28 Oct , 2019 | Adiós, Añorbe, Artajona, Artazu, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Blog, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Leoz/Leotz, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Obanos, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Ujué, Unzué/Untzue
Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:
PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *
VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *
TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)
VOCALÍAS:
- Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
- Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
- Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
- Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
- Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
- Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
- David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
- Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *
(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.
12 Ago , 2019 | Artesanía, Cultura, Red de Actividades Culturales, Tiebas-Muruarte de Reta
- El sábado
24 de agosto, Tiebas organiza su fiesta medieval.
- Raquel García Arancón, profesora de historia medieval, será la encargada de abrir la fiesta con una conferencia el viernes en la sede del Concejo de Tiebas.
El Concejo de Tiebas organiza, un año más, su fiesta medieval para dar a conocer su patrimonio y en especial su Castillo-Palacio del que hoy en día sólo quedan en pie las ruinas de lo que fue sede real de dinastías francesas como la de Teobaldo II, el rey que hizo Tiebas.
Las actividades comenzarán el viernes, 23 de agosto, con una conferencia en el Concejo de Tiebas a cargo de Raquel García Arancón, profesora de historia medieval de la Universidad de Navarra.
El plato fuerte de la fiesta es el sábado, 24 de agosto. Durante toda la jornada se dará a conocer el Castillo-Palacio y el pueblo de Tiebas con sus casas blasonadas, iglesia gótica y paseos del Camino de Santiago.
Para este día se ha organizado con especial ilusión y dedicación un variado programa con combates, izado de la bandera del Castillo, bandeo de campanas, mercado tradicional y otros actos que harán disfrutar de la fiesta a toda persona que se acerque a la localidad.
Destacar las visitas guiadas al palacio a cargo del arqueólogo Mikel Ramos de la Empresa Navark, encargada de las campañas de excavación arqueológica. Desde luego que se trata de una oportunidad de conocer estos restos arqueológicos con su pasado.
Como novedades, este año, habrá charla de armas y armaduras medievales, exhibición de artillería, justas medievales a caballo y para terminar la jornada un concierto de viking-folk a cargo del grupo Barzonia.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Programa completo
8 Ago , 2018 | Artesanía, Red de Actividades Culturales, Tiebas-Muruarte de Reta, Turismo
- El sábado 25 de agosto, Tiebas organiza su fiesta medieval.
- Roldán Jimeno Aranguren, profesor de Historia del Derecho en la Universidad Pública de Navarra, será el encargado de abrir la fiesta con un pregón.
El Concejo de Tiebas organiza el próximo sábado, 25 de agosto, una fiesta medieval con el nombre de Tiebas, Corte Real de Navarra para dar a conocer su Castillo Palacio.
Hoy quedan en pie las ruinas de lo que en su día fue un hermoso Castillo-Palacio medieval. Tras el fin de las dinastía propias de Navarra comenzaron a reinar en Navarra reyes de las dinastías francesas como Teobaldo II, quien mando construir el Castillo de Tiebas como sede real a pocos kilómetros de Pamplona para estar al tanto de las noticias de la ciudad más importante de su reino y apartado de la animadversión que despertaba en la población navarra.
Esta jornada quiere dar a conocer tanto el Castillo-Palacio como el pueblo de Tiebas con su iglesia gótica, casas blasonadas y hermosos paseos siguiendo el Camino de Santiago.
Destacar las visitas guiadas al palacio a cargo del arqueólogo Mikel Ramos de la Empresa Navark, encargada de las campañas de excavación arqueológica. Desde luego que se trata de una oportunidad de conocer estos restos arqueológicos junto con su pasado.
Además podremos disfrutar de combates, izado de la bandera del Castillo, bandeo de campanas, mercado tradicional y otros actos programados que nos harán disfrutar de la fiesta y que con dedicación e ilusión se ha preparado.
Para finalizar la fiesta, éste año se cuenta con un espectáculo de luz y fuego en las piscinas que seguro hará disfrutar a pequeños y mayores. Puedes consultar el pdf completo de programa en este enlace.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.