Ujué Navarro Toucedo, I.D. Estilistas en Tafalla

“Siempre ha estado rondando en mi cabeza la idea de montar un negocio propio. Sueñas con ello, pero también supone  riesgos y dificultades”

El pasado 16 de septiembre abrió sus puertas en la Placeta de las Pulgas de Tafalla, ID estilistas. Al frente encontramos a Ujué Navarro Toucedo, una Tafallesa de 38 años con 20 años de experiencia en el sector de la peluquería, que  decidió emprender y montar su propio negocio.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona media, nos hemos acercado a Tafalla  para entrevistarla. Está muy contenta con la respuesta de la gente tras estos primeros meses, percibe  muy buenas sensaciones. Para la puesta en marcha de “ID estilistas” Ujué  ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare. Le hemos asesorado en sus primeros pasos y ayudado en la tramitación del alta como autónoma.

¿Cuándo surge la idea de negocio?

Siempre ha estado rondando en mi cabeza, la idea de montar un negocio propio. Sueñas con ello, pero también supone  riesgos y dificultades, así que me he decidido seguir mi sueño y afrontar los riesgos.

Ha sido complicado encontrar la ubicación idónea para lanzarme poner en marcha mi establecimiento. Son muchos los locales que he visto, pero quería uno accesible y en una zona peatonal donde pasa mucha gente y que esté rodeado de otras actividades comerciales que favorecen la implantación del mío.

¿Cuáles crees que son las claves de la buena marcha de la empresa?

Son varias las claves para el buen funcionamiento de este de establecimiento, como tener iniciativa, creatividad, ganas y empuje. En mi caso, también podría añadir la experiencia y la profesionalidad en el sector, puesto que he trabajado durante casi 20 años en una peluquería.

¿Qué habilidades destacaríais que tiene que tener una buena emprendedora? 

Pienso que cada persona es diferente y tiene que explotar lo mejor de sí misma, pero hay algo común a todas, que es el emprendimiento y la superación del riesgo que te lleva a lanzarte e invertir en tu idea de negocio para hacer posible tu sueño.

Cuando echo la vista atrás y recuerdo la tardanza de los presupuestos, la dificultad para poder coordinar todos los gremios, los nervios de no llegar a tiempo, la cantidad de números que he sacado… Pero luego, viendo el resultado, viendo la implicación de mi familia, el esfuerzo de todas las personas que me han ayudado en este reto, que supone para mí montar mi propio local, no tengo más que palabras de agradecimiento.

Al final los pros y los contras forman parte de esta experiencia de mi propio emprendimiento y una vez implantada  te das cuenta de ello. Considero que finalmente he encontrado lo que buscaba y donde estoy poniendo toda mi ilusión y esfuerzo.

¿Cómo presentarías tu empresa?

Lo presentaría como un negocio familiar profesional con horario ininterrumpido, que ofrece los servicios de peluquería tanto para mujeres como para hombres, ubicado en un lugar céntrico de Tafalla y con mucha vida dentro de la ciudad.

Espero que la clientela venga a la peluquería a relajarse, a pasar un buen rato y a salir con una imagen mejorada y que se vayan con ganas de volver. 

Soy consciente de que ahora todo depende de mí, del boca-oreja, de que la gente que pase por la puerta sienta la curiosidad de entrar, sentarse, de relajarse durante un rato y embellecerse. 

¿Cuál es tu clientela potencial?

Me dirijo a todo el público, me gusta la variedad ya que incentiva la creatividad. También pienso que esto te hace estar más preparada y actualizada en las tendencias.

¿En qué crees que te diferencias al resto de negocios similares?

Soy nueva, pero con una trayectoria amplia en el sector. Mi punto fuerte es el trato personalizado con el cliente, el color y  el cuidado del cabello. Para mí, es muy importante captar las necesidades de la  clientela, personalizar el estilo de cada persona. Para mi cada persona que entra a mi negocio es única y cada una tiene sus necesidades y su estilo propio.

¿Ujué, dónde podemos encontrarte?

