Información para personas y empresas afectadas por las inundaciones en Zona Media (8 de julio de 2019)

Con motivo de las inundaciones producidas en Zona Media trasladamos la siguiente información a
las personas y empresas afectadas:

1.- Es muy importante dar parte del siniestro a cada aseguradora  y/o al Consorcio de Seguros (900 222 665 / 952 367 042).

2.- Hay una línea de ayudas del Ministerio de Interior habilitada que hay que tramitar antes del 8 de agosto de 2019, dirigidas a cubrir daños materiales asegurados en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.

Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:

  •  1 o 2 miembros: 26.318,57 €
  • 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
  • Más de 4 miembros: 41.357,74 €

(Como información orientativa puede consultar la casilla 550 de su declaración de la renta, pues sus ingresos netos no serán inferiores al valor de esta casilla).

Las ayudas destinadas a los establecimientos industriales, comercios y servicios con menos de 50 personas empleadas y las comunidades de vecinos y vecinas NO está operativa para este caso al tratarse de un siniestro en el que entra a compensar el Consorcio de Seguros.

Se ofrece información y asesoramiento gratuito para tramitar estas ayudas, de lunes a viernes en horario de 9 a 14:30 horas (pedir cita previa) en:

 3.- Independientemente del acceso actual a compensaciones económicas, es necesario cuantificar los daños ocasionados en Zona Media para justificar la solicitud de “zona catastrófica” y sea posible que se habiliten otras líneas de ayuda, y que estas estén adaptadas a las necesidades generadas.  Para ello se recomienda cumplimentar las instancias disponibles en los ayuntamientos afectados, o cumplimentar este formulario online

Si necesitas más información puedes dirigirte a tu Ayuntamiento.

INFORMACIÓN DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

– Anuncio explicativo en Diario de Navarra.

  – Web Consorcio de Compensación de Seguros.

  ENLACES DE INTERÉS SOBRE LAS AYUDAS DEL MINISTERIO DE INTERIOR

  – Enlace a la página de ayudas de Protección Civil.

  – Enlace al Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión (BOE núm. 67, de 19 de marzo).

   Enlace a la Orden que desarrolla el Real Decreto (Orden INT/277/2008).

  – Formulario para solicitud subvención daños en viviendas habituales y enseres de primera necesidad.

  – Nota aclaratoria enviada por la Delegación del Gobierno de Navarra (Protección Civil) con la documentación necesaria para tramitar la ayuda.

  – Formulario para solicitud de daños en comunidades de vecinos y vecinas.

  – Formulario para establecimientos de comercio, industriales o de servicios de menos de 50 personas contratadas.

  – Sede electrónica del Ministerio de Interior  Ayudas y subvenciones por siniestro y catástrofe – Enlace para incluir más documentación que los 5 que se permite en el proceso de solicitud: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

 Las ayudas para viviendas y enseres afectadas se pueden conceder a unidades familiares que tengan un infraseguro (no cubra el total de los daños peritados) o sin seguro, y cuyos ingresos netos anuales sean inferiores a:

  •  1 o 2 miembros: 26.318,57 €
  • 3 o 4 miembros: 33.838,15 €
  • Más de 4 miembros: 41.357,74 €

 ENLACES DE COMUNICACIÓN DE DAÑOS PARA EXPLOTACIONES AGRARIAS REGISTRADAS Y COMUNIDADES DE REGANTES

El Gobierno de Navarra ha habilitado estos formularios para comunicar los daños de las inundaciones:

1)      Titulares de pequeñas y medianas explotaciones agrarias que tengan la condición de PYME de acuerdo con el anexo I del Reglamento (UE) número 702/2014 de la comisión de 25 de junio de 2014 e inscritas en el Registro de Explotaciones de Navarra, ubicadas en la zona afectada por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la Zona Media de Navarra.

 2)      Comunidades de regantes o sindicatos de riegos de Navarra con daños en sus infraestructuras por la tormenta de 8 de julio de 2019 en la zona media de Navarra.

 NOTAS DE PRENSA DE GOBIERNO DE NAVARRA

 – 11/07/2019 El Gobierno de Navarra declara la situación de catástrofe en 14 municipios de la Zona Media y solicita al Estado su reconocimiento como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.

 – 10/07/2019 El Gobierno de Navarra celebrará este jueves una sesión extraordinaria para solicitar la declaración de las localidades ribereñas del Cidacos como zona catastrófica.

– 09/07/2019 Gobierno de Navarra acuerda la eliminación temporal del peaje de Imarcoain de la AP-15 mientras dura la reparación de la N-121, afectada por las avenidas torrenciales.

Programa de igualdad y prevención de violencia de género en Valdorba

Los Ayuntamientos de Valdorba: Barásoain, Garínoain, Leoz, Olóriz, Orísoain, Pueyo y Unzué, coordinados por el Consorcio de Desarrollo de Zona Media, han unido fondos y esfuerzos para dotar a su valle de un nutrido programa de actividades que buscan luchar contra el machismo.

Las actividades comienzan este 11 de mayo a las 17:30 horas en el Centro Social de Pueyo/Puiu con el cuenta cuentos «Por amor a la igualdad», de la mano de Inés Bengoa.

