2 Ago , 2019 | Ayudas a la industria, Ayudas de Comercio, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Blog, Comercio, Desarrollo rural, Garínoain, Leoz/Leotz, Medio Ambiente, Olite, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Tafalla
VIVIENDAS AFECTADAS
Recordamos a las personas cuyas vivienda se han visto afectadas afectada por las inundaciones ocurridas el pasado 8 de julio en Zona Media que existe una línea de ayudas del Ministerio de Interior dirigidas a cubrir daños materiales en VIVIENDAS HABITUALES Y ENSERES DE PRIMERA NECESIDAD.
Se considera vivienda habitual aquella en la que se encuentran personas empadronadas.
Estas ayudas se conceden a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubre el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:
- 1 o 2 miembros: 26.318,57 €
- o 4 miembros: 33.838,15 €
- Más de 4 miembros: 41.357,74 €
(Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta).
El plazo para solicitar la ayuda finaliza el 8 de agosto de 2019
Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas en horario de lunes a viernes de 8:30 h a 14:30 h únicamente con CITA PREVIA en el teléfono 948 740 739.
Se recomienda a las personas interesadas en tramitar la ayuda, contacten lo antes posible con la entidad para asegurar su tramitación en plazo.
COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y PROPIETARIAS
PROFESIONALES Y EMPRESAS
Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso por tratarse de un siniestro que compensa el Consorcio de Seguros.
Recordamos que es muy importante dar parte del siniestro a las entidades aseguradoras y/o al Consorcio de compensación de Seguros (Teléfono gratuito 900 222 665).
11 Jul , 2019 | Ayudas a la industria, Ayudas de Comercio, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Blog, Comercio, Desarrollo rural, Garínoain, Leoz/Leotz, Medio Ambiente, Olite, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Tafalla
Con motivo de las inundaciones producidas en Zona Media trasladamos la siguiente información a
las personas y empresas afectadas:
1.- Es muy importante dar parte del siniestro a cada aseguradora y/o al Consorcio de Seguros (900 222 665 / 952 367 042).
2.- Hay una línea de ayudas del Ministerio de Interior habilitada que hay que tramitar antes del 8 de agosto de 2019, dirigidas a cubrir daños materiales asegurados en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.
Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:
- 1 o 2 miembros: 26.318,57 €
- 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
- Más de 4 miembros: 41.357,74 €
(Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta, pues sus ingresos netos no serán inferiores al valor de esta casilla).
Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso al tratarse de un siniestro en el que entra a compensar el Consorcio de Seguros.
Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas, de lunes a viernes en horario de 9 a 14:30 horas (pedir cita previa) en:
3.- Independientemente del acceso actual a compensaciones económicas, es necesario cuantificar los daños ocasionados en Zona Media para justificar la solicitud de “zona catastrófica” y sea posible que se habiliten otras líneas de ayuda, y que estas estén adaptadas a las necesidades generadas. Para ello se recomienda cumplimentar las instancias disponibles en los ayuntamientos afectados, o cumplimentar este formulario online:
Si necesitas más información puedes dirigirte a tu Ayuntamiento.
INFORMACIÓN DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS
– Web Consorcio de Compensación de Seguros.
ENLACES DE INTERÉS SOBRE LAS AYUDAS DEL MINISTERIO DE INTERIOR
– Enlace a la página de ayudas de Protección Civil.
– Enlace al Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión (BOE núm. 67, de 19 de marzo).
– Enlace a la Orden que desarrolla el Real Decreto (Orden INT/277/2008).
– Formulario para solicitud subvención daños en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.
– Nota aclaratoria enviada por la Delegación del Gobierno de Navarra (Protección Civil) con la documentación necesaria para tramitar la ayuda.
– Formulario para solicitud de daños en comunidades de vecinos y vecinas.
– Formulario para establecimientos de comercio, industriales o de servicios de menos de 50 personas contratadas.
– Sede electrónica del Ministerio de Interior Ayudas y subvenciones por siniestro y catástrofe – Enlace para incluir más documentación que los 5 que se permite en el proceso de solicitud: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:
- 1 o 2 miembros: 26.318,57 €
- 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
- Más de 4 miembros: 41.357,74 €
ENLACES DE COMUNICACIÓN DE DAÑOS PARA EXPLOTACIONES AGRARIAS REGISTRADAS Y COMUNIDADES DE REGANTES
El Gobierno de Navarra ha habilitado estos formularios para comunicar los daños de las inundaciones:
1) Titulares de pequeñas y medianas explotaciones agrarias que tengan la condición de PYME de acuerdo con el anexo I del Reglamento (UE) número 702/2014 de la comisión de 25 de junio de 2014 e inscritas en el Registro de Explotaciones de Navarra, ubicadas en la zona afectada por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la Zona Media de Navarra.
2) Comunidades de regantes o sindicatos de riegos de Navarra con daños en sus infraestructuras por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la zona media de Navarra.
NOTAS DE PRENSA DE GOBIERNO DE NAVARRA
– 11/07/2019 El Gobierno de Navarra declara la situación de catástrofe en 14 municipios de la Zona Media y solicita al Estado su reconocimiento como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.
– 10/07/2019 El Gobierno de Navarra celebrará este jueves una sesión extraordinaria para solicitar la declaración de las localidades ribereñas del Cidacos como zona catastrófica.
– 09/07/2019 Gobierno de Navarra acuerda la eliminación temporal del peaje de Imarcoain de la AP-15 mientras dura la reparación de la N-121, afectada por las avenidas torrenciales.
6 May , 2019 | Artesanía, Cultura, Día del Agua, Pitillas, Red de Actividades Culturales, Turismo

* La XVIª edición de la fiesta se celebra este año el día 19 de mayo.
* Se realizarán visitas guiadas gratuitas a la Laguna y al casco histórico de la localidad.
La Laguna de Pitillas debido a su estratégica situación en el paso de las aves migratorias, así como la presencia de especies consideradas de importancia está incluida como Reserva Natural. Siendo una de las maravillas que disfrutar en la Zona Media de Navarra, Pitillas organiza la fiesta del agua para homenajearla.
El día comenzará con el VII Cross “Laguna de Pitillas”. A las 10.00h los participantes recorrerán las calles de la localidad así como los caminos que bordean la Laguna donde a su paso disfrutarán del paisaje y la tranquilidad natural del enclave. Para inscribirse hay que hacerlo a través de la página www.rockthesport.com o el mismo día de la carrera, de 09.00 a 09.45 horas en el Ayuntamiento de Pitillas. El coste de la pruebas son 2 kilos de comida no perecedera que llevará al Banco de Alimentos.
La fiesta continuará con degustaciones de tostadas de ajo y vino de Navarra y chocolate con bollos de Pitillas. Por las calles del pueblo la Comparsa de Gigantes de Asier Marco harán las delicias del público más menudo y en la plaza se podrá disfrutar con la exhibición de danzas del grupo Txibiri Txiki de Olite-Erriberri. Además el público más pequeño podrá realizar manualidades y un taller de alfarería.
No podemos olvidar las visitas guiadas gratuitas a la Laguna el sábado a las 18.00 y el domingo a las 12.30 así como las que se realizarán por el casco urbano de la localidad para curiosidad de las vecinas y vecinos del pueblo y todos los visitantes que se acerquen a la fiesta.
Para terminar el día, las alumnas y los alumnos de la Escuela de Música de Olite-Erriberri ofrecerán un concierto de cuarteto de saxofones, otro de clarinetes y de la Banda de Música en el Casino donde durante toda la mañana estarán expuestas las fotografías del XIII concurso fotográfico del agua en Pitillas.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Programa día del agua
29 Abr , 2019 | Deporte, Día del Agua, Pitillas, Red de Actividades Culturales, Turismo

El domingo, 19 de mayo, se celebra en Pitillas el XVI Día del Agua y como en años anteriores el día comenzará con su tradicional cross.
El VII Cross “Laguna de Pitillas” tendrá su salida a las 10.00h y los participantes recorrerán las calles de la localidad así como los caminos que bordean la Laguna donde a su paso disfrutarán del paisaje y la tranquilidad natural del enclave. Para inscribirse hay que hacerlo a través de la página www.rockthesport.com o el mismo día de la carrera, de 09.00 a 09.45 horas en el Ayuntamiento de Pitillas. El coste de la pruebas son 2 kilos de comida no perecedera que llevará al Banco de Alimentos.
Los premios son:
- Trofeo y vino para las tres primeras clasificadas.
- Trofeo y vino para los tres primeros clasificados.
- Trofeo y vino para el primero y primera participante local.
Para recuperar fuerzas, después de la carrera habrá vino y tostadas.
Anímate y disfruta de una de las maravillas de la Zona Media!
18 May , 2018 | Artesanía, Pitillas, Red de Actividades Culturales, Turismo
Las aves ya han llegado a la Laguna de Pitillas y el municipio lo celebra, una vez más, con la Fiesta del Agua

La XV edición de la fiesta se celebra este año los días 26 y 27 de mayo.
- El VI Cross Popular “Laguna de Pitillas” comenzará el domingo a las 10:00 de la mañana.
- Se realizarán visitas guiadas gratuitas a la Laguna y como novedad, un paseo turístico por el municipio para conocer sus casas más singulares.
- En el Casino se podrá visitar la exposición que recoge las fotografías presentadas en el XII concurso fotográfico.
La Laguna de Pitillas es una de los espacios protegidos de Navarra que cientos de aves han convertido en su hogar para su descanso y nuestro disfrute. Pero sobre todo es una de las joyas naturales de la Zona Media de Navarra y, por supuesto, de Pitillas. Así, esta localidad vuelve a organizar diferentes actos los días 26 y 27 de mayo para homenajearla.
Para conocerla de manos expertas, se han programado visitas guiadas gratuitas el día 26, sábado, a las 18:00 horas, y el día 27 a las 11:30. La salida se realizará desde el observatorio de aves de la Laguna.
El sábado por la tarde, organizada por la Sociedad Pitillesa “La Armonía”, tendrá lugar una cata comentada de queso de Roncal.
El domingo por la mañana la jornada comenzará con el VI Cross de la Laguna de Pitillas. Casi 10 kilómetros de carrera disfrutando del paisaje que la Sierra de Ujué reflejándose en la Laguna, de las aves que ven al pasar las personas participantes en la carrera y de la tranquilidad natural que se percibe a cada zancada. Para inscribirse hay que hacerlo a través de la página www.rockthesport.es o hacerlo el mismo día de la carrera, de 9:00 a 9:45 horas en el ayuntamiento de Pitillas. El coste de la misma, 2 kilos de comida no perecedera que se llevará al Banco de Alimentos.
La fiesta continuará con la degustación de las tradicionales tostadas de ajo y vino de Navarra y del chocolate y los bollos de Pitillas.
En el Casino de la localidad, estarán expuestas las fotografías presentadas en la XII edición del concurso fotográfico. Los aficionados y aficionadas a la fotografía podrán aprovechar para sacar fotos de la fiesta, y presentarlas al XIII Concurso Fotográfico, cuyo plazo termina el 27 de junio.
En la plaza se podrá disfrutar con la exhibición de danzas del grupo Txibiri Txiki de Olite/Erriberri y de la Comparsa de Gigantes de la Ikastola de Tafalla.
Como novedad, este año, a las 10:30 y a las 12:15, se propone un paseo turístico por el municipio, para descubrir el rico patrimonio pitillés, haciendo paradas en varias de las casas singulares y con historia que posee, para terminar este paseo degustando un buen vino de Pitillas.
El público infantil podrá disfrutar en esta mañana de un taller de cerámica con torno, de un cuento “kamishibai” y un taller de marionetas.
Y para cerrar el programa, la Escuela de Música de Olite-Erriberri ofrecerá un concierto en el salón del Casino.
El programa preparado brinda una oportunidad de lujo para conocer este rincón de Navarra, Pitillas y su Laguna.
Programa Pitillas 2018
3 Abr , 2017 | Blog, Pitillas
Hemos estado con Luz Marina, emprendedora a la que atendimos hace unos meses en nuestro servicio de asesoramiento para la puesta en marcha de actividades empresariales en el territorio, y nos ha contado cómo está funcionando Casa Ozcoidi.
(más…)