Me podéis encontrar en la Placeta de las Pulgas, en la calle Mutuberria, 5 de Tafalla. También estamos en Instagram @I.D.Estilistas

Tenemos un amplio horario de apertura. 

Lunes de 9:30/13:00h. 

De martes a viernes 9:30/18:00h.

Sábado de 8:30/13:30h.

Las citas se pueden coger tanto por teléfono como por WhatsApp en el 624619393.

Un horario orientativo y con flexibilidad, pudiéndome adaptar a las necesidades del cliente.

(más…)

Mónica Quiroz Aldana. Bar- cafetería y restaurante en la Ciudad Deportiva de Tafalla

Estoy muy contenta por el momento, trabajo muchas horas pero estoy feliz

El bar-cafetería y restaurante de la Ciudad Deportiva de Tafalla es gestionado desde el pasado 11 de junio por Mónica Quiroz Aldana, vecina de Tafalla con una amplia experiencia en el sector hostelero.

Mónica lleva 22 años trabajando en hostelería, empezó en el bar Azoka de Tafalla, ha estado empleada en el Restaurante Tubal, y durante 15 años ha trabajado en la cocina de la Ciudad Deportiva de Tafalla, por lo que vuelve a un espacio y un negocio conocido para ella con el reto de asumir su explotación y darle nuevos aires. Para ello, ha elegido un nuevo nombre para dar a conocer el cambio de manos de la gestión de las instalaciones hosteleras: JAM restaurante y cafetería.

La puesta en marcha de JAM restaurante y cafetería no ha sido fácil para Mónica, y le ha exigido la realización de trámites burocráticos al tratarse de una contratación pública para la prestación de los servicios de bar-cafetería y restaurante. Cuando ella decidió que quería preparar una oferta, y estar lista para el momento en que se publicara el anuncio de licitación y poder optar a la contratación, se puso en contacto con nuestro Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare. Nos solicitó cita para comenzar a trabajar con ella en su itinerario de emprendimiento, y desde junio de 2021 le hemos prestado asesoramiento.

El pasado 12 de abril de 2022 salió a licitación, en el portal de contratación de Navarra, el contrato para la gestión y explotación del bar-cafetería y restaurante de la Ciudad Deportiva Tafalla – Velódromo Miguel Indurain, y desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media le hemos asistido técnicamente en la realización de los trámites para esta licitación, tanto en la obtención del certificado digital para poder licitar, acompañamiento a las reuniones en el Ayuntamiento de Tafalla, apoyo en la lectura y comprensión de los pliegos, y preparación y presentación de su oferta en la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra (PLENA) y seguimiento hasta la comunicación de la adjudicación en su nombre.

Asimismo, le hemos asesorado en las cuestiones más relevantes a la hora de emprender: trámites de inicio como autónoma, subvenciones por la promoción del empleo autónomo, análisis de viabilidad de su proyecto, apoyo en tramitaciones telemáticas, y difusión de su actividad.

Mónica, ¿cuándo y cómo surge la idea de ponerse al frente de un negocio propio?

Yo siempre había querido estar al frente de un negocio propio y encargarme de la gestión y ser mi propia jefa.

Me animé a presentarme a la licitación porque lo conocía, había estado trabajando ahí durante 15 años. El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media me ayudó con todo el papeleo de la licitación, fue un proceso largo pero finalmente el 11 de Junio abrí. Estoy muy contenta por el momento, trabajo muchas horas pero estoy feliz.

¿Cuáles crees que son las claves para la buena marcha de la empresa?

Creo que hay dos cosas igual de importantes. Una es tener un buen equipo humano, dentro y fuera de la barra, y la otra es dar un buen servicio.

¿Qué habilidades destacarías que tiene que tener una persona emprendedora?

Es una respuesta muy sencilla, para mí la clave es tener muchas ganas de trabajar.

¿Cómo presentas JAM restaurante y cafetería para darlo a conocer al público?

