6 Jun , 2022 | Artajona, Ayuntamientos, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Blog, Caparroso, Carcastillo, Larraga, Leoz/Leotz, Medio Ambiente, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Fruto, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Turismo, Ujué, Unzué/Untzue
Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea.
Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.
Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.
Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).
El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de 137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.
La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares.
28 Oct , 2019 | Adiós, Añorbe, Artajona, Artazu, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Blog, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Leoz/Leotz, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Obanos, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Ujué, Unzué/Untzue
Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:
PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *
VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *
TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)
VOCALÍAS:
- Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
- Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
- Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
- Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
- Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
- Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
- David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
- Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *
(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.
10 Dic , 2018 | Artazu, Ayudas, Ayuntamientos, Blog, Mélida, Murillo el Fruto, TIC
Artazu, Mélida y Murillo el Fruto contarán con sendos bonos de 15.000 € para instalar wifi gratuