Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media

Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:

PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo  (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *

VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *

TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)

VOCALÍAS:

  • Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
  • Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
  • Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
  • Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
  • Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
  • Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
  • David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
  • Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *

(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.

Últimos días para solicitar las ayudas del Ministerio del Interior para viviendas afectas por las inundaciones del 8 de julio en Zona Media.

VIVIENDAS AFECTADAS

Recordamos a las personas cuyas vivienda se han visto afectadas afectada por las inundaciones ocurridas el pasado 8 de julio en Zona Media que existe una línea de ayudas del Ministerio de Interior dirigidas a cubrir daños materiales en VIVIENDAS HABITUALES Y ENSERES DE PRIMERA NECESIDAD.

 Se considera vivienda habitual aquella en la que se encuentran personas empadronadas.

 Estas ayudas se conceden a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubre el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:

  •  1 o 2 miembros: 26.318,57 €
  •  o 4 miembros: 33.838,15 €
  • Más de 4 miembros: 41.357,74 €

 (Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta).

 El plazo para solicitar la ayuda finaliza el 8 de agosto de 2019

 Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas en horario de lunes a viernes de 8:30 h a 14:30 h únicamente con CITA PREVIA en el teléfono 948 740 739.

Se recomienda  a las personas interesadas en tramitar la ayuda, contacten lo antes posible con la entidad para asegurar su tramitación en plazo.

 

COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y PROPIETARIAS
PROFESIONALES Y EMPRESAS

Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso por tratarse de un siniestro que compensa el Consorcio de Seguros.

 Recordamos que es muy importante dar parte del siniestro a las entidades aseguradoras  y/o al Consorcio de compensación de Seguros (Teléfono gratuito 900 222 665).

Información para personas y empresas afectadas por las inundaciones en Zona Media (8 de julio de 2019)

Con motivo de las inundaciones producidas en Zona Media trasladamos la siguiente información a
las personas y empresas afectadas:

1.- Es muy importante dar parte del siniestro a cada aseguradora  y/o al Consorcio de Seguros (900 222 665 / 952 367 042).

2.- Hay una línea de ayudas del Ministerio de Interior habilitada que hay que tramitar antes del 8 de agosto de 2019, dirigidas a cubrir daños materiales asegurados en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.

Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:

  •  1 o 2 miembros: 26.318,57 €
  • 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
  • Más de 4 miembros: 41.357,74 €

(Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta, pues sus ingresos netos no serán inferiores al valor de esta casilla).

Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso al tratarse de un siniestro en el que entra a compensar el Consorcio de Seguros.

Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas, de lunes a viernes en horario de 9 a 14:30 horas (pedir cita previa) en:

 3.- Independientemente del acceso actual a compensaciones económicas, es necesario cuantificar los daños ocasionados en Zona Media para justificar la solicitud de “zona catastrófica” y sea posible que se habiliten otras líneas de ayuda, y que estas estén adaptadas a las necesidades generadas.  Para ello se recomienda cumplimentar las instancias disponibles en los ayuntamientos afectados, o cumplimentar este formulario online

Si necesitas más información puedes dirigirte a tu Ayuntamiento.

INFORMACIÓN DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

– Anuncio explicativo en Diario de Navarra.

  – Web Consorcio de Compensación de Seguros.

  ENLACES DE INTERÉS SOBRE LAS AYUDAS DEL MINISTERIO DE INTERIOR

  – Enlace a la página de ayudas de Protección Civil.

  – Enlace al Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión (BOE núm. 67, de 19 de marzo).

   Enlace a la Orden que desarrolla el Real Decreto (Orden INT/277/2008).

  – Formulario para solicitud subvención daños en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.

  – Nota aclaratoria enviada por la Delegación del Gobierno de Navarra (Protección Civil) con la documentación necesaria para tramitar la ayuda.

  – Formulario para solicitud de daños en comunidades de vecinos y vecinas.

  – Formulario para establecimientos de comercio, industriales o de servicios de menos de 50 personas contratadas.

  – Sede electrónica del Ministerio de Interior  Ayudas y subvenciones por siniestro y catástrofe – Enlace para incluir más documentación que los 5 que se permite en el proceso de solicitud: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

 Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:

  •  1 o 2 miembros: 26.318,57 €
  • 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
  • Más de 4 miembros: 41.357,74 €

 ENLACES DE COMUNICACIÓN DE DAÑOS PARA EXPLOTACIONES AGRARIAS REGISTRADAS Y COMUNIDADES DE REGANTES

El Gobierno de Navarra ha habilitado estos formularios para comunicar los daños de las inundaciones:

1)      Titulares de pequeñas y medianas explotaciones agrarias que tengan la condición de PYME de acuerdo con el anexo I del Reglamento (UE) número 702/2014 de la comisión de 25 de junio de 2014 e inscritas en el Registro de Explotaciones de Navarra, ubicadas en la zona afectada por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la Zona Media de Navarra.

 2)      Comunidades de regantes o sindicatos de riegos de Navarra con daños en sus infraestructuras por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la zona media de Navarra.

 NOTAS DE PRENSA DE GOBIERNO DE NAVARRA

 – 11/07/2019 El Gobierno de Navarra declara la situación de catástrofe en 14 municipios de la Zona Media y solicita al Estado su reconocimiento como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.

 – 10/07/2019 El Gobierno de Navarra celebrará este jueves una sesión extraordinaria para solicitar la declaración de las localidades ribereñas del Cidacos como zona catastrófica.

– 09/07/2019 Gobierno de Navarra acuerda la eliminación temporal del peaje de Imarcoain de la AP-15 mientras dura la reparación de la N-121, afectada por las avenidas torrenciales.

