Abierto el plazo de la subvención para la promoción del empleo autónomo

Consulta aquí los detalles de la Ayuda del ​​​​Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare de Gobierno de Navarra.

Pueden solicitarla todas las personas constituidas como autónomas desde el 1 de noviembre de 2021

Mañana 9 de abril de 2022 se abre el plazo para solicitar la ayuda por parte de quienes han emprendido en el régimen de trabajo autónomo y no han podido solicitarla estos meses al encontrarse la convocatoria cerrada. Tienen un mes para tramitar la solicitud.

Dirigida a

Personas desempleadas e inscritas en una de las Agencias del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) que se establezcan como autónomas. Y a personas autónomas así como a autónomos/as socios/as de sociedades irregulares constituidas desde el 1 de noviembre de 2021.

Descripción

Subvención en cuantía variable (a partir de 2.000 euros) en función de las circunstancias personales de quien se establece como trabajador/a autónomo/a.

Las cuantías de las subvenciones serán las siguientes, atendiendo a los grupos de población:

  • Con carácter general: 2.000 euros
  • Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros
  • Personas mayores de 45 años: 2.200 euros
  • Desempleados/as de larga duración: 2.200 euros
  • Mujeres: 2.500 euros
  • Personas con discapacidad: 3.000 euros
  • Perceptores/as de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros
  • Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros.

Si un beneficiario/a se encontrara en más de uno de los colectivos señalados se le concederá la subvención que corresponda al mayor importe.

Incentivo al empleo en municipios de menos de 5.000 habitantes

Como novedad este año en los supuestos en que la persona trabajadora autónoma desarrolle su actividad en un municipio de Navarra, en cuyo padrón municipal actualizado al inicio de la actividad consten menos de 5.000 habitantes, recibirá una cantidad adicional de 1.000 euros.

Para beneficiarse de esta ayuda adicional, la persona trabajadora por cuenta propia o autónoma deberá:

1) Estar dada de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en un municipio cuyo padrón municipal sea inferior a 5.000 habitantes.

2) En el supuesto de las personas solicitantes que no tengan local de negocio, éstas deberán estar empadronadas en un municipio cuyo padrón municipal sea inferior a 5.000 habitantes, con una antigüedad de al menos un año.

Los trabajadores y trabajadoras autónomas que realicen su actividad en un municipio de menos de 5.000 habitantes, además de las obligaciones generales establecidas en la Base 4ª, deberán mantenerse inscritas en el Impuesto de Actividades Económicas de la población de menos de 5.000 habitantes durante un periodo ininterrumpido de 18 meses contados desde el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad correspondiente.

Esta ayuda es compatible con otras ayudas o subvenciones que puedan concederse con igual finalidad, siempre que no procedan de fondos europeos.

Estas ayudas están sometidas a minimis (ver Reglamento en el apartado «Normativa»).

Las personas beneficiarias de la subvención publicitarán la colaboración del Gobierno de Navarra y el Fondo Social Europeo, mediante la inclusión en lugar visible en el local y la web si la hubiese, al menos durante un plazo de 18 meses, de un CARTEL tamaño DINA3, con los logos correspondientes y con la siguiente frase:

“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de Navarra, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19”.

De igual manera, deberán incluir en la publicidad de la operación que realicen, la cofinanciación de la misma a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de la Comunidad Foral de Navarra.

Para que el emprendimiento se realice en las mejores condiciones, el SNE-NL ofrece cursos y asesoramiento en su centro de Iturrondo, así como a través de CEIN y de los agentes de desarrollo local y empleo Eder, Cederna Garalur, Teder y Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Contacto

Servicio de Fomento del Empleo y Servicios a Empresas
Sección de Servicios a Empresas
Centro de Formación Iturrondo
Avenida de Villava, nº 1
31600 Burlada
Correo electrónico: autoempleo@navarra.es

El Servicio de Apoyo al Emprendimiento de la Zona Media presta asesoramiento para la tramitación de esta ayuda entre las personas promotoras del territorio. Puedes solicitarnos cita en consorcio@navarramedia.org, teléfono 948 740 739.

(más…)

Concedidas las subvenciones de la tercera convocatoria de ayudas EDLP(leader) Zona Media 2014-2020

  • La cuantía de la ayuda concedida asciende a 525.858,85 euros.
  • Se han presentado 4 proyectos productivos, 6 proyectos no productivos  y 1 proyecto estratégico liderado por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

La Comisión Ejecutiva del Grupo de Acción Local de Zona Media aprobó el pasado lunes 27 de marzo, los proyectos beneficiarios en la última Convocatoria de ayudas EDLP (Leader) para la Implementación de operaciones conforme a la Estrategia de Desarrollo Local participativo de Zona Media, correspondiente a la submedida 19.02 del PDR de Navarra 2014-2020, con cargo al ejercicio 2020.

