Mikel  Adín Guembe y Naiara  Adín Guembe. Centro de Atención Educativa Naimikide en Puente la Reina – Gares.

“El mero hecho de construir paulatinamente algo en común y que sea propio es algo que nos ilusiona mucho”

Hace apenas dos semanas, abrió sus puertas en Puente la Reina-Gares, el Centro de Atención Educativa Naimikide, inmerso en el ámbito de la educación, ofrece distintos servicios/actividades tanto para estudiantes como para sus familiares.

Mikel y Naiara están al frente, es un equipo de profesionales en diversos ámbitos de la educación y especializados en la etapa de Educación Primaria, Psicopedagogía y Pedagogía Terapéutica. Cuentan con experiencia trabajado en colegios asumiendo tutorías y también como especialistas, así como en asociaciones como terapeutas y personal técnico en actividades lúdicas y educativas dirigidas a personas con discapacidad intelectual, espectro autista, entre otras.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona media, nos hemos acercado a Puente la Reina Garés para entrevistarles. Para la puesta en marcha de su negocio Mikel y Naiara han contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare.

¿Cuándo surge la idea de negocio?

Teníamos muchas ganas de trabajar en un mismo proyecto y plasmar el enfoque que tenemos de la educación. El mero hecho de construir paulatinamente algo en común y que sea propio es algo que nos ilusiona mucho. Al ser hermano y hermana y conocernos tan bien, nos sincronizamos en las distintas funciones y necesidades que se requieren en Naimikide, abarcamos más campos que si estuviéramos cada cual por su lado.

Nuestra empresa se fundamenta principalmente en un Plan Psicopedagógico personalizado que se adapta a cada situación y contexto.

Los servicios que se ofrecen son:

  • Acompañamiento en la etapa de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato.
  • Trabajo en castellano, euskera e inglés.
  • Apoyo, pautas y asesoramiento en las dificultades de aprendizaje (TDA, TDAH, Dislexia…).
  • Ayuda a interiorizar técnicas y hábitos de estudios.
  • Contacto con los diferentes profesionales del ámbito educativo que rodean a la persona estudiante.
  • Ayuda a las familias para facilitar el día a día en casa y trabajar de forma conjunta mediante pautas semanales.

Nos dirigimos principalmente a familias o personas que tienen la tutoría legal de los y las estudiantes que pueden venir a nuestro centro.

¿Qué es lo que os hace diferentes?

Pensamos que para emprender en zonas rurales no hay que esperar el momento perfecto ya que ese nunca va a llegar. Hay que analizar el contexto en el que te interesa emprender y ponerse a ello.

¿Cuáles son vuestras expectativas con el negocio?

Poner en marcha esta idea ha sido complicado, coordinar todos los pasos de forma simultánea y gestionar cómo se iban solapando algunos de ellos. Pero también es gratificante ver como todo lo planificado va cogiendo forma. Así que ahora nuestras expectativas son de crecimiento constante a corto/medio/largo plazo siendo la adaptación nuestro mayor activo.

Podemos encontrar al Centro de Atención Educativa Naimikide:

Calle Cerco Viejo 8, bajo. Puente la Reina- Gares

Web: www.naimikide.com

Instagram: @naimikide

Facebook: Centro de Atención Educativa Naimikide

(más…)

Ferias Tradicionales/OhikoFeriak

  • Las actividades tendrán lugar desde el viernes 23 de septiembre hasta el domingo 25 de septiembre.
  • Como novedad, habrá visitas teatralizadas viernes y sábado.

Puente La Reina/Gares celebra del 23 al 25 de septiembre sus ferias tradicionales.

Una visita teatralizada, novedad de esta edición, dará comienzo a un fin de semana repleto de actividades. La visita dará comienzo desde la Iglesia del Crucifijo y para poder realizarla hay que inscribirse en la Oficina de Turismo de la localidad. A continuación, la música invadirá las calles con diferentes estilos para el disfrute de quien se acerque al municipio.

El sábado por la mañana la fiesta continuará con encierro txiki, visita teatralizada (inscripción en la oficina de turismo de la localidad), gigantes y cabezudos y danzas populares  mientras se preparan las fritadas que serán presentadas en el concurso de fritadas en la Plaza Julián Mena.

El plato fuerte de las ferias llega el domingo, las personas más madrugadoras podrán empezar el día con las dianas para continuar con la visita guiada y otras actividades que con tanta dedicación han preparado desde el Ayuntamiento con la colaboración del Consorcio de la Zona Media. Además, en la calle Mayor y Plaza Julián Mena estará el mercado tradicional con productos artesanos.

A partir de las 13.30 podremos disfrutar de las inigualables carreras de layas, primero realizadas por los laiaris txikis que irán seguidos por los adultos en la XXXIX Carrera de Layas en la calle Mayor.

La jornada llegará a su fin con música y bailes en la Plaza Julián Mena.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subveniona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail: angela@navarramedia.org   

Programa Ferias Tradicionales

Presentación en Zona de la Red de Senderos A pie Zona Media Erdialdea

Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea

Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.

Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.

Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).

El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de  137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.

La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares. 

Ayudas económicas del Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares a microempresas afectadas por la crisis Covid-19

Están dirigidas a titulares de actividades económicas afectadas por la pandemia

El Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares ha establecido unas ayudas de apoyo a su tejido empresarial y de servicios para que sigan satisfaciendo las necesidades de su localidad. Se tratan de ayudas directas a empresas de reducido tamaño (personas autónomas y demás microempresas) que hayan sufrido una perdida de sus beneficios durante 2020 de al menos el 30%.

Beneficiarios/as:

  • Personas física dada de alta en el régimen de autónomo o empresas, en ambos casos calificadas como microempresas. Es decir, con menos de 10 personas trabajadoras contratadas (entendida una persona trabajadora como una jornada completa que habitualmente comprende 40h semanales a no ser que en su convenio especifique otro número de horas como jornada completa, por lo tanto con un máximo de contratos de 400 h semanales) y volumen negocio anual o balance no superior a 2 millones de euros.
  • Con actividad económica iniciada con anterioridad al 14 de marzo de 2020
  • Con domicilio fiscal y, en su caso, el local comercial o establecimiento donde se preste el servicio ubicado en el municipio de Puente la Reina/Gares.
  • En el caso de personas jurídicas, constar como sociedad limitada, sociedad anónima, cooperativa, comunidad de bien o sociedad civil.

Cuantía de la ayuda

Según el porcentaje de perdidas y las personas contratadas las ayudas pueden ir desde 150 € hasta 1000 € por solicitante.

Plazo de presentación de solicitudes:

Se ha establecido una apertura de plazo de presentación de solicitudes desde el 6 al 17 de septiembre en la oficina del ayuntamiento. Más información en este enlace.

Dentro del servicio de las actividades del Plan de Activación Socieoconómico de la Zona Media se ha apoyado al Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares en la elaboración de la convocatoria, e igualmente se presta apoyo a todas aquellas empresas que quieran tramitar su solicitud de ayuda. Para solicitar este acompañamiento técnico se puede llamar al teléfono 948 740 739, o bien cumplimentar este formulario:

Jazz Zubipean 2020

Este no es un año más para el Festival de Jazz Zubipean que celebra su V edición. Las restricciones impuestas por la COVID-19 han obligado a la organización a modificar toda la propuesta y será una edición atípica, pero que a su vez mantendrá su esencia, enlazando ámbitos como el rico patrimonio del Camino de Santiago o la música jazz con la gastronomía local y el vino D.O. Navarra.

PRINCIPALES NOVEDADES:

  • Lugar de celebración: En las ediciones anteriores el festival se celebró en el jardín bajo el puente viejo, que incluso da nombre al propio festival “Zubipean”, pero este año se celebrarán los 3 conciertos en la Plaza Julián Mena con un aforo que rondará las 200 personas, siendo obligatorio el uso de mascarillas, gel hidroalcohólico y guardar la distancia de seguridad.
  • Entradas: Para facilitar el control del aforo las entradas están a la venta en las oficinas municipales o a través del correo electrónico: administración@puentelareina-gares.es (máximo de 5 entradas) y se recogerán en la entrada del evento. Guardando la organización entradas para venderlas en el propio día. Esta novedad pretende evitar aglomeraciones a la hora de acceder al concierto. Se introduce, así mismo, un coste de 2€ por entrada, con el objetivo de que la persona que las reserve después asista efectivamente al evento y no reste espacio a otras personas.
  • Zubipean y gatronomía: El festival de jazz está estrechamente relacionado con la gastronomía pero este año no será posible hacerlo como en ediciones anteriores aunque sí, en cada uno de los conciertos se sorteará un lote de vino y medio queso de cada una de las bodegas y carnicerías locales que en años anteriores han patrocinado el festival, así como un set de copas aportado por la D.O. Vinos de Navarra.

CONCIERTOS:

En esta quinta edición del festival contaremos con tres conciertos de contrastada calidad y que seguirán la línea de las cuatro ediciones anteriores al contar con una actuación local, otra estatal y una tercera internacional.

Terela Gradín sings Caymmi

Dará apertura al festival el sábado, 15 de agosto, a las 20.00h. La prestigiosa cantante de jazz Terela Gradín, residente desde hace 8 años en Puente la Reina/Gares, presenta este proyecto a quinteto en el que repasa el repertorio del gran compositor brasileño Dori Caymmi.

Colina, Miralta, Sambeat trío

El segundo de los conciertos será el sábado, 22 de agosto, a las 20.00h. A cargo del extraordinario trío formado por Javier Colina, Marc Miralta y Perico Sambeat, llegan a este 2020 presentando su cuarto disco “CSM 15 años” (Teknecultura/ Karonte 2020.

ROMAIN PILON TRIO + JEAN PAUL ESTIEVENART

Cerrará el Festival el sábado, 29 de agosto, a las 20.00h. El gran guitarrista internacional de origen francés Romain Pilon, que viene acompañado del trompetista Jean Paul Estievenart, Ivan San Miguel al contrabajo y Gonzalo del Val a la batería.

Más información:

Web: www.jazzzubipean.com

Ayuntamiento Gares:   948-340007   oihanupv@hotmail.es

Luis Giménez:   656-437870   luisgmnz@gmail.com

Alberto Arteta:  600-327504  artetaalberto@gmail.com

Email:  jazzzubipean@gmail.com

Facebook:       Festival de Jazz Zubipean / Puente la Reina,Gares

Twitter:           @jazzzubipean

 

  
   
 

Talleres dirigidos a empresas de la Zona Media para identificar buenas prácticas en materia energética

Entre el 14 y el 15 de julio tendrán lugar tres talleres presenciales para identificar buenas prácticas locales de ahorro y eficiencia energética y producción de energía renovable. Invitamos al sector productivo de Zona Media a que comparta sus conocimientos fruto de la gestión del día a día de sus negocios en estas sesiones de trabajo.

Estos talleres partirán de cinco buenas prácticas identificadas, a las que queremos que se sumen otras que aporten quienes participen en las jornadas.

Estas jornadas de participación están dirigidas principalmente a empresas locales y se desarrollarán en tres ubicaciones a elegir:

– CARCASTILLO martes 14 julio de 18 a 19:30 horas

– OLITE/ERRIBERRI miércoles 15 de julio de 17 a 18:30 horas

– PUENTE LA REINA/GARES miércoles 15 de julio de 19:30 a 21 horas

Para participar hay que inscribirse en este formulario https://forms.gle/qxp7ghwa66cepa5U8

Agradecemos tu asistencia y la difusión de sta información entre tus contactos.