30 Jun , 2020 | Cultura, Deporte, Turismo
La zona media continúa cargada de actividades para disfrutar con familia o amistades.
El mes de julio nos trae deporte, naturaleza y patrimonio dónde conocer los recursos de nuestras localidades.
Grupos reducidos, no te quedes sin tu plaza y ver a vernos!
No olvides tu mascarilla y anímate.
24 Jun , 2020 | Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Turismo
- Una red de 46 rutas de BTT para todos los públicos para descubrir la Zona Media de Navarra y su patrimonio cultural y natural.
- Una apuesta de 14 ayuntamientos de la comarca junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media por el cicloturismo como opción turística sostenible.
En 2017 comenzó a fraguarse lo que hoy es este Espacio BTT Zona Media-Erdi Aldea. Con el impulso del Consorcio de la Zona Media, varios Ayuntamientos de la comarca unieron fuerzas para ofrecer su paisaje y entorno a quienes quieran recorrerlo en bicicleta de montaña. Tras varias reuniones preparatorias y un pormenorizado proyecto técnico, el Consorcio de la Zona Media solicitó financiación a la Estrategia de desarrollo local participativo Zona Media 2014-2020. El coste del proyecto asciende a 117.541,19 euros, y ha contado con una ayuda de 77.365,60 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra conforme a las Estrategias de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020). Los ayuntamientos participantes han sufragado la parte no subvencionada por un total de 40.175,59 euros.
El proyecto, iniciativa de varios Ayuntamientos y en colaboración con el Consorcio de la Zona Media, busca impulsar el cicloturismo en la zona consciente de que incide en el desarrollo sostenible a través de un amplio abanico de opciones para las personas aficionadas al ciclismo de montaña con la implantación de esta red de 46 rutas por todo el territorio y de todos los niveles.
Te invitamos a recorrer los términos municipales de Artajona, Barásoain, Garínoain, Leoz, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Olite, Orísoain, Pueyo, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué y Unzué.
El espacio BTT Zona Media Erdi Aldea cuenta con cuatro niveles de rutas con diferente dificultad y una ruta perimetral uniendo distintas localidades de nuestra zona.
Se han diseñado siete rutas fáciles definidas en color verde y están diseñadas para familias e iniciación; para trayectos sencillos, pero más largos y/o técnicos podemos disfrutar de las siete rutas moderadas, identificadas con el color azul; para personas deportistas y usuarias expertas están las dieciocho rutas difíciles, de color rojo, y para gente muy preparada técnicamente están las siete rutas muy difíciles, de color negro. La ruta perimetral recorre toda la zona media, uniendo las localidades que participan en el proyecto, en siete etapas.
Desde la cumbre de la Sierra de la Guerinda hasta las sendas de la Sierra de Ibarbero, donde están situados los Dólmenes de Artajona, o desde las zonas más remotas y a la vez mágicas de Navarra que nos llevan hasta la GR1 por Ujué y la ribera del Río Aragón, o las más moderadas, para saborear de manera pausada la esencia de la Valdorba. Esto es lo que puede descubrir cualquiera con su bicicleta en la Zona Media de Navarra: una experiencia deportiva, de relax, de encuentro y sorpresa que pone en valor nuestro patrimonio cultural y natural. Y después la mejor gastronomía, vino y descanso en los establecimientos de la comarca, qué todo es importante.
Este proyecto sale a la luz hoy, 24 de junio, día en el cual ya se podrán consultar todas las rutas en la página web www.btt.navarramedia.es, página que ofrece información de calidad y servicios adaptados para las personas usuarias. En ella se puede descargar toda la información de las rutas: mapas, tracks para gps, wikilock, perfiles, imágenes y una amplia red de servicios relacionados a cada una de ellas. Además, se ha iniciado una campaña de promoción en redes sociales con perfiles en Facebook https://www.facebook.com/ConsorcioDesarrolloZonaMedia, Instagram https://www.instagram.com/navarramedia/, prensa especializada y se han editado varios vídeos sobre las zonas en las que encontramos las rutas. El proyecto también cuenta con folletos en cuatro idiomas, con la información completa, que podrán encontrarse en oficinas de turismo, Ayuntamientos y servicios asociados a las rutas.
Qué ganas de conocer la zona media a través de las 46 rutas del Espacio BTT Zona Media-Erdi Aldea!!
19 Jun , 2020 | Blog, Cultura, Deporte, Día del Rosado, Red de Actividades Culturales, San Martín de Unx
Un año más, y con este son cuatro, la Marcha Enoturística del Rosado de Navarra vuelve a San Martin de Unx.