En total son 11 proyectos que suponen una inversión total de 978.260,86 euros, cuya ayuda aprobada alcanza los 525.858,85 euros. De los proyectos, 4 son proyectos productivos emprendidos por empresas y particulares, dirigidos a fomentar la actividad económica en Zona Media. De los 7 proyectos no productivos, 1 ha sido considerado como estratégico para la zona media y 6 corresponden a entidades locales. Las inversiones de estos últimos proyectos se destinarán a la adecuación y mejora de senderos y a la mejora de la eficiencia energética de edificios públicos.

Por su parte, el proyecto estratégico está promovido por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y tiene como objetivo crear un nuevo recurso turístico de naturaleza relacionado con la bicicleta de montaña (BTT).

(más…)

Subvención a gastos iniciales a empresas 2018

Gastos empresa

Abierto el plazo de solicitudes hasta el 30 de junio.

 Como novedad en 2018 se subvencionan los gastos iniciales en que incurren loas nuevas empresarias o empresarios individuales.
Cuantías máximas:
– Empresarias o empresarios individuales: 500 euros.
– Empresas societarias: 1.500 euros.
– Sociedades irregulares: 1.000 euros.

Gastos subvencionables: 

Se subvenciona el 50% de los siguientes gastos subvencionables: 

  • Gastos de formación hasta un importe máximo de 200,00 €
  • Consultoría hasta un importe máximo de 200,00 €
  • De registro de patentes y marcas, hasta un importe máximo de 200,00 €
  • De reparación o conservación de locales hasta un importe máximo de 1000,00 €

Además, existe una ayuda adicional para aquellas nuevas iniciativas empresariales que cumplan con los siguientes requisitos: 

  • Empresas promovidas por mujeres, personas con discapacidad o jóvenes menores de 30 años.
  • Empresas que creen empleo
  • Empresas que realicen actividades en los sectores identificados como prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra.

Para más información puedes visitar la ficha de ayudas.

Recuerda que desde el Consorcio para el Desarrollo de la Zona Media podemos ayudarte.

 

Ayudas para la modernización del comercio y el fomento del emprendimiento comercial 2018

Sweet Lolita en Tafalla

Sweet Lolita en Tafalla

El Gobierno de Navarra apoyará los proyectos de modernización y reforma de las empresas comerciales, los traspasos de comercio y los proyectos de emprendimiento comercial con una dotación de 600.000 euros.

 

 

Como novedad en 2018, el departamento ha aprobado una única convocatoria de ayudas para todo el comercio minorista que engloba tanto los proyectos de modernización y reforma como los proyectos de emprendimiento comercial.

La convocatoria para 2018 establece como subvencionables los siguientes proyectos:

Proyectos de Modernización y Reforma (PMR)

Proyectos Específicos (PE)

  • Participación en proyectos de integración empresarial
  • Programas promovidos por entidades locales u otras administraciones públicas en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN)
  • Traspaso de comercios

Proyectos de Emprendimiento Comercial (PEC)

Proyectos de Desarrollo Tecnológico (PDT)

Requisitos antigüedad

  • En el caso de inversión en proyectos de modernización y reforma de establecimientos comerciales y de proyectos de desarrollo tecnológico se requerirá una antigüedad de dos años o más.
  • En el caso de inversión en proyectos específicos se requerirá una antigüedad de un año o más. No se necesita antigüedad en los proyectos de programas promovidos por entidades locales u otras administraciones públicas en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) ni en caso de traspaso de comercios.
  • En el caso de proyectos de emprendimiento comercial, se requiere no haber ejercido en los dos años anteriores a la publicación de la convocatoria, una actividad comercial minorista en Navarra por cuenta propia. Si el solicitante es una persona jurídica, este requisito debe cumplirse por todos sus integrantes

Conceptos subvencionables:

Para el caso de los proyectos PMR, PEC y PEC se subvencionan los siguientes conceptos: 

  • Rehabilitación y obras de adecuación y renovación
  • Adquisición de activos fijos nuevos y necesarios para la actividad comercial
  • Honorarios por servicios técnicos profesionales
  • Diagnósticos del modelo de negocios
  • Cánones de entrada a franquicias, centrales de compra (Exclusivamente para Proyectos Específicos)

Para el caso de proyectos PDT, son subvencionables 

  • Implantación de comercio electrónico
  • Sistemas de gestión
  • Equipamiento digital: TPV, sistemas de etiquetado, balanzas digitales
  • Diagnósticos de madurez digital de la empresa

En todos los casos, las inversiones deberán realizarse (facturadas y pagadas) entre el 16 de noviembre de 2017 y antes del 16 de noviembre de 2018.

