23 Abr , 2021 | Ahorro y eficiencia energética, Comercio, Plan de dinamización Socioeconómico ZM
Tienes un comercio y quieres hacerlo más sostenible o disminuir tu consumo energético?
Aprovéchate de las ayudas de La Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno de Navarra para la realización de un diagnóstico de sostenibilidad o una auditoría energética en tu comercio. Con un importe de subvención del 80% para estas medidas.
Enlace a la ficha de ayudas
12 Mar , 2020 | Ahorro y eficiencia energética, Comercio, Formación
Con motivo de los últimos acontecimientos ocurridos en relación al COVID-19 y las recomendaciones emitidas por el Gobierno de Navarra, se procede a cancelar temporalmente estos talleres.
Dentro de las acciones del Proyecto Ahorro y eficiencia energética en Zona Media de Navarra, con financiación del FEADER (65%) y Gobierno de Navarra (35%), se va a realizar un taller dirigido a negocios de la Zona Media sobre eficiencia energética, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre facturación, ahorro energético y autoconsumo en los negocios de nuestra comarca.
La actividad formativa será de hora y media de duración y se impartirá en Carcastillo, Olite/Erriberri, Tafalla, Puente la Reina/Gares y Artajona/Artaxoa de forma gratuita, el programa tratará de los siguientes temas:
- Interpretación
de facturas de luz y gas y mejora en contratación.
- Estrategias
de ahorro en el ámbito energético.
- Posibilidad
de instalación de energías renovables.
- Líneas
de ayudas existentes.
En caso de tener interés en participar, rellena el formulario del siguiente enlace:
Formulario de inscripción
5 Feb , 2020 | Artesanía, Comercio, Cultura, Deporte, Red de Actividades Culturales, Tafalla, Turismo
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRAN LAS FERIAS DE FEBRERO EN TAFALLA
El jueves día 6 darán comienzo las actividades programadas en las ferias
de febrero de Tafalla, el inicio vendrá de la mano de tratantes y ganaderos que
realizarán una charla sobre las ferias de ayer y hoy, a las 7 de la tarde en la
casa de cultura.
Las ferias continuarán el viernes con una cata de vino a cargo de María
Abete, de Bodegas Maximo Abete, a las 7 de la tarde en los bajos del mercado
donde disfrutar de los vinos de esta bodega familiar de San Martin de Unx.
Apuntarse a través del 012 hasta el jueves 6 de febrero, precio 7€.
El origen de estas ferias de febrero, es ganadero y por ello año tras año el Ayuntamiento apuesta
por dar visibilidad a este sector organizando actividades vinculadas a los
animales en el ferial.
Las aves del certamen avícola se podrán visitar desde el viernes, el
sábado habrá paseos a caballo desde las 11 de la mañana y el domingo, como
novedad este año, está programada una concentración de caballistas y enganches
de la zona media a partir de las 10 y media de la mañana, que realizarán un
concurso de equitación de trabajo así como un paseo a lo largo de la localidad.
Además de estas actividades, acudir a Tafalla este fin de semana es una
buena opción para disfrutar de la música, los gigantes, la magia, tiro con
arco, actividades infantiles, pelota, visitas guiadas…un amplio programa
lúdico-cultural para disfrute tanto de los mayores como del público más menudo.
No podemos olvidarnos de los productos artesanos de la localidad y la
puesta en valor vinculada a uno de los productos de calidad y tradicional como
es la chistorra de Tafalla. Por ello, el domingo a la mañana los carniceros de
Tafalla realizarán una demostración de elaboración de chistorra con posterior
degustación, y durante todo el fin de semana se podrá comprar chistorra
artesana en el mercado.
Estas ferias son el principal recurso turístico de Tafalla, y como tal, están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, financiado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Programa ferias de febrero
23 Ene , 2020 | Blog, Comercio, Desarrollo rural, Empleo, Turismo
15 Ene , 2020 | Ahorro y eficiencia energética, Comercio, Formación

Dentro de las acciones del Proyecto Ahorro y eficiencia energética en Zona Media de Navarra, con financiación del FEADER (65%) y Gobierno de Navarra (35%), se va a realizar un taller dirigido a negocios de la Zona Media sobre eficiencia energética, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre facturación, ahorro energético y autoconsumo en los negocios de nuestra comarca.
La actividad formativa será de hora y media de duración y se impartirá en pueblos de Zona Media de forma gratuita, el programa tratará de los siguientes temas:
- Interpretación de facturas de luz y gas y mejora en contratación.
- Estrategias de ahorro en el ámbito energético.
- Posibilidad de instalación de energías renovables.
- Líneas de ayudas existentes.
En caso de tener interés en participar, rellena el formulario del siguiente enlace: