5 Jun , 2023 | Artesanía, Día de Cara, Red de Actividades Culturales, Santacara
- Una año más, y ya son 14 ediciones, la localidad de Santacara revive su pasado romano.
- Todas las actividades tendrán lugar en el entorno del yacimiento de Cara, Ciudad Romana.
El domingo, 11 de junio, tendrá lugar en Santacara la decimocuarta edición del Día de Cara, Ciudad Romana. Una fecha señalada en el calendario de la localidad y en la que las personas residentes participan para dar mayor difusión y conocimiento sobre su patrimonio histórico.
A lo largo de la mañana la ciudad de Cara volverá a su esplendor y ofrecerá a las personas visitantes la experiencia de retroceder en el tiempo y sumergirse en la época romana.
Para ello el Ayuntamiento de Santacara en colaboración con el Consocio de Desarrollo de la Zona Media han elaborado un variado programa de actividades: de 11.00h a 13.00h habrá recreaciones de la vida militar donde conocer como trabajaban diferentes materiales como el hueso, la cerámica, …aprender sobre las armas y armaduras de la época como la cota de malla y escudos, los alimentos más habituales, así como la vida de los gladiadores, augures y mercaderes de la época.
No podemos olvidarnos de la visita guiada, gratuita, al yacimiento y al Aula Arqueológica Civitas Cara que tendrá lugar a las 11.00h con salida desde el yacimiento.
La jornada terminará con una exhibición de aves rapaces y combate de gladiadores a partir de las 12.00h.
Todo esto teniendo como telón de fondo la Ciudad de Cara, una Ciudad Romana que tuvo un aspecto monumental, como atestiguan los hallazgos encontrados y los miliarios que la sitúan como origen de las vías romana.
Programa Día de Cara
Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua
www.visitnavarra.es
22 Jun , 2022 | Blog, Igualdad, Santacara
Organizadas por la Asociación Juvenil ARAXA y con la colaboración del Grupo de Acción Local de la Zona Media.
Día y medio para hablar de algo que nos importa e incumbe: el feminismo y la igualdad entre mujeres y hombres.
Ponencias, charlas, teatros y talleres participativos sobre las relaciones entre mujeres y hombres, la sexualidad, el machismo y el patriarcado (entre otros temas), conciertos y… buen rollito.
Para apuntarte, rellena el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/85FEboSXDxRBVhSVA
Viernes, 24 de junio
18.00. Apertura de las jornadas con Eva Istúriz, Directora- Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad.
18.30. Isabel Duque, «Psicowoman» Con el taller «Derecho al placer: despatriarcalizando las sexualidades»
20.00. Aroa Berrozpe, monologuista. «Mejor será reírnos»
21.00. Sorteo de obsequios
21.30. Lunch en el Bar Las Damas.
22.00. Concierto en directo por Ainhoa Fuentes en el Bar Las Damas.
Sábado, 25 de junio
10.30. Presentación del programa del día.
11.00. Fabiola EP. Álvarez, de la Asociación Kiribilean, taller participativo. «Acciones que suman por la igualdad».
12.30. Yolanda Rodríguez, presidenta de COMFIN. Con el taller participativo «Violencia machista: el brazo armado del
patriarcado»
14.00. Descanso para comer.
17.00. Arantxa Escalada, teatro participativo. «Las
relaciones sexuadas entre mujeres y hombres».
18.30. Sorteo de obsequios.
19.00. Javier Vázquez, teatro participativo. «¿Qué representa
la masculinidad»
21.00. Lunch en la plaza de los Arcos, preparado por Bar Aragón y Bar Amistad.
22.00. Concierto del grupo»Relocos» en la plaza de los Arcos.
6 Jun , 2022 | Artajona, Ayuntamientos, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Blog, Caparroso, Carcastillo, Larraga, Leoz/Leotz, Medio Ambiente, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Fruto, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Turismo, Ujué, Unzué/Untzue
Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea.
Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.
Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.
Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).
El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de 137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.
La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares.
6 Jun , 2022 | Día de Cara, Red de Actividades Culturales, Santacara, Turismo
- La localidad de Santacara se prepara sumergirse en su pasado romano.
- Todas las actividades tendrán lugar en el entorno del yacimiento de Cara, Ciudad Romana.
Este domingo, 12 de junio, tendrá lugar en Santacara la decimotercera edición del Día de Cara, Ciudad Romana.
La jornada festiva es una fecha señalada en la localidad y las personas que en ella residen apuestan con entusiasmo por la difusión y reconocimiento de su patrimonio histórico.
A lo largo de la mañana la ciudad de Cara volverá a su esplendor a través de las recreaciones de la Antigua Roma y ofrecerá a las personas visitantes la experiencia de retroceder en el tiempo y sumergirse en épocas pasadas.
Para ello el Ayuntamiento de Santacara en colaboración con el Consocio de Desarrollo de la Zona Media han elaborado un variado programa de actividades: recreaciones de la vida civil y militar donde conocer como trabajaban diferentes materiales como el cuero, la cerámica, los telares…aprender sobre las armas y armaduras de la época, los instrumentos que utilizaban, los alimentos más habituales, así como la vida de los esclavos y los gladiadores.
No podemos olvidarnos de la visita guiada al yacimiento y al Aula Arqueológica Civitas Cara que tendrá lugar a las 11.00h con salida desde el yacimiento.
Para finalizar la jornada, tendrá lugar una exhibición de aves rapaces que será a las 13.00h.
Todo esto teniendo como telón de fondo la Ciudad de Cara, una Ciudad Romana que tuvo un aspecto monumental, como atestiguan los hallazgos encontrados y los miliarios que la sitúan como origen de las vías romana.
Este evento tiene un compromiso con la sostenibilidad y está adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Subvenciona
Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua
Programa Día de Cara
Para ampliar información: Ángela Marco 609 034149///angela@navarramedia.org
22 Jun , 2020 | Cultura, Red de Actividades Culturales, Santacara
Este sábado, 27 de junio, ven a visitar uno de los enclaves romanos más importantes de Navarra y sumergete en el trajín de la Antigua Roma.
Ya hablaban de ella en el siglo I, como una villa importante nacida al calor de las campañas militares entre Caesaraugusta (Zaragoza) y Pompaelo (Pamplona).
Los mosaicos, las cerámicas, las esculturas, los restos de calles pavimentadas con piedra, los elementos defensivos, los miliarios y hasta los restos de una gran mansión, todo, evidenciaba que Cara era lo que se dice una ‘señora’ urbe. Los siglos I y II d.C. fueron los de mayor esplendor.
No olvides tu mascarilla, esto lo paramos entre todas y todos.
Salida desde el Yacimiento
Horario: 11.00h
Grupo reducido.
Información e inscripción: civitascara@santacara.es
28 Oct , 2019 | Adiós, Añorbe, Artajona, Artazu, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Blog, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Leoz/Leotz, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Obanos, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Ujué, Unzué/Untzue
Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:
PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *
VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *
TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)
VOCALÍAS:
- Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
- Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
- Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
- Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
- Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
- Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
- David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
- Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *
(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.