La aprobación de solicitudes serán en concurrencia competitiva conforme al baremo aprobado.

Toda la información que necesitas está en la ficha de ayudas.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 7 de junio. 

Ayudas TIC 2018

El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las solicitudes de ayuda en relación a las TIC.

Ayudas TIC

Ayudas TIC

Ayudas a empresas para implantación de comercio electrónico y adopción de soluciones empresariales en la nube.

Serán subvencionables los gastos facturados a la beneficiaria por la empresa externa especializada que se correspondan inequívocamente con el proyecto subvencionado.

El porcentaje de ayuda y ayuda máxima a conceder serán los siguientes:

Proyecto Intensidad de ayuda Ayuda máxima
Implantación de comercio electrónico 40% 4.000 €
Implantación de soluciones empresariales en la nube 40% 6.000 €

El presupuesto a subvencionar deberá ser como mínimo de 2.000 euros.

El periodo para la realización de los gastos subvencionables estará comprendido entre: el 1 de enero de 2018 y el 15 de septiembre de 2018.

Plazo solicitud: Hasta el 7 de junio de 2018

Para más información, visita la ficha de ayudas

Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de forma telemática a través de esta ficha de ayudas.

 


Para la transformación digital de las empresas.

Proyectos subvencionables

Los proyectos consistirán en el desarrollo e implantación de soluciones TIC que resuelvan  una problemática o generen una oportunidad de negocio en la empresa, en el ámbito de las relaciones de la cadena de valor horizontal y vertical.

Los proyectos deberán:

  • Suponer una novedad en su sector en Navarra, entendiendo como sector el definido al tercer dígito del código CNAE-2009.
  • Ser novedosos desde el punto de vista tecnológico o de aplicación a un producto o servicio.
  • Ser implantados en un establecimiento de la empresa sito en Navarra.

 Gastos subvencionables 

Serán subvencionables los siguientes gastos:

  • Los gastos facturados a la beneficiaria por la consultoría, desarrollo e implantación de la solución TIC innovadora.
  • Los gastos de licencias de software específicas, directamente relacionados con la solución innovadora a implantar. Estos gastos en ningún caso consistirán en actividades permanentes o periódicas, ni estarán relacionados con los gastos de explotación normales de la empresa.
  • Adquisición de bienes de equipo y las inversiones en hardware, sensores, automatismos y equipos de comunicaciones, directamente asociados al proyecto de implantación. Queda excluida la adquisición de ordenadores personales y servidores, impresoras, terminales, displays, tabletas, consolas y similares, salvo en los casos en que actúen como interface de captura de datos.

No serán subvencionables:

  • Los gastos que no estén directamente relacionados con el proyecto subvencionado.
  • Los gastos realizados por la propia solicitante o empresas asociadas o vinculadas a ella.
  • Los gastos de licencias de software y gastos de hardware, salvo los citados anteriormente.
  • Los gastos de personal, gastos corrientes, gastos de mobiliaio, gastos de consumibles, gastos de obra, y en general, cualquier otro no incluido expresamente en los conceptos subvencionables.

 Periodo de realización 

El periodo para la realización de los gastos subvencionables estará comprendido entre: el 1 de enero de 2018 y el 15 de septiembre de 2018. 

El presupuesto a subvencionar deberá ser como mínimo de 8.000 euros.

 Importe de la ayuda

El porcentaje de ayuda es del 40%, con un importe de ayuda máxima de 20.000 €.

Plazo solicitud: Hasta el 7 de junio de 2018

Para más información, visita la ficha de ayudas

Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de forma telemática a través de esta ficha de ayudas.

Fomento del relevo generacional. Bolsa de negocios

El Plan del Trabajo Autónomo de Navarra 2017-2020 contempla entre sus actuaciones, una línea estratégica para la consolidación del trabajo autónomo y medidas que eviten el cierre de negocio y el fomento del relevo generacional.

En esta línea, el Servicio de Trabajo, Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra, está trabajando en la creación de una bolsa de negocios sin sucesión empresarial para las personas que estén en proceso de jubilación o cierre de negocio.

Dicha bolsa estará disponible próximamente en la página www.navarraemprende.com para las personas emprendedoras interesadas.

Si desean participar en este proyecto y desean más información, está prevista una jornada informativa en Tafalla el próximo jueves 1 de marzo.

En los próximos días publicaremos el programa definitivo de la jornada y el enlace al formulario de inscripción.

Más información en el teléfono 948 740 739 o en la dirección de correo electrónico a consorcio@navarramedia.org.

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media colabora con Servicio de trabajo, Departamento de Desarrollo Económico,  en el desarrollo del Plan de Trabajo Autónomo de Navarra para la Zona Media.