La localidad de San Martín de Unx acoge el 16 de septiembre la primera edición del UNX Festival!, un evento comprometido con la viticultura propia de la zona, la repoblación de la Zona Media y con la creación de escena en Navarra
La primera edición del UNX Festival! nace en Navarra con la convicción de seguir fortaleciendo la escena musical y haciendo una apuesta clara por la música underground de calidad, al mismo tiempo que reivindica combatir la despoblación en un municipio cuya población se ha reducido en 1.436 personas en los últimos cien años.
El UNX Festival! se celebrará el sábado 16 de septiembre en la localidad de San Martín de Unx y contará, además de con una potente programación musical estudiada y planteada por el navarro Fermín Llorente, con experiencias en colaboración con bodegas de San Martín de Unx, recorridos para conocer el patrimonio artístico y cultural de la localidad o mesas redondas en las que se aborde el pasado, el presente y el futuro de la música como disciplina artística.
El cartel del festival lo conforman artistas de la talla de Muerdo, Califato ¾, las Ninyas del Corro o La Inquisición, y propuestas del territorio navarro como Raimundo el Canastero y Sutan Ortzi. Asimismo, también serán parte fundamental del evento algunos colectivos artísticos de Iruña como Marabiyak Sound y Errege Sound System, que contarán con un escenario propio, consiguiendo una única y atrevida fusión entre música analógica y digital.
UNX Festival! es una iniciativa del Ayuntamiento de San Martín de Unx, Fundación Emplea y del músico y gestor chileno Leo Bascur, quienes llevan más de dos años trabajando junto a las entidades y la población local para revertir los efectos de la despoblación en un municipio especialmente afectado por este fenómeno, que ha pasado de tener 1.806 habitantes en 1920 a contar con un censo de 370 habitantes en 2022, según los datos del INE.
Para Bascur, director de UNX Festival!, el objetivo de hacer un evento de este tipo en un municipio en riesgo de despoblación y al mismo tiempo con tanto potencial, «supone un reto inspirador y una oportunidad al mismo tiempo». «San Martín de Unx es un pueblo que vive el presente con ilusión, con ganas de hacerle frente a un problema que es nacional y que al mismo tiempo mira al futuro con esperanza», reconoce el director chileno, que resalta que se trata de un «pueblo valiente» que va a acoger el primer festival que unifica cultura, vida y patrimonio en una misma jornada festivalera.
Una de las innovaciones que este festival trae es la generación previa de un curso de formación en proyectos musicales, llamado Play. Está diseñado por la Fundación Emplea con el fin de fortalecer el empleo en el sector musical. En palabras de la Coordinadora del área cultural del programa VIVID de la Fundación Emplea, Nerea Elosegui: “UNX Festival es una oportunidad para amplificar el trabajo de UNX en su lucha contra la despoblación y Play es un programa que busca apoyar a profesionales de la música de Navarra para mejorar sus empleos en un sector que se está transformando día a día”.
Y es que como expresa Javier Leoz, alcalde de San Martín de Unx, “desde San Martín de Unx y desde los pueblos no solamente queremos vernos como víctimas, y pedir ayuda para luchar contra la despoblación”. Según el principal representante del consistorio, “estamos siendo proactivos, y tratando de que nuestra localidad pueda servir para aportar a los retos de la cultura y la música de Navarra”.
Este proyecto está parcialmente financiado por la Unión Europea, el Ministerio de Cultura y Deporte y el Gobierno de Navarra, a través de los Fondos Next Generation, y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, con la convocatoria de Ayudas a proyectos para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Navarra.
La entrada general tendrá un costo de 25 euros y puede adquirirse en este enlace o a través de la web del festival. Toda la información del festival estará disponible en su web.
Del 2 al 4 de junio, San Martín de Unx celebra la XXIV edición de la fiesta.
Como novedad el sábado, 3 de junio, se realizará el scape room “Entre vinos y dioses”.
San Martín de Unx es territorio de vino, donde junto con el románico, tradiciones, paisaje y gastronomía hacen un maridaje perfecto para hacer de este municipio un lugar ideal para el turismo. Con todos estos mimbres, se ha ideado un completo programa que tiene como eje central el vino.
En esta edición, volveremos a disfrutar de conferencia en torno al mundo de vino. Serán el viernes, 2 de junio, a las 19.00h en el salón del Ayuntamiento.
El sábado, 3 de junio, como novedad se va a realizar un scape room a lo largo de toda la jornada. Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse a través de laruinasanguesa@gmail.com y @laruina_sanguesa. Además, el mismo día por la tarde habrá concierto y se celebrará el Vividfest por segundo año consecutivo.
