5 Feb , 2020 | Artesanía, Comercio, Cultura, Deporte, Red de Actividades Culturales, Tafalla, Turismo
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRAN LAS FERIAS DE FEBRERO EN TAFALLA
El jueves día 6 darán comienzo las actividades programadas en las ferias
de febrero de Tafalla, el inicio vendrá de la mano de tratantes y ganaderos que
realizarán una charla sobre las ferias de ayer y hoy, a las 7 de la tarde en la
casa de cultura.
Las ferias continuarán el viernes con una cata de vino a cargo de María
Abete, de Bodegas Maximo Abete, a las 7 de la tarde en los bajos del mercado
donde disfrutar de los vinos de esta bodega familiar de San Martin de Unx.
Apuntarse a través del 012 hasta el jueves 6 de febrero, precio 7€.
El origen de estas ferias de febrero, es ganadero y por ello año tras año el Ayuntamiento apuesta
por dar visibilidad a este sector organizando actividades vinculadas a los
animales en el ferial.
Las aves del certamen avícola se podrán visitar desde el viernes, el
sábado habrá paseos a caballo desde las 11 de la mañana y el domingo, como
novedad este año, está programada una concentración de caballistas y enganches
de la zona media a partir de las 10 y media de la mañana, que realizarán un
concurso de equitación de trabajo así como un paseo a lo largo de la localidad.
Además de estas actividades, acudir a Tafalla este fin de semana es una
buena opción para disfrutar de la música, los gigantes, la magia, tiro con
arco, actividades infantiles, pelota, visitas guiadas…un amplio programa
lúdico-cultural para disfrute tanto de los mayores como del público más menudo.
No podemos olvidarnos de los productos artesanos de la localidad y la
puesta en valor vinculada a uno de los productos de calidad y tradicional como
es la chistorra de Tafalla. Por ello, el domingo a la mañana los carniceros de
Tafalla realizarán una demostración de elaboración de chistorra con posterior
degustación, y durante todo el fin de semana se podrá comprar chistorra
artesana en el mercado.
Estas ferias son el principal recurso turístico de Tafalla, y como tal, están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, financiado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Programa ferias de febrero
28 Oct , 2019 | Adiós, Añorbe, Artajona, Artazu, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Blog, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Leoz/Leotz, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Obanos, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Ujué, Unzué/Untzue
Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:
PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *
VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *
TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)
VOCALÍAS:
- Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
- Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
- Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
- Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
- Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
- Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
- David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
- Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *
(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.
2 Ago , 2019 | Ayudas a la industria, Ayudas de Comercio, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Blog, Comercio, Desarrollo rural, Garínoain, Leoz/Leotz, Medio Ambiente, Olite, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Tafalla
VIVIENDAS AFECTADAS
Recordamos a las personas cuyas vivienda se han visto afectadas afectada por las inundaciones ocurridas el pasado 8 de julio en Zona Media que existe una línea de ayudas del Ministerio de Interior dirigidas a cubrir daños materiales en VIVIENDAS HABITUALES Y ENSERES DE PRIMERA NECESIDAD.
Se considera vivienda habitual aquella en la que se encuentran personas empadronadas.
Estas ayudas se conceden a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubre el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:
- 1 o 2 miembros: 26.318,57 €
- o 4 miembros: 33.838,15 €
- Más de 4 miembros: 41.357,74 €
(Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta).
El plazo para solicitar la ayuda finaliza el 8 de agosto de 2019
Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas en horario de lunes a viernes de 8:30 h a 14:30 h únicamente con CITA PREVIA en el teléfono 948 740 739.
Se recomienda a las personas interesadas en tramitar la ayuda, contacten lo antes posible con la entidad para asegurar su tramitación en plazo.
COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y PROPIETARIAS
PROFESIONALES Y EMPRESAS
Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso por tratarse de un siniestro que compensa el Consorcio de Seguros.
Recordamos que es muy importante dar parte del siniestro a las entidades aseguradoras y/o al Consorcio de compensación de Seguros (Teléfono gratuito 900 222 665).
11 Jul , 2019 | Ayudas a la industria, Ayudas de Comercio, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Blog, Comercio, Desarrollo rural, Garínoain, Leoz/Leotz, Medio Ambiente, Olite, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Tafalla
Con motivo de las inundaciones producidas en Zona Media trasladamos la siguiente información a
las personas y empresas afectadas:
1.- Es muy importante dar parte del siniestro a cada aseguradora y/o al Consorcio de Seguros (900 222 665 / 952 367 042).
2.- Hay una línea de ayudas del Ministerio de Interior habilitada que hay que tramitar antes del 8 de agosto de 2019, dirigidas a cubrir daños materiales asegurados en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.
Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:
- 1 o 2 miembros: 26.318,57 €
- 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
- Más de 4 miembros: 41.357,74 €
(Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta, pues sus ingresos netos no serán inferiores al valor de esta casilla).
Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso al tratarse de un siniestro en el que entra a compensar el Consorcio de Seguros.
Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas, de lunes a viernes en horario de 9 a 14:30 horas (pedir cita previa) en:
3.- Independientemente del acceso actual a compensaciones económicas, es necesario cuantificar los daños ocasionados en Zona Media para justificar la solicitud de “zona catastrófica” y sea posible que se habiliten otras líneas de ayuda, y que estas estén adaptadas a las necesidades generadas. Para ello se recomienda cumplimentar las instancias disponibles en los ayuntamientos afectados, o cumplimentar este formulario online:
Si necesitas más información puedes dirigirte a tu Ayuntamiento.
INFORMACIÓN DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS
– Web Consorcio de Compensación de Seguros.
ENLACES DE INTERÉS SOBRE LAS AYUDAS DEL MINISTERIO DE INTERIOR
– Enlace a la página de ayudas de Protección Civil.
– Enlace al Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión (BOE núm. 67, de 19 de marzo).
– Enlace a la Orden que desarrolla el Real Decreto (Orden INT/277/2008).
– Formulario para solicitud subvención daños en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.
– Nota aclaratoria enviada por la Delegación del Gobierno de Navarra (Protección Civil) con la documentación necesaria para tramitar la ayuda.
– Formulario para solicitud de daños en comunidades de vecinos y vecinas.
– Formulario para establecimientos de comercio, industriales o de servicios de menos de 50 personas contratadas.
– Sede electrónica del Ministerio de Interior Ayudas y subvenciones por siniestro y catástrofe – Enlace para incluir más documentación que los 5 que se permite en el proceso de solicitud: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:
- 1 o 2 miembros: 26.318,57 €
- 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
- Más de 4 miembros: 41.357,74 €
ENLACES DE COMUNICACIÓN DE DAÑOS PARA EXPLOTACIONES AGRARIAS REGISTRADAS Y COMUNIDADES DE REGANTES
El Gobierno de Navarra ha habilitado estos formularios para comunicar los daños de las inundaciones:
1) Titulares de pequeñas y medianas explotaciones agrarias que tengan la condición de PYME de acuerdo con el anexo I del Reglamento (UE) número 702/2014 de la comisión de 25 de junio de 2014 e inscritas en el Registro de Explotaciones de Navarra, ubicadas en la zona afectada por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la Zona Media de Navarra.
2) Comunidades de regantes o sindicatos de riegos de Navarra con daños en sus infraestructuras por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la zona media de Navarra.
NOTAS DE PRENSA DE GOBIERNO DE NAVARRA
– 11/07/2019 El Gobierno de Navarra declara la situación de catástrofe en 14 municipios de la Zona Media y solicita al Estado su reconocimiento como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.
– 10/07/2019 El Gobierno de Navarra celebrará este jueves una sesión extraordinaria para solicitar la declaración de las localidades ribereñas del Cidacos como zona catastrófica.