Este año dadas las circunstancias llega un poco más tarde pero ya está todo preparado para poder hacerlo de manera segura y disfrutar de los paisajes vitivinícolas más hermosos de Navarra en un enclave singular.
La Marcha tendrá lugar el domingo, 28 de junio, donde deporte, patrimonio, naturaleza y vino se unen en un recorrido por los senderos que unen las cuatro bodegas de la localidad.
Como novedad la salida se hará en cuatros pequeños grupos, de manera escalonada y con las medidas de higiene marcadas. A las 08.30h saldrán desde la plaza dos grupos de máximo 20 personas, uno irá a la cripta desde donde dará comienzo el recorrido y el otro irá hacia la Bodega San Martin. A las 09.30h saldrán otros dos grupos desde la plaza de la misma manera mencionada antes.
El plazo de inscripción ya está abierto hasta el próximo jueves, 25 de junio, en la web: www.rockthesport.com
Plazas limitadas.
No olvides tu mascarilla y ven a disfrutar.
¡Salud!
5 Feb , 2020 | Artesanía, Comercio, Cultura, Deporte, Red de Actividades Culturales, Tafalla, Turismo
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRAN LAS FERIAS DE FEBRERO EN TAFALLA
El jueves día 6 darán comienzo las actividades programadas en las ferias
de febrero de Tafalla, el inicio vendrá de la mano de tratantes y ganaderos que
realizarán una charla sobre las ferias de ayer y hoy, a las 7 de la tarde en la
casa de cultura.
Las ferias continuarán el viernes con una cata de vino a cargo de María
Abete, de Bodegas Maximo Abete, a las 7 de la tarde en los bajos del mercado
donde disfrutar de los vinos de esta bodega familiar de San Martin de Unx.
Apuntarse a través del 012 hasta el jueves 6 de febrero, precio 7€.
El origen de estas ferias de febrero, es ganadero y por ello año tras año el Ayuntamiento apuesta
por dar visibilidad a este sector organizando actividades vinculadas a los
animales en el ferial.
Las aves del certamen avícola se podrán visitar desde el viernes, el
sábado habrá paseos a caballo desde las 11 de la mañana y el domingo, como
novedad este año, está programada una concentración de caballistas y enganches
de la zona media a partir de las 10 y media de la mañana, que realizarán un
concurso de equitación de trabajo así como un paseo a lo largo de la localidad.
Además de estas actividades, acudir a Tafalla este fin de semana es una
buena opción para disfrutar de la música, los gigantes, la magia, tiro con
arco, actividades infantiles, pelota, visitas guiadas…un amplio programa
lúdico-cultural para disfrute tanto de los mayores como del público más menudo.
No podemos olvidarnos de los productos artesanos de la localidad y la
puesta en valor vinculada a uno de los productos de calidad y tradicional como
es la chistorra de Tafalla. Por ello, el domingo a la mañana los carniceros de
Tafalla realizarán una demostración de elaboración de chistorra con posterior
degustación, y durante todo el fin de semana se podrá comprar chistorra
artesana en el mercado.
Estas ferias son el principal recurso turístico de Tafalla, y como tal, están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, financiado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Programa ferias de febrero
29 Abr , 2019 | Deporte, Día del Agua, Pitillas, Red de Actividades Culturales, Turismo

El domingo, 19 de mayo, se celebra en Pitillas el XVI Día del Agua y como en años anteriores el día comenzará con su tradicional cross.
El VII Cross “Laguna de Pitillas” tendrá su salida a las 10.00h y los participantes recorrerán las calles de la localidad así como los caminos que bordean la Laguna donde a su paso disfrutarán del paisaje y la tranquilidad natural del enclave. Para inscribirse hay que hacerlo a través de la página www.rockthesport.com o el mismo día de la carrera, de 09.00 a 09.45 horas en el Ayuntamiento de Pitillas. El coste de la pruebas son 2 kilos de comida no perecedera que llevará al Banco de Alimentos.
Los premios son:
- Trofeo y vino para las tres primeras clasificadas.
- Trofeo y vino para los tres primeros clasificados.
- Trofeo y vino para el primero y primera participante local.
Para recuperar fuerzas, después de la carrera habrá vino y tostadas.
Anímate y disfruta de una de las maravillas de la Zona Media!
1 Abr , 2019 | Blog, Deporte, Desarrollo rural, Medio Ambiente, Turismo