El día que más actividades congrega y con el que se da por finalizado el Mes del Rosado, es el domingo, 4 de junio, donde podemos encontrar puertas abiertas de las bodegas, visitas a la Iglesia de San Martín de Tours y su Cripta románica, mercado de artesanía y productos agroalimentarios, animación de calle, muestra de reposteros y cómo no, la degustación de los vinos de la localidad. Pero para ello habrá que esperar a que Valeria Gamper haga el brindis de apertura.
El programa se ha completado con otras actividades que disfrutar a lo largo del mes de mayo, como la La cena en rosa, la Enorunx,conciertos y visita guiada teatralizada. Además todos los viernes y sábados el 12 de mayo al 3 de junio hay Rosadintxo donde disfrutar de pincho más Rosado en los bares de la localidad.
Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua
Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio de Desarrollo de la Zona Media) Tlf. 948 740 739// Mail.angela@navarramedia.org
Vívelo. Bébelo. ¡Siéntelo!
Los teléfonos de interés para acercarnos este fin de semana a San Martín de Unx:
Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea.
Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.
Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).
El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de 137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.
La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares.
Este fin de semana, del 3 al 5 de junio, San Martín de Unx celebra la XXIII edición de la fiesta.
Se han organizado diferentes actividades para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y por supuesto, los vinos de la localidad.
El buen tiempo va a acompañar a una nueva edición, y ya son XXIII, del Día del Rosado de San Martín de Unx se celebra este año del 3 al 5 de junio para acercar los tesoros de esta localidad a quienes se animen a descubrirlos: los vinos rosados de las bodegas de San Martín son los protagonistas junto con el románico y la gastronomía.
Los actos comenzarán el viernes por la tarde, con el documental “Y a la viña también…” para a continuación, realizar una mesa redonda conocer “Retos del futuro en el entorno rural”.
El sábado por la tarde, VIVIDfest donde disfrutar de los conocimientos adquiridos a través de Academia VIVID.
Y el plato fuerte llega el domingo por la mañana, con las visitas a las bodegas, a la cripta románica, animación de calle, mercado de artesanía y productos agroalimentarios, muestra de reposteros y cómo no, la degustación de los vinos de la localidad. Pero para ello habrá que esperar a que la Sociedad Gaztelubide de San Sebastián/Donostia realice el brindis de apertura.
El programa se completa con otras actividades que disfrutar a lo largo del mes, como es “Vino y Seducción” el sábado, 11 de junio, el paseo Vino Románico el sábado, 18 de junio y todos los viernes y sábados hasta el 18 de junio del Rosadintxo donde disfrutar de Pintxo más Rosado en los bares de la localidad.
Además, en el salón del Ayuntamiento se podrá visitar la exposición Mujeres con cultura del vino donde conocer a través de la vida de cuatro mujeres entre los siglos XVI y XIX la situación del sector vitivinícola en cada momento.
Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua y el sector enoturístico de la localidad.
Este evento forma tiene un compromiso con la sostenibilidad y está adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Tursimo, Comercio y Consumo de Navarra
San Martín de Unx es un territorio de paisaje de vino y naturaleza que cuenta con senderos desde los que disfrutar de los paisajes vitivinícolas más hermosos de Navarra en un enclave singular. De ahí que se repita la Marcha Enorunx del Rosado de San Martín de Unx, actividad dentro del programa del Día del Rosado que tendrá lugar del 14 de mayo al 18 de junio. Esta VI marcha va a tener lugar el próximo domingo, 22 de mayo donde naturaleza, deporte y vino se dan la mano en un recorrido circular de 11kms que conecta las 4 bodegas de la localidad e incluyendo 4 vinos, 4 pinchos y visita a su cripta románica en la Iglesia de San Martín de Unx.
Precio: 20€ y menores entre 4 y 17 años: 7€
Inscripciones en entradas.guiartenavarra.com (obligatorio compra online anticipada) hasta el 20 de mayo.
Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.
Vívelo, Bébelo. ¡Siéntelo!
Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) angela@navarramedia.org
Un año más, y con este son cuatro, la Marcha Enoturística del Rosado de Navarra vuelve a San Martin de Unx.
Este año dadas las circunstancias llega un poco más tarde pero ya está todo preparado para poder hacerlo de manera segura y disfrutar de los paisajes vitivinícolas más hermosos de Navarra en un enclave singular.
La Marcha tendrá lugar el domingo, 28 de junio, donde deporte, patrimonio, naturaleza y vino se unen en un recorrido por los senderos que unen las cuatro bodegas de la localidad.
Como novedad la salida se hará en cuatros pequeños grupos, de manera escalonada y con las medidas de higiene marcadas. A las 08.30h saldrán desde la plaza dos grupos de máximo 20 personas, uno irá a la cripta desde donde dará comienzo el recorrido y el otro irá hacia la Bodega San Martin. A las 09.30h saldrán otros dos grupos desde la plaza de la misma manera mencionada antes.
El plazo de inscripción ya está abierto hasta el próximo jueves, 25 de junio, en la web: www.rockthesport.com
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.