– 09/07/2019 Gobierno de Navarra acuerda la eliminación temporal del peaje de Imarcoain de la AP-15 mientras dura la reparación de la N-121, afectada por las avenidas torrenciales.
25 Oct , 2018 | Artesanía, Ayuntamientos, Blog, Comercio, Cultura, Red de Actividades Culturales, Soberanía Alimentaria, Tafalla, Turismo
Descarga el programa en pdf. Organizadas por el Ayuntamiento junto con el Consorcio de desarrollo de la Zona Media, este fin de semana, con motivo de la celebración de la feria de ganado caballar, se presenta un programa con actividades para todos los públicos.
Desde la cata de cerveza artesana hasta los bailes de los gigantes de Tafalla, pasando por las demostraciones de oficios, talleres participativos y la entrada del ganado caballar que tendrá lugar el domingo por la mañana en el recinto Ferial.
Durante todo el fin de semana en la Plaza se presentará una amplia muestra de productos artesanos, incluidos productos alimentarios: joyería, miel, marroquinería, repostería, queso, textil, madera…
Para templar el ambiente en la plaza actuará la escuela de jotas “Hermanas Flamarique” junto a la “Rondalla Tafallesa” el sábado por la tarde y el domingo por la tarde será la Txaranga Malatxo la encargada de animar la Plaza.
Las mañanas estarán ambientadas por el grupo de Txistularis de Tafalla, el grupo de Zanpantzar y la comparsa de gigantes y cabezudos de Tafalla.
El sábado se realizará el segundo campeonato de Herri Kirolak Inter-barrios, en el que los barrios de la Panueva, las Baratas y y la Peña medirán sus fuerzas en las pruebas tradicionales del deporte rural: soka-tira, txingak, tronza…
El domingo por la mañana las personas que se acerquen a Tafalla tendrán la oportunidad de descubrir el encanto del casco histórico de la ciudad participando en la visita guiada que partirá desde la puerta del ayuntamiento a las 11:00.
Esa misma mañana los y las laiaris de la asociación “Nafar Laiariak” demostrará su pericia y equilibrio sobre los aperos en la carrera de layas que discurrirá en la Avda. Severino Fernández.
Los talleres y las demostraciones de oficios que se desarrollarán a lo largo del fin de semana son: telares de diferentes épocas y culturas, elaboración de flautas y ocarinas, forja, cerámica con torno, trenzado de papel y joyería con pasta de modelar.
El sábado por la tarde, en la Era de la Abadía se presentará un rincón dedicado a los más pequeños, con herri kirolak infantil, juego y taller de chapas y pintacaras.
Este año, como novedad, se contará con la colaboración de la Asociación de Apicultura de Navarra (Apidena) que se encargará de dar una charla el sábado por la tarde en los bajos del mercado, y realizarán una demostración de elaboración de cremas y jabones con productos de la colmena, el sábado por la tarde en la plaza. En el mismo lugar, el domingo, mostrarán uno de los trabajos del colmenar: la colocación de las láminas de cera en los cuadros.
Las actividades del fin de semana están subvencionadas por Turismo de Gobierno de Navarra.
16 Oct , 2017 | Artesanía, Red de Actividades Culturales, Tafalla
Del 20 al 22 de octubre de 2017, Tafalla celebra sus Ferias de Octubre como viene siendo tradición desde la edad media.
Destaca la Feria de Artesanía en la Plaza con talleres y demostraciones de Oficios artesanos, la Feria de Ganado Caballar, el deporte rural, pero sin olvidarnos de las visitas guiadas al Casco Histórico
y la animación con los Gigantes, Txistularis, Jotas, Gaiteros y los Zanpantzar de Tafalla.
Los comercios de Tafalla te acogerán con las puertas abiertas durante las ferias.
Descubre el corazón de Tafalla a través de sus ferias artesanas.