El siguiente sábado 18 de mayo, en Olóriz, tendrá lugar desde las 10 hasta las 13 horas un taller de nuevas masculinidades, a las que están invitados todos los vecinos hombres interesados, a trabajar por una igualdad más efectiva en sus relaciones y día a día.

El jueves 6 de junio de 17:30 a 19:30 horas tendrá lugar en el Colégio Público Martín Azpilicueta de  Barásoain un taller de coeducación dirigido a familias (hay a disposición de las madres y padres asistentes un servicio de acompañamiento de menores disponible).

El sábado 8 de junio de 10 a 14 horas, en las antiguas escuelas de Unzué, se realizará un taller de autodefensa feminista dirigido a mujeres.

El domingo 9 de junio a las 18 horas en Garínoain la compañía de teatro Las Pituister.

Y para finalizar el 14-15 de junio de 18 a 19 horas, el viernes en Orísoain y el sábado en Iratxeta, con Miriam Cameros se preparará una imagen para ser utilizada en material de sensibilización durante las fiestas patronales de los pueblos de Valdorba.

Y desde ya se está trabajando en realizar un vídeo que anime a la población valdorbesa a luchar contra la desigualdad que nutre la violencia que sufren las mujeres.

Este programa está financiado con cargo a las créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.

 

La trufa navarra aromatizá Zona Media una año más en su fiesta anual en Valdorba

El 17 de diciembre Valdorba vuelve a acoger la Feria de la Trufa en Navarra. La trufa, hongo muy apreciado en cocina, será el hilo conductor del interesante programa de actividades que se ofrece para el fin de semana del 16 y 17 de diciembre en Orísoain, Valdorba.

Los objetivos de la celebración de este evento son visibilizar el curioso modo de producción y recogida de la trufa, generar mercado interno animando a su uso en cocina, fomento de su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales y dar a conocer el hermoso territorio productor de Valdorba ofreciendo experiencias vivivenciales de alta calidad.

Buscando esa experiencia única y completa en Valdorba el programa se centra el sábado 16 de diciembre en ofrecer actividades que despierten todos nuestros sentidos, haciendo inolvidable la estancia en este valle navarro. A las 10:00 horas en el Centro Canino de Unzué se realizará un taller de olfato para perro orientado al perro trufero dirigido especialmente a truficultores y truficultoras a cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra). Reserva previa en el número 619 430 960.

A las 12 horas desde el Caserío de Eristain saldrá una visita guiada al románico local. La iglesia románica de Orísoain, acogerá el sábado un excepcional concierto de canciones tradicionales en euskera (20:00 horas) a cargo del dúo Beltxaren (Lina Aldueza y Ana Telletxea), para el que también será preciso realizar reserva previa.

Previa al concierto, a las 18:30 horas, tendrá lugar la ya tradicional cata-maridaje de vino y trufa, que este año cuenta con la colaboración de Bodegas Unsi, un novedoso proyecto vitivinícola de Zona Media. La cata será dirigida por el enólogo y propietario de la CRH Palacio de Orísoain, y nos guiará por un recorrido entre coquetos rincones del pueblo de Orísoain mostrándonos las cualidades de la trufa en diferentes pinchos trufados en combinación con distintos vinos de la zona. El plazo para apuntarse a la cata finalizará el jueves 14 de diciembre.

El domingo 17 de diciembre se realizarán espectaculares exhibiciones de búsqueda: con jabalí y perros, y venta de trufas frescas, pudiéndose adquirir además una gran variedad de productos trufados y plantas para su cultivo, y se podrán consumir pinchos trufados. A las 13:00 horas tendrá lugar un show cooking a cargo del jefe de cocina Jon Iñaki Monterroso del restaurante Hotel Don Carlos y el somelier Antxon Elizalde: ¡Atrevete a cocinar con trufas! A las 13:30 horas se hará entrega del XV Premio Tuber a la innovación de la concina con trufa. El plato ganador será realizado y explicado en directo en la carpa de la Feria a las 13:30 horas por el cocinero galardonado.

A lo largo del  fin de semana también se podrán degustar pinchos trufados en el Restaurante Casa Ángel (Barásoain) y el domingo menú trufado en el restaurante Coto Valdorba (Sansoain), o disfrutar de la comida popular que tendrá lugar en Orísoain, a cargo de la asociación Jakitea, colaboradora del proyecto solidario Zaporeak-Sabores.

La Asociación para el Desarrollo de Valdorba/Orbaibarrako Garapenerako Elkartea, entidad organizadora de la XVI edición de la Feria de la Trufa en Navarra, recoge el trabajo del proyecto que dio origen a la celebración de la I Feria de la Trufa en Navarra, Micovaldorba, que recibió el Premio «Best Project LIFE«, reconocimiento de la Comisión Europea que le cataloga como uno de los mejores proyectos LIFE desarrollados en territorio europeo. Entre otros premios también ha sido declarado por Naciones Unidas (Comité Habitat) como una de las 40 mejores prácticas del mundo en desarrollo local sostenible en 2004.

Este evento cuenta con la Subvención de Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra.