XV Concurso fotográfico del agua en Pitillas

  • El agua es la temática por excelencia de este concurso.
  • La Laguna de Pitillas, su estrella.

El Ayuntamiento de Pitillas vuelve a convocar el concurso fotográfico que cada año se celebra con motivo de la Fiesta del Agua.

Este concurso homenajea su recurso patrimonial más reconocido, la Laguna de Pitillas y todo aspecto relacionado e identificable con el agua y/o la Fiesta del Agua en Pitillas que este año se celebrará el domingo, 29 de mayo.

Cada persona puede presentar un máximo de cinco (5) fotografías, aunque sólo se podrá optar a uno de los premios por autoría, hasta el 24 de junio de 2022.

Se establecen tres premios metálicos y un lote de vino de Navarra.

1º premio: 200,00 €

2º premio: 150,00 €

3º premio: 100,00€

Bases del concurso

Actividades de la Zona Media en octubre

Con lo llegada del otoño🍁 , llegan también nuevas actividades en las localidades de la zona media para seguir dando a conocer todo su patrimonio.

  • 3 y 4 de octubre, en Santacara. I Jornadas Romanas “Civitas Cara”.
  • 3 de octubre, en Larraga. Concierto de órgano “Todo queda en casa”.
  • 10 de octubre, en Mendigorria. Visita al casco histórico.
  • 10, 11, 24 y 25 de octubre, en Tafalla. Visita al casco histórico con degustación de productos locales.

Son actividades para grupos reducidos, para ser disfrutadas con total seguridad, así que no te queden sin tu plaza✍ y ven a conocer la zona media.

Patrimonio, música 🎹 y degustación de productos locales son la combinación perfecta para pasar una buena jornada en compañía de familiares o amistades 👩🏼‍🤝‍👩🏻👨🏾‍🤝‍👨🏻.

Te esperamos 👌

Actividades de la zona media

Las localidades de la zona media siguen dando a conocer su patrimonio durante este mes de septiembre.

Las actividades están programadas para grupos reducidos, por lo que se puede disfrutar de nuestros recursos con total seguridad. Patrimonio, naturaleza 🍀 y vino 🍷 son la combinación perfecta para pasar una buena jornada en compañía de familiares o amistades.

Así que no te quedes sin tu plaza, haz tu inscripción ✍ y ven a conocer la zona media.

Te esperamos 👌

Jazz Zubipean 2020

Este no es un año más para el Festival de Jazz Zubipean que celebra su V edición. Las restricciones impuestas por la COVID-19 han obligado a la organización a modificar toda la propuesta y será una edición atípica, pero que a su vez mantendrá su esencia, enlazando ámbitos como el rico patrimonio del Camino de Santiago o la música jazz con la gastronomía local y el vino D.O. Navarra.

PRINCIPALES NOVEDADES:

  • Lugar de celebración: En las ediciones anteriores el festival se celebró en el jardín bajo el puente viejo, que incluso da nombre al propio festival “Zubipean”, pero este año se celebrarán los 3 conciertos en la Plaza Julián Mena con un aforo que rondará las 200 personas, siendo obligatorio el uso de mascarillas, gel hidroalcohólico y guardar la distancia de seguridad.
  • Entradas: Para facilitar el control del aforo las entradas están a la venta en las oficinas municipales o a través del correo electrónico: administración@puentelareina-gares.es (máximo de 5 entradas) y se recogerán en la entrada del evento. Guardando la organización entradas para venderlas en el propio día. Esta novedad pretende evitar aglomeraciones a la hora de acceder al concierto. Se introduce, así mismo, un coste de 2€ por entrada, con el objetivo de que la persona que las reserve después asista efectivamente al evento y no reste espacio a otras personas.
  • Zubipean y gatronomía: El festival de jazz está estrechamente relacionado con la gastronomía pero este año no será posible hacerlo como en ediciones anteriores aunque sí, en cada uno de los conciertos se sorteará un lote de vino y medio queso de cada una de las bodegas y carnicerías locales que en años anteriores han patrocinado el festival, así como un set de copas aportado por la D.O. Vinos de Navarra.

CONCIERTOS:

En esta quinta edición del festival contaremos con tres conciertos de contrastada calidad y que seguirán la línea de las cuatro ediciones anteriores al contar con una actuación local, otra estatal y una tercera internacional.

Terela Gradín sings Caymmi

Dará apertura al festival el sábado, 15 de agosto, a las 20.00h. La prestigiosa cantante de jazz Terela Gradín, residente desde hace 8 años en Puente la Reina/Gares, presenta este proyecto a quinteto en el que repasa el repertorio del gran compositor brasileño Dori Caymmi.

Colina, Miralta, Sambeat trío

El segundo de los conciertos será el sábado, 22 de agosto, a las 20.00h. A cargo del extraordinario trío formado por Javier Colina, Marc Miralta y Perico Sambeat, llegan a este 2020 presentando su cuarto disco “CSM 15 años” (Teknecultura/ Karonte 2020.

ROMAIN PILON TRIO + JEAN PAUL ESTIEVENART

Cerrará el Festival el sábado, 29 de agosto, a las 20.00h. El gran guitarrista internacional de origen francés Romain Pilon, que viene acompañado del trompetista Jean Paul Estievenart, Ivan San Miguel al contrabajo y Gonzalo del Val a la batería.

Más información:

Web: www.jazzzubipean.com

Ayuntamiento Gares:   948-340007   oihanupv@hotmail.es

Luis Giménez:   656-437870   luisgmnz@gmail.com

Alberto Arteta:  600-327504  artetaalberto@gmail.com

Email:  jazzzubipean@gmail.com

Facebook:       Festival de Jazz Zubipean / Puente la Reina,Gares

Twitter:           @jazzzubipean

 

  
   
 

Actividades de la zona media en agosto

El calendario de actividades de la zona media sigue activo en el mes de agosto.

La zona media sigue adelante con sus actividades para disfrutar de los recursos que nuestro territorio ofrece a través de naturaleza, poesía, patrimonio, música, teatro y vino.

Dichas actividades están programadas para disfrutarlas en grupos reducidos, así que no te quedes sin tu plaza.

No olvides tu mascarilla y ven a conocernos!

Este veranos es especial, y que mejor manera de vivirlo que disfrutando nuestros atractivos más cercanos con total seguridad.

Actividades de la Zona Media

La zona media continúa cargada de actividades para disfrutar con familia o amistades.

El mes de julio nos trae deporte, naturaleza y patrimonio dónde conocer los recursos de nuestras localidades.

Grupos reducidos, no te quedes sin tu plaza y ver a vernos!

No olvides tu mascarilla y anímate.