Tejer el futuro: Susana Ardanaz abre una mercería en Olite/Erriberri

Olite/Erriberri cerró el verano con una nueva mercería, tienda de ropa infantil y de materiales de costura, con marcas de toda la vida. Kopiko se ha hecho un hueco en el centro de la localidad y la responsable es Susana Ardanaz, vecina de Olite/Erriberri y con amplia experiencia en la atención al público. Como ella dice, con Kopiko acerca “cosas pequeñas que hacen mucha falta”

Desde los 18 años compaginó sus estudios de delineación con el trabajo en comercios de alimentación, y desde entonces no ha parado de trabajar. Este 2023 todos los factores se alinearon para que abriese Kopiko, un sueño que ha tomado forma y para el que tiene muchos planes. Por ejemplo, espera en un futuro poder vender bolsos hechos por ella misma, además de los productos actuales.

Para la puesta en marcha de Kopiko, Susana ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare y que se presta a cualquier persona emprendedora en la Zona Media de Navarra. 

Susana Ardanaz, al frente de la tienda Kopiko en Olite Erriberri

¿Cuándo y cómo surge la idea de negocio?

Parte de la culpa es del ganchillo: un día abres el cajón y encuentras esas agujas que tanto te gustaban de pequeña. Al final, con 50 años echas la vista atrás y reflexionas sobre lo que ha sido tu vida y decides darle más relevancia a tus sueños e intereses. Siempre había querido tener mi propia tienda pero nunca me lo había planteado en serio. Es en ese momento cuando empiezo a creer en la idea y me planteo que es ahora o nuncaUna vez decidido veía dos opciones: un trabajo más convencional o uno más creativo. Cuando me lo planteé me decanté por el trabajo más convencional pero creo que Kopiko me permite combinar las dos cosas, ya que en un futuro me gustaría vender bolsos elaborados por mí.

¿Cómo presentarías tu tienda Kopiko?

Es un proyecto personal en el que busco disfrutar y ganarme la vida. Es un comercio pequeño en el que vendo ropa infantil (hasta 16 años), ropa interior para hombre y mujer y artículos de costura. Puedes encontrar desde productos tan básicos como hilos y agujas hasta materiales más específicos del ganchillo como agujas circulares, agujas de bambú o lanas. Las marcas que vas a poder encontrar en Kopiko son las de toda la vida, las de confianza. Además, en Olite la costura está bastante arraigada y proporcionando los materiales en el propio centro de Olite también busco promoverla y que no caiga en el olvido. 

¿Por qué crees que es importante Kopiko en la Zona Media?

Creo que desde hace un tiempo ha surgido la necesidad de tener que desplazarse a Pamplona para poder acceder a cosas pequeñas que hacen mucha falta. Creo que es necesario e importante el comercio local por la cercanía y personalización que brinda. 

Cuéntanos quién compra en Kopiko

La clientela de la tienda abarca un espectro amplio, desde la persona que necesita un arreglo para un pantalón o un vestido a las familias que necesitan cualquier artículo para sus hijas o hijos hasta personas adultas que vienen a la tienda en busca de ropa interior. También viene gente joven que necesita ropa interior o personas aficionadas al ganchillo que busca material. 

 ¿Cuál es tu propuesta de valor?

Por un lado, la atención personalizada, comenzando desde la detección de la talla a la búsqueda del modelo con el que la persona se va a sentir más cómoda. Busco que la clientela se sienta acompañada y salga por la puerta sintiendo que ha encontrado lo que ha venido a buscar. 

Por otro lado, la calidad de las prendas. Buscaba una calidad media-alta, que en calidad fuera muy alta pero al mismo tiempo asequible en el precio. En definitiva, la mejor calidad-precio. Por eso he decidido mantener las marcas que han formado parte de nuestra vida con diferentes estilos para adaptarse a todas las edades. 

Has reflexionado mucho para dar forma a tu proyecto, ¿cuáles crees que son las claves de la buena marcha de la empresa?

Creo que siempre es clave escuchar a la clientela: la capacidad de detectar y adaptarse a sus necesidades. Además, al ponerme en marcha he tenido la suerte de encontrarme con el apoyo institucional y el de mi familia y mis amistades: les estoy muy agradecida. 

¿Qué habilidades dirías que tiene que potenciar una persona emprendedora?

Ilusión y confianza pero también una buena dosis de realidad. Además de las ganas de aprender y dejarte aconsejar por las personas que conocen el género y las marcas. 

¿Dónde podemos encontrarte?

