Presentación en Zona de la Red de Senderos A pie Zona Media Erdialdea

Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea

Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.

Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.

Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).

El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de  137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.

La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares. 

XXIII Día del Rosado

Vívelo. Bébelo. ¡Siéntelo!

  • Este fin de semana, del 3 al 5 de junio, San Martín de Unx celebra la XXIII edición de la fiesta.
  • Se han organizado diferentes actividades para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y por supuesto, los vinos de la localidad.

El buen tiempo va a acompañar a una nueva edición, y ya son XXIII, del Día del Rosado de San Martín de Unx se celebra este año del 3 al 5 de junio para acercar los tesoros de esta localidad a quienes se animen a descubrirlos: los vinos rosados de las bodegas de San Martín son los protagonistas junto con el románico y la gastronomía.

Los actos comenzarán el viernes por la tarde, con el documental “Y a la viña también…” para a continuación, realizar una mesa redonda conocer “Retos del futuro en el entorno rural”.

El sábado por la tarde, VIVIDfest donde disfrutar de los conocimientos adquiridos a través de Academia VIVID.

Y el plato fuerte llega el domingo por la mañana, con las visitas a las bodegas, a la cripta románica, animación de calle, mercado de artesanía y productos agroalimentarios, muestra de reposteros y cómo no, la degustación de los vinos de la localidad. Pero para ello habrá que esperar a que la Sociedad Gaztelubide de San Sebastián/Donostia realice el brindis de apertura.

El programa se completa con otras actividades que disfrutar a lo largo del mes, como es “Vino y Seducción” el sábado, 11 de junio, el paseo Vino Románico el sábado, 18 de junio y todos los viernes y sábados hasta el 18 de junio del Rosadintxo donde disfrutar de Pintxo más Rosado en los bares de la localidad.

Además, en el salón del Ayuntamiento se podrá visitar la exposición Mujeres con cultura del vino donde conocer a través de la vida de cuatro mujeres entre los siglos XVI y XIX la situación del sector vitivinícola en cada momento.

Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua y el sector enoturístico de la localidad.

Bodegas Ayerra. 948 738 190 • www.bodegasayerra.com

Bodegas Beramendi 948 738 262 • www.bodegasberamendi.com

Bodegas Máximo Abete. 948 386 525 • www.bodegasmaximoabete.com

Bodegas San Martín. 948 738 294 • www.bodegasanmartin.com

Visitas a la Cripta 669 41 22 03

Programa Día del Rosado

Este evento forma tiene un compromiso con la sostenibilidad y está adherido al  programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Tursimo, Comercio y Consumo de Navarra

VI Marcha ENORUNX del Rosado de San Martín de Unx

  • Se celebrará el domingo, 22 de mayo
  • Inscripciones en entradas.guiartenavarra.com

San Martín de Unx es un territorio de paisaje de vino y naturaleza que cuenta con senderos desde los que disfrutar de los paisajes vitivinícolas más hermosos de Navarra en un enclave singular. De ahí que se repita la  Marcha Enorunx del Rosado de San Martín de Unx, actividad dentro del programa del Día del Rosado que tendrá lugar del 14 de mayo al 18 de junio. Esta VI marcha va a tener lugar el próximo domingo, 22 de mayo donde naturaleza, deporte y vino se dan la mano en un recorrido circular de 11kms que conecta las 4 bodegas de la localidad e incluyendo 4 vinos, 4 pinchos y visita a su cripta románica en la Iglesia de San Martín de Unx.

Precio: 20€ y menores entre 4 y 17 años: 7€

Inscripciones en entradas.guiartenavarra.com (obligatorio compra online anticipada) hasta el 20 de mayo.

Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.

Vívelo, Bébelo. ¡Siéntelo!

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) angela@navarramedia.org

Marcha Enorunx Rosado de Navarra

Un año más, y con este son cuatro, la Marcha Enoturística del Rosado de Navarra vuelve a San Martin de Unx.

Este año dadas las circunstancias llega un poco más tarde pero ya está todo preparado para poder hacerlo de manera segura y disfrutar de los paisajes vitivinícolas más hermosos de Navarra en un enclave singular.

La Marcha tendrá lugar el domingo, 28 de junio, donde deporte, patrimonio, naturaleza y vino se unen en un recorrido por los senderos que unen las cuatro bodegas de la localidad.

Como novedad la salida se hará en cuatros pequeños grupos, de manera escalonada y con las medidas de higiene marcadas. A las 08.30h saldrán desde la plaza dos grupos de máximo 20 personas, uno irá a la cripta desde donde dará comienzo el recorrido y el otro irá hacia la Bodega San Martin. A las 09.30h saldrán otros dos grupos desde la plaza de la misma manera mencionada antes. 

El plazo de inscripción ya está abierto hasta el próximo jueves, 25 de junio, en la web: www.rockthesport.com 

Plazas limitadas.

No olvides tu mascarilla y ven a disfrutar.

¡Salud!

Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media

Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:

PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo  (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *

VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *

TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)

VOCALÍAS:

  • Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
  • Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
  • Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
  • Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
  • Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
  • Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
  • David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
  • Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *

(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.

Últimos días para solicitar las ayudas del Ministerio del Interior para viviendas afectas por las inundaciones del 8 de julio en Zona Media.

VIVIENDAS AFECTADAS

Recordamos a las personas cuyas vivienda se han visto afectadas afectada por las inundaciones ocurridas el pasado 8 de julio en Zona Media que existe una línea de ayudas del Ministerio de Interior dirigidas a cubrir daños materiales en VIVIENDAS HABITUALES Y ENSERES DE PRIMERA NECESIDAD.

 Se considera vivienda habitual aquella en la que se encuentran personas empadronadas.

 Estas ayudas se conceden a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubre el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:

  •  1 o 2 miembros: 26.318,57 €
  •  o 4 miembros: 33.838,15 €
  • Más de 4 miembros: 41.357,74 €

 (Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta).

 El plazo para solicitar la ayuda finaliza el 8 de agosto de 2019

 Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas en horario de lunes a viernes de 8:30 h a 14:30 h únicamente con CITA PREVIA en el teléfono 948 740 739.

Se recomienda  a las personas interesadas en tramitar la ayuda, contacten lo antes posible con la entidad para asegurar su tramitación en plazo.

 

COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y PROPIETARIAS
PROFESIONALES Y EMPRESAS

Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso por tratarse de un siniestro que compensa el Consorcio de Seguros.

 Recordamos que es muy importante dar parte del siniestro a las entidades aseguradoras  y/o al Consorcio de compensación de Seguros (Teléfono gratuito 900 222 665).