Espero que sea un lugar donde la gente esté a gusto, que les guste el café, que sea rico, los pintxos, la comida y que encuentren un personal amable y agradable.

¿Qué servicios y productos ofreces?

Ofrezco todo lo que puedes encontrar en un bar – cafetería restaurante: comidas, bebidas, platos combinados, bocatas, también he ampliado la variedad de fritos y he cambiado el café. Además me gusta trabajar el producto fresco en la medida de lo posible y no tirar de congelados.

Con el tiempo quiero también ofrecer  servicio de menús a las empresas de la zona.

¿Cuál es tu clientela potencial y tu propuesta de valor?

Mi clientela potencial es tanto las personas socias de la Ciudad Deportiva, como las socias de las piscinas de verano y todas aquellas personas que se pasen por la Ciudad Deportiva de Tafalla a los diferentes eventos que se organizan.

Quiero que encuentren aquí un espacio agradable donde tomarse algo.

¿Qué le dirías a alguien que quiere emprender en una zona rural?

Yo soy una trabajadora más, que hace 22 años no sabía nada de cocina y todo lo he conseguido trabajando, así que lo que le diría es que trabaje duro, que las cosas se consiguen.

Ha sido complicado todo lo del papeleo, con mucho trabajo detrás, pero ahora parece que la gente está contenta con el servicio  y compensa.

Mónica, ¿cómo te ves dentro de unos años?

(Mónica sonríe) Trabajar es la respuesta para todo. Aspiro a trabajar mucho y que el negocio vaya bien y la gente que pase por aquí se vaya contenta con un buen servicio.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media apoyamos a las personas que pasan por nuestro servicio y la puesta en marcha de sus negocios, suponen una gran contribución al desarrollo social y económico del territorio.

Podemos encontrar JAM restaurante cafetería en la Ciudad Deportiva de Tafalla, en la Calle Ábaco, 56 de Tafalla o en el Tel. 948 42 26 92

(más…)

Presentación en Zona de la Red de Senderos A pie Zona Media Erdialdea

Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea

Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.

Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.

Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).

El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de  137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.

La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares. 

Rolling on the hair – Peluquería barbería en Tafalla

“Siempre había soñado con tener mi propia peluquería aunque  nunca me habría imaginado que con 27 años mi sueño se hubiera cumplido”

Si te gustan las dos ruedas, ya tienes tu barbería en Tafalla, Rolling on the hair inicia su andadura y calienta motores en el bajo número 7 de la Calle Beire. Al frente, una joven emprendedora, Mónica Janices Valerio con muchísimas ganas de arrancar su andadura en lo que realmente le llena.

Empezó quemando rueda estudiando peluquería con grado medio en Tafalla y posteriormente trabajó en peluquerías mixtas, más enfocada en la peluquería femenina inicialmente, quedó cautivada  y cambió su orientación laboral después de cuatro años en una peluquería masculina.

Siempre había soñado con tener mi propia peluquería aunque  nunca me habría imaginado que con 27 años mi sueño se hubiera cumplido”,  nos cuenta Mónica. Después de haber estado casi 4 años trabajando sola en otra peluquería, como trabajadora, eso le  hizo replantearse su futuro, y rodar hasta cumplir su sueño, un sueño que sin el apoyo de su familia no hubiera sido posible.

El 23 de marzo inauguró Rolling on the hair, con diseño, decoración y ambientación rústica, motera, cañera y muy diferente a las peluquerías – barberías que acostumbramos a ver en nuestras calles. Cuenta con la técnica única y personal de Mónica Janices Valerio y encuentras asesoramiento, confianza, actitud y la conexión que hace falta con sus clientes. Se dirige a todo tipo de público, desde los más pequeños, hasta edades más avanzadas y está orientada a público masculino, ofreciendo todo tipo de cortes y peinados, desde los más clásicos, hasta los más atrevidos y cañeros.  