En la Rúa Mayor, 19 de Olite/Erriberri. La tienda está abierta de Lunes a Viernes: 9-13:30h y 17-20h y los sábados 9-14h. También estamos en instagram para consultas en @kopiko.tienda

Kopiko

Rúa Mayor, 19 de Olite/Erriberri, 31390 Olite, Navarra

Camera, instagram, social media, instagram logo

¿Quieres emprender?

Pide cita en nuestro servicio público y gratuito de asesoramiento escribiendo

a consorcio@navarramedia.org, llamando al 948740739 o por WhatsApp en el 619102447

Olite/Erriberri expone las mejores fotos de sus Medievales

La entrega de premios y apertura de la exposición será el viernes 13 de octubre en el Bar Katixa de la localidad

El pasado agosto Olite/Erriberri celebró sus fiestas Medievales en las que se dieron cita artesanas, caballeros, realeza… Y 21 personas aficionadas a la fotografía que llegaron desde Ansoáin, Cizur Mayor, Barañain, Pamplona, Burlada, Sarriguren, Tafalla, Artajona, Tolosa, Cestoa, Berrobi o Leganés para captar los mejores momentos del fin de semana en sus instantáneas. 

El colectivo local Fotoberri, organizador del  XXI Concurso Fotográfico de Fiestas Medievales de Olite, ha recibido 98 fotografías que retratan la fiesta, y los premios se han distribuido así:

Primer premio: Raúl López (Burlada)

Segundo premio: Jesús Goldáraz (Barañain)

Tercer premio: Joseba Iturbe (Tolosa)

La entrega de premios y apertura de la exposición se llevará a cabo el viernes 13 de octubre, a las 19:30 horas, en el Bar Katixa.

Olite se viste de Edad Media

La vigésimo novena edición de las fiestas medievales se celebra del 10 al 13 de agosto con actividades para todos los públicos

Un año más, Olite se convierte a mediados del verano en una pujante ciudad medieval. Trajes medievales, cotas de malla, espadas y coronas serán el atuendo de moda en la localidad del jueves 10 al domingo 13 de agosto, en la celebración de sus Fiestas Medievales. Esta popular fiesta de la  Zona Media roza la treintena y ofrece una amplia variedad de propuestas.

Las celebraciones comienzan el jueves 10 de agosto a las 19:30 con la recreación de oficios medievales a cargo del Grupo de Teatro Los Cadalzos en el Parador de Turismo de Olite. La actividad tiene aforo limitado y las reservas pueden realizarse en visitas@navarramedia.org. También se necesitará inscripción para la recreación histórica de la tarde del viernes 11 a las 19:30: toda una sesión de cotilleos de la corte ambientada con la música de Emilio Arias, que hará las veces de trovador. Esa mañana a las 12:00 se celebrará una visita guiada a la Iglesia y claustro del convento de Santa Engracia a manos del historiador local Javier Corcín Ortigosa.

Bailes, mercado, magia y combates

La jornada del sábado 12 de agosto está repleta de actividades para sumergirse en el medievo. El día comienza a las 11:00 con el Mercado de Antaño y la animación de artistas de la Corte. A las 11:30 sus Majestades protagonizan el Pregón en el Palacio Real y, a continuación, desfilan con su séquito por el centro de Olite. A las 13:00 se podrá asistir a un combate entre caballeros en la plaza o, para quienes prefieran un poco de tranquilidad, de una visita guiada a Santa María la Real. Esa iglesia acogerá a las 19:00 un concierto de música antigua con el luthier e investigador Emilio Arias. 

La tarde del sábado se abre a las 17:30 con una demostración de la vestimenta, armamento y complementos de batalla de un caballero del siglo XV seguida, cómo no, por un combate para poner a prueba su armadura. La ilusión de vivir en pleno medievo continúa a las 19:00 con la visita teatralizada a Olite de la mano de sus personajes más emblemáticos. Esta visita se repetirá a la misma hora cada día hasta el martes 15 de agosto, y las reservas para cada sesión se habrán de realizar por anticipado en la página rockthesport.com. El sábado terminará con la magia del Cheminerum, un espectáculo ritual de fuego con el grupo Civi-Civiac. Durante el domingo 13 también podrán disfrutarse combates, desfiles, mercado y visitas guiadas.

Concurso y Yincana

No solo los caballeros pondrán sus habilidades a prueba durante las fiestas: un misterio espera ser resuelto por amantes de los acertijos a través de una yincana por la localidad. Las instrucciones podrán recogerse en el mercado o la Oficina de Turismo. Otro modo de entrenar la mirada será el XXI Concurso Fotográfico, perfecto para recorrer Olite detrás de la cámara e inmortalizar un fin de semana a caballo entre dos siglos. 