XXI Día del rosado

      * Este fin de semana, del 31 de mayo al 2 de junio, se celebra la XXI edición de la fiesta en San San Martin de Unx.
      * Se han organizado diferentes actividades a lo largo del fin de semana para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y, de sus singulares y afamados rosados.
La XXI edición del Día del Rosado se celebra este fin de semana en San Martin de Unx. Esta fiesta, ya está consolidada en el calendario turístico de Navarra para disfrutar de este especial paisaje de viñedo de baja montaña de Navarra y de sus vinos.
Los actos comenzarán este viernes por la tarde, de la mano de Julián Palacios y Enrique Larumbe, que nos hablarán de San Martin de Unx como marca de calidad en torno a la viña y el vino. A continuación, llegará la “Cena en rosa”, en el Restaurante Túbal de Tafalla donde se podrá degustar los rosados de San Martin de Unx junto con un menú preparado por el chef Nicolás Ramírez.
El sábado por la tarde, el público más menudo descubrirá el patrimonio de la localidad a través de una gynkana cultural de San Martin de Unx. Al mismo tiempo, habrá un paseo guiado por esta villa medieval con copa de rosado en mano donde disfrutar del románico, el vino y la gastronomía “Entre iglesias anda el vino”, y para finalizar este día, “Rosadintxo”, copa de rosado más pintxo.
El plato fuerte de la fiesta llega el domingo por la mañana, con puertas abiertas de las bodegas, visita guiada a la cripta románica, al trujal, talleres infantiles, exposición de fotografías, curso de cata de vinos y, cómo no, degustación de los vinos de la localidad. Para dar comienzo a esta degustación, el padrino de este año Ángel Anocíbar de la Bodega Abadía de Retuerta realizará un brindis de apertura tras pasarle el testigo el padrino del año anterior, Joaquín Galvéz.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Los teléfonos de interés de la fiesta:
Cena en rosa: 948 700 852 (Restaurante Túbal)
Paseo «Entre iglesias anda el vino»: 669 412 203 (Javier)
Para visitar las bodegas:
Bodegas Ayerra: 948 738 190
Bodegas Beramendi: 948 738 262
Bodegas Máximo Abete: 948 738 250
Bodegas San Martín: 948 738 294

Programa Día del Rosado

 

 

III Marcha Enoturística del Rosado de Navarra

 

  • La III Marcha enoturística del Rosado de Navarra amplía la inscripción online hasta el viernes 3 de mayo.

San Martín de Unx es un territorio de paisaje de vino y naturaleza que cuenta con senderos desde los que disfrutar de los paisajes vitivinícolas más hermosos de Navarra en un enclave singular. De ahí que se repita la  Marcha Enoturística del Rosado de Navarra, actividad dentro del programa del Día del Rosado que tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio. Esta III marcha va a tener lugar el próximo domingo, 12 de mayo donde naturaleza, deporte y vino se dan la mano en un recorrido por los senderos que unen las cuatro bodegas de la localidad. El plazo para inscribirse se amplía hasta el viernes, 3 de mayo a través de la web: https://web.rockthesport.com/es/es/master/evento/marcha-enoturistica-del-rosado-de-navarra-2.

Este año también se ha organizado una comida popular a la que se puede apuntar en la misma página, participes o no en la marcha.

Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.

¡Salud!

 

 

XX Día del Rosado de San Martín de Unx

  • San Martín de Unx celebra la vigésima edición del Día del Rosado durante el primer fin de semana de junio, del 1 al 3.
  • La II Marcha enoturística del Rosado de Navarra, 20 de mayo, amplía la inscripción online hasta el sábado.
  • En este XX edición, un maridaje espectacular para la Cena en Rosa: Rosado&Túbal&Wine. Para reservar hay que llamar al 948700852. Hay posibilidad de autobús! Preguntadnos!
  • Paseo con vino por San Martín de Unx: entre iglesias anda el vino.
  • Degustación de vinos de San Martín de Unx.

Veinte años celebrando que, como dicen los y las de allí, son el pueblo de vino de Navarra por la cantidad de bodegas, por  su tradiciones y cultura vitivinícola y por las actividades que entorno al vino se organizan todo el año. Y todo esto junto con el románico,  el paisaje y la gastronomía hacen un maridaje perfecto que se visibiliza en el completo programa del Día del Rosado. Pincha aquí para ver el programa completo.

Como decíamos, San Martín de Unx es un territorio de paisaje de vino y naturaleza cuenta con senderos desde los que disfrutar de los paisajes vitivinícolas más hermosos de Navarra en un enclave singular. De ahí que se repita la II Marcha enoturística del Rosado de Navarra. Esta II marcha va a tener lugar el próximo domingo, 20 de mayo, como antesala, donde naturaleza, deporte y vino se dan la mano en un recorrido por los senderos que unen las cuatro bodegas. El plazo para inscribirse se amplía hasta el viernes, 18 de mayo a través de la web: https://web.rockthesport.com/es/es/master/evento/marcha-enoturistica-del-rosado-de-navarra-2.

Presentación del XX Día del Rosado

Presentación del XX Día del Rosado

Como novedad, La Cena en Rosa, se celebrará el viernes, 1 de junio en el Restaurante Túbal de Tafalla. La propuesta de maridaje con los vinos rosados de las bodegas de San Martín de Unx que hace Nicolás Ramírez es un viaje para los sentidos. El maridaje estará comentado por Joaquín Galvez, Wineman, un gran enólogo y divulgador de las virtudes del vino para darnos una “Vuelta al mundo en-rosados”. Rosado&Túbal&Wine, un maridaje espectacular!! Para reservar hay que llamar al 948700852. Hay posibilidad de autobús! Preguntadnos!

plato1 Restaurante Túbal

Adjuntamos el cartel de la marcha, así como el programa de actividades del XX Día del Rosado.

Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.

¡Salud!