Hace casi 8 meses que terminó su anterior trabajo y esa clientela de entonces “le sigue la rueda” y apoyando en su gran proyecto, Mónica no puede estar más agradecida y llena de  ilusión de ver que siguen confiando en su trabajo. No se esperaba la acogida de estas primeras semanas, está siendo asombrosa y a ello se le suma el cariño diario que recibe por la apertura de Rolling on the hair. Desea  que todo vaya bien y  tener trabajo para seguir creciendo y aprendiendo cada día de lo que más le gusta.

Es muy bonito ver como gente pone toda su ilusión en su proyecto y ver cómo se abren negocios nuevos”.

Tras esta experiencia de emprendimiento, Mónica recomienda a todas las personas que no se rindan, si tienen ganas de luchar por lo que les gusta y les llena, que lo hagan, que no tengan miedo a lo que diga la gente o pueda pasar, y siempre creer en una misma como persona, en las habilidades y las ganas de seguir aprendiendo y formándote. «Siempre hay cosas complicadas, como encontrar local en Tafalla o que te conecten la luz, empleé mucho tiempo buscando un espacio e hizo que el inicio del proyecto se  dilatara. En cambio, el Ayuntamiento de Tafalla fue muy rápido en dar el visto bueno para la puesta en marcha de la peluquería y gracias a la ayuda de Consorcio de la Zona Media, se agiliza todo tema de papeleo y ayudan a ver los pasos que hay que ir dando hasta el inicio de la actividad».

Para la puesta en marcha de Rolling on the hair, Mónica ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare. Se le ha ayudado con la solicitud y justificación de capitalización del desempleo, en el alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) y en la solicitud para la subvención de la promoción del empleo autónomo.

Rolling on the hair quema rueda de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 en:

Calle Beire Nº 7 Bajo de Tafalla

Teléfono de cita previa 948 498 628

@rolling_on_the_hair

(más…)

Jalamanduka, comida a domicilio en Tafalla

Emprender en zonas rurales es apasionante porque además de crear y trabajar en algo que te guste, generas riqueza en la zona

Si eres de esas personas que le falta tiempo, que no le gusta cocinar, que prefiere la comodidad de comer en casa y que no quiere renunciar a una cocina tradicional, estás de suerte. En Tafalla tienes a tu disposición Jalamanduka, un restaurante de menú del día a domicilio, de Cocina tradicional que la disfrutas en tu casa. Al mando encontramos a Leles y Elías residentes en Tafalla  que aunque  siguen con sus trabajos actuales, Leles regenta el Hotel “Nuestra Sra. De Ujue” y Elías es el gerente de la oficina de Seguros Bilbao de Tafalla, el 14 de febrero de este año, decidieron sacar tiempo de donde pensaban que no lo tenían y  empezaron a preparar “menús del día” y enviarlos a domicilio bajo la marca Jalamanduka.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media nos hemos acercado para conocer este nuevo emprendimiento. La idea  la estaban trabajando desde hace año y medio, pensando en ofrecer este servicio a gente que no tiene tiempo de comprar y cocinar, pero que no quiere renunciar a la comida de siempre, a la del día a día en casa. La idea la fueron madurando y solicitaron la licencia en el Ayuntamiento de Tafalla para poder empezar a trabajar, fue lo más complicado, el 17 de febrero de 2021, un año después se constituyeron como sociedad pudiendo empezar este proyecto.

Aunque son dos personas muy diferentes en el plano personal, en el plano laboral no tanto. Sus perfiles son totalmente complementarios y eso equilibra mucho la balanza y hace que el reparto de funciones sea el lógico, dadas sus trayectorias profesionales. Son conscientes de que su principal baza es la fuerza de trabajo, tanto a Leles como a Elías les mueve lo mismo, crear un proyecto de la nada, asentarlo, e intentar que crezca con el objetivo de crear puestos de trabajo de calidad.

Al pedirles que nos den algún consejo para futuras personas emprendedoras, nos revelan que no se sienten quién para descubrir a nadie la fórmula mágica para la buena marcha de una empresa, aún tienen muy poco tiempo de andadura en común como para saberlo; pero entienden que tener objetivos comunes, el buen entendimiento entre las partes, el diálogo constante, la confianza mutua y como han dicho antes, la fuerza de trabajo de cada cual, son ingredientes necesarios para que un proyecto de este tipo vaya por el buen camino.

Pensamos que la fuerza de trabajo es el principal capital que debe aportar una persona emprendedora”, aunque no sea garantía de éxito, sí que consideran que es imprescindible, luego con el tiempo se recorren los caminos a los que conduce la actividad emprendida, pero el trabajo es clave para cumplir con los objetivos planteados.

Jalamanduka piensa, compra, elabora y lleva a casa, para máxima comodidad, ofrece un menú con 4 primeros, 3 segundos y tres postres, siempre hay ensalada, verdura, legumbre, carne y pescado y fruta y dan la opción de elegir medio menú (dos primeros y postre) o el menú entero, con primero, segundo y postre. Su principal puesta en valor es el reparto a domicilio sin olvidar la calidad del producto y el modo de cocinar, sin artificios y como se ha comido toda la vida en casa. Tienen un obrador que no está abierto al público, ya que el reparto a domicilio no es una opción sino un servicio sin sobrecoste alguno.

Para esta pareja, emprender en zonas rurales es apasionante porque además de crear y trabajar en algo que les gusta, generas riqueza en la zona. Si se ama el entorno donde se vive, emprender en un entorno rural ayuda a enriquecerlo y hacer que la zona sea más atractiva para vivir. Facilitar la vida a la gente en algo tan sencillo y básico como comer, es el gran logro que persiguen, aunque todavía es pronto para saber si lo han alcanzado. Además les encantaría consolidar este proyecto y que en un plazo de tiempo razonable puedan contar con más gente entre su equipo.

Si queréis contar con sus servicios, cada día publican el menú en sus redes sociales, podéis encontrar  a Jalamanduka en:

Facebook: facebook.com/jalamanduka

Instagram: @jalamanduka

WhatsApp: 623 16 55 27

Para la puesta en marcha de Jalamanduka, Elías y Leles han contado con el asesoramiento del servicio de apoyo al emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito, subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo.

(más…)

Ángela Guillén, reformas e interiorismo

“Desde que tengo uso de razón, he soñado con ser decoradora”

Ángela Guillén es una joven vecina de Tafalla apasionada de la decoración que hace tres años y medio, para iniciar su andadura como emprendedora, creó “Ángela Guillén, reformas e interiorismo”, después de estudiar Interiorismo en Logroño y formarse en Arquitectura Efímera en Madrid. Es en Madrid donde compaginaba las clases con un trabajo a tiempo parcial en Becara, una prestigiosa marca de mobiliario y decoración. También trabajó en el Teatro Calderón montando pequeños stands, y colaborando con proyectos y escenografías de la mano de Wonderland Group. Las antigüedades y los muebles de diferentes partes del mundo son también su pasión que descubrió después tras trabajar en Guáimaro.

Ángela Guillén, reformas e interiorismo

Estudió decoración teniendo claro que trabajar de lo suyo sería complicado, Ángela, siempre ha tenido en mente emprender, así que  a su regreso de Madrid, con la experiencia acumulada, se lanzó a ello. Una  buena  emprendedora no solo tiene que hacer bien el trabajo, sino que tiene que saber venderse, organizarse, llevar las cuentas, la publicidad, gestionar las personas, hay que ser multidisciplinar. Lo más difícil es dar el paso, atreverse a dejar un trabajo estable, aprender a gestionar el tiempo, organizarse, valorarse y  poner precio al trabajo. Pero en el otro lado está poderse ganar la vida trabajando en su pasión y empezar a sentirse empresaria y no emprendedora.

Si lo ven claro, ¡ que se atrevan!” Así anima Ángela a las personas que quieran seguir sus pasos como emprendedoras, “en algún momento hay que tirarse a la piscina para saber si lo que tienes en tu cabeza funciona en la realidad, hay que dejar de pensar y pasar a la acción”.

(más…)