El programa completo de actividades puede consultarse en la web del Consorcio de la Zona Media. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra. La actividad está subvencionada por el  Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra en el 948 740 739 o en angela@navarramedia.org

Consulta la programación

Para cualquier consulta puedes contactar con el Ayuntamiento de Olite o con nuestro personal en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

PROGRAMACIÓN 🟣 XXIX Fiestas Medievales 🟣 XXIX. Erdi Aroko Jaiak 🟣

🟣 JUEVES 10 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:30h Representación “Oficios medievales en Olite”, a cargo del Grupo de Teatro Los Cadalzos. Colabora el historiador local, Javier Corcín Ortigosa. En el Parador de Turismo de Olite. Inscripciones en visitas@navarramedia.org (aforo limitado).

 

🟣 VIERNES 11 DE AGOSTO 🟣

🟣 12:00h Visita guiada a la iglesia y claustro del convento de Santa Engracia por Javier Corcín. Festividad de Santa Clara.

🟣 19:30h Conferencia. “Los hijos bastardos de Carlos III el Noble”, a cargo de Javier Corcín y la colaboración del Grupo de Teatro Los Cadalzos y Emilio Arias, trovador. En el Parador de Turismo de Olite. Inscripciones en visitas@navarramedia.org (aforo limitado).

🟣SÁBADO 12 DE AGOSTO 🟣

🟣 11:00h Mercado de Antaño con la animación de música, magia, juglares, cuentos y otros romances con los y las artistas de la Corte.

🟣 11:30h Pregón de comienzo de apertura de las Fiestas Medievales de Olite.Palacio Real de Olite. A continuacion Desfile del Cortejo Real, bailes y cantos en honor de sus Majestades.

🟣 13:00h Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos III El Noble.

🟣13.00h Visita guiada a la iglesia y retablo de Santa María la Real de Olite por Javier Corcín.

🟣 17:30h Vestir al caballero. Explición de la vestimenta, armamento y complementos de batalla de un caballero del siglo XV. A continuacion, Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos Ill, El Noble.

🟣 19:00 h. Concierto de Emilio Arias, trovador, luthier e investigador de música antigua. Colabora el historiador local, Javier Corcín Ortigosa. En la Iglesia de Santa María.

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

🟣 21:30h “Cheminerum” Espectáculo ritual de fuego en la Plaza Carlos III EL Noble.

🟣DOMINGO 13 DE AGOSTO 🟣

🟣 11:00h Mercado de Antaño con la animacion de música, magia, juglares, cuentos y otros romances con los y las artistas de la Corte.

🟣 11:30h Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos III El Noble.

🟣 12:30h Desfile del Cortejo Real con bailes y cantos en honor de sus Majestades.

🟣 13.00h Visita guiada a la iglesia y retablo de Santa María la Real de Olite por Javier Corcín.

🟣 17:30h Vestir al caballero. Explicación de la vestimenta, armamentoy complementos de batalla de un caballero del siglo XV. A continuación, Combate entre Caballeros en la Plaza Carlos Ill, El Noble.

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com


🟣LUNES 14 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

🟣 MARTES 15 DE AGOSTO 🟣

🟣 19:00h Visita teatralizada para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de Olite con los personaje que lo habitaron. Precio:15€. Necesario compra online anticipada en www.rockthesport.com

 

🟣 Y durante todas las Fiestas Medievales 🟣

🟣 Yincana medieval por las rúas de Olite: coge tu folleto en la Oficina de Turismo o la zonas de mercado.

🟣 XXI Concurso Fotográfico

 

Cartel de las XXIX Fiestas Medievales de Olite-Erriberri

Se vende obrador artesano en Olite-Erriberri

Se vende obrador artesano en Olite-Erriberri por jubilación, en funcionamiento desde 1911.

El obrador se ubica en la Calle Mendigorria 2 y tiene una superficie útil de 151,99m2.

Actualmente cuenta con 4 personas trabajadoras.

El traspaso está anunciado en la Bolsa de Relevo de Negocios de Gobierno de Navarra. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto rellenando el formulario de www.navarraemprende.com.

Esta comunicación se enmarca en el Plan de Activación Socioeconómica de  la Zona Media.

Leyre Urrutia Expósito. Academia Palacio del Saber en Olite-Erriberri

“Desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación”

Leyre Urrutia Expósito nos visitó el año pasado con el objetivo de recibir asesoramiento sobre su idea de negocio: poner en marcha en Olite-Erriberri una Academia de Refuerzo Escolar dirigida al alumnado de primaria y la ESO.

Leyre nació en Olite-Erriberri hace 29 años y desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación. Así de decidida, se fue a León para estudiar el Grado Universitario de Educación Infantil. Ya entonces empezó a dar clases mientras estudiaba la carrera. Una vez finalizado el grado, se mudó a Logroño, donde estuvo trabajando en una academia y dio clases en la ESO, además de cursar un máster a distancia sobre Competencias Docentes. Consciente sobre la importancia de seguir formándose y mantenerse actualizada, ha realizado diversos cursos especializados para el alumnado con dificultades de aprendizaje.

Volvió hace dos años a su pueblo natal y empezó a preparar las oposiciones. Realizó sustituciones en algunos colegios de la comarca. Al no conseguir plaza fija, decidió poner en marcha su propia academia: “El Palacio del Saber”, recién abierta en mayo. Mientras resolvía los trámites para la apertura, ha estado ofreciendo talleres en la Casa de África.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media le hemos asesorado en los trámites para emprender, se le ha ayudado a tramitar el alta en el Régimen Especial de Trabajadoras Autónomas y a solicitar las Subvenciones para la Promoción del Empleo Autónomo.

¿Cómo presentarías tu empresa?

La Academia del Saber no es una academia convencional. Es una mezcla entre aprendizaje y diversión. No me gusta dar clase simplemente con fichas y libros, me gusta combinarlas con juegos. Es mi forma de hacer, aunque dependiendo de la actividad, doy prioridad a la parte lúdica o la de enseñanza. Por eso ofrezco distintos servicios, dependiendo del momento y las necesidades de los niños y las niñas, así como de las madres y padres:

  • Apoyo escolar: dirigido a alumnado de primaria y de la ESO, donde se refuerzan todas las materias escolares, según necesidad.
  • Técnicas de estudio: orientado a enseñar cómo gestionar el tiempo, cómo organizarse y cómo aprender a aprender.
  • Talleres de verano y fines de semana: manualidades, talleres de cocina y temáticos. Talleres lúdicos pero siempre con el ingrediente del aprendizaje.

Los talleres de refuerzo se realizan con un máximo de 5 personas y también ofrezco talleres individuales. El horario es de 16:00 a 21:00 horas, aunque bajo demanda se pueden acordar clases por la mañana. Las clases pueden ser 1 o 2 veces a la semana, según petición.

¿A quién están dirigidas tus clases y talleres?

Las clases de refuerzo están dirigidas principalmente a primaria y a la ESO y los talleres a infantil y primaria.

Invito a padres y madres de Olite-Erriberri y alrededores que quieran que sus hijos e hijas aprendan disfrutando se acerquen a preguntar y pedir información.

¿Cuál es tu propuesta de valor?

Quiero ofrecer calidad pero a un precio asequible para los padres y las madres que quieren que sus peques reciban apoyo escolar o o que cuide de ellos mientras trabajan o tienen otros asuntos que resolver.

Por eso mis clases de refuerzo son grupos máximos de 5 personas. Creo que cada niño y cada niña tiene que recibir el tiempo que requiere para poder atenderle de forma óptima.

También opino que el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido y que es importante relacionar la enseñanza y la diversión desde la niñez, aprovechando los momentos de ocio para fortalecer el conocimiento.

¿Cuáles consideras claves para la buena marcha del negocio? ¿Y qué habilidades destacarías que tiene que tener una buena emprendedora?

Lo primero estar siempre actualizada; la educación siempre cambia y evoluciona, por eso hay que estar siempre al tanto de los últimos métodos. También es imprescindible conocer a la clientela y adaptarse a sus características, necesidades y demandas.

En cuanto a habilidades, destacaría tres: la empatía, la persistencia y la atención. Algo fundamental como emprendedora y como persona. Ser atenta a lo que necesitan, a qué demandan. Tener siempre en mente la idea de “evolucionar”: qué funciona y qué no.

¿Qué dificultades has encontrado para la puesta en marcha?

El acondicionamiento del local, la burocracia y la obtención de licencias.

¿Cuál ha sido el mayor logro?

Abrir y ya tener personas interesadas y apuntadas a la academia y a las actividades.

¿A qué aspiras?

A que vaya bien y que no valga solo con que esté yo, si no poder ampliar para tener clases simultáneas.

Podemos contactar con el Palacio del Saber en:

Calle Rúa Mayor, 29, 31390 Olite, Navarra

Instagram: @academia_palaciodelsaber

Facebook: Academia Palacio del Saber

Teléfono: 606351885

Email: palaciodelsaber.academia@gmail.com