscales, dirigidos a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la Zona Media interesadas en conocer y ponerse al día sobre la tributación de sus negocios.

CONTENIDO:

  • Trámites con Hacienda
  • IRPF
  • IVA
  • Otras declaraciones a presentar
  • Plazos de presentación

El taller tienen una duración de 2 horas y media y se realizará en la Sede del Consorcio de Desarrollo de Zona Media (C/Las Pozas, número 13 bajo), el jueves 16 de noviembre de 10:30 h a 13:00 h. 

  • Si estás interesado o interesada en participar puedes inscribirte hasta el 14 de noviembre pinchando aquí o llamando al teléfono 948 740 739 

 

Desafío Mujer Rural

desafiomujerrural

En el Marco del Plan para la Promoción de las Mujeres del Medio Rural 2015-2018, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades pone en marcha el Programa “Desafío Mujer Rural” destinado a fomentar el emprendimiento femenino en el mundo rural, apoyar a las emprendedoras en las distintas fases de su proyecto, facilitar apoyo técnico y acceso a líneas de financiación y micro financiación, especialmente en sectores innovadores vinculados con las tecnologías y en relación con la comercialización.

El programa ‘Desafío Mujer Rural» se desarrollará entre los años 2016-2018 y en el se incluyen diferentes actuaciones: un estudio sobre el análisis y diagnóstico del emprendimiento rural, el concurso “Desafío Mujer Rural” para promover el emprendimiento de mujeres en el medio rural y la creación de nuevas empresas, un portal de emprendimiento de la Mujer Rural que incluirá una plataforma de comercio electrónico (tienda virtual) que permitirá a las emprendedoras del medio rural poder difundir y vender sus productos y servicios en el ámbito local, nacional e internacional, de una forma accesible para ellas, programas de formación y mentorización en diferentes ámbitos, y un programa de coaching para acompañar y entrenar a mujeres del medio rural a mejorar sus capacidades de cara a realizar un plan personal que les permita desarrollarse profesionalmente.

Con esta convocatoria se pretende dar visibilidad y apoyo a estas emprendedoras en el lanzamiento de sus ideas, así como servir de inspiración para otras mujeres que estén pensando en montar su propio negocio en el medio rural.

Si tienes interés en participar, visita la página web  www.desafiomujerrural.co/concurso y completa el formulario de inscripción antes del 23 de diciembre de 2016.

Taller sobre obligaciones fiscales

Como cada año, desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media hemos organizado un taller formativo sobre obligaciones fiscales, dirigidos a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la Zona Media interesadas en conocer y ponerse al día sobre la tributación de sus negocios.

CONTENIDO:

  • Trámites con Hacienda
  • IRPF
  • IVA
  • Otras declaraciones a presentar
  • Plazos de presentación

Cada taller tienen una duración de 2 horas y media y para facilitar la asistencia se van a realizar en Olite y Tafalla.

  • Tafalla
    • Horario: Lunes 24 de octubre, de 10:00 a 12:30 h
    • Lugar: Biblioteca de Tafalla (C/ San Juan, número 1)
  • Olite:
    • Horario: Jueves 24 de octubre, de 12:00 a 14:30 h
    • Lugar: Sede del Consorcio de Desarrollo Zona Media (C/Las Pozas, número 13 bajo)

Si estás interesado o interesada en participar puedes inscribirte pinchando aquí o llamando al teléfono 948 740 739.

 

I Jornadas de Accesibilidad de Rutas del Vino de España: Turismo Accesible y Atención al Cliente con discapacidad y otras necesidades diversas en la Ruta del Vino de Navarra

De la colaboración entre ACEVIN – Rutas del Vino de España y la Plataforma Representativa Estatal de Personal con Discapacidad Física (PREDIF) junto con el Real Patronato de la Discapacidad surge esta primera Jornada de Accesibilidad de Rutas del Vino de España que se celebrará el próximo día 26 de octubre. La Ruta del Vino de Navarra tiene el honor de ser la sede de esta Primera Jornada. Y El lugar donde se celebrará será EVENA (Estación de Viticultura de Navarra), Olite.

Esta jornada tiene como objetivo mejorar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos enoturísticos, así como ofrecer herramientas para auto-diagnosticar la accesibilidad de los establecimientos enoturísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora.

En el Turismo Accesible tienen la misma importancia tanto las características de accesibilidad que presenta el establecimiento turístico como el servicio ofrecido en el mismo por el personal de atención a la clientela. Por ello es importante que los profesionales del sector turístico reciban la formación que les permita conocer en profundidad las necesidades de las personas con discapacidad y desarrollar las destrezas y habilidades para ofrecerles la atención y el servicio adecuado.

Las Rutas del Vino de España afrontan desde hace tiempo una decidida apuesta por la accesibilidad turística y para ello cuentan con la colaboración de un socio estratégico como es PREDIF, que desarrolla este tipo de acciones en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad al objeto de contribuir a la normalización del ocio y el turismo para las personas con discapacidad a través de la formación, en el desarrollo de este tipo de actuaciones que se espera desarrollar, al menos, con carácter anual.

La inscripción es gratuita y está destinada a personas profesionales del sector turístico, del turismo enológico, de las administraciones públicas y/o las empresas turísticas locales y de las Rutas del Vino, así como estudiantes de las titulaciones de turismo u otras carreras relacionadas.

e puede consultar el programa de la Jornada y realizar la inscripción a través de este enlace en la web de PREDIF.

Puedes llamar también para preguntar al 948 740 739 y preguntarnos como gestionar tu inscripción, etc. Es el teléfono de la sede del Grupo de Acción local de la Zona Media de Navarra quién es el ente gestor de La Ruta del Vino de Navarra.

Colaboran en esta Primera Jornada la Dirección General de Turismo de Navarra, la Estación de Viticultura de Navarra y el Ayuntamiento de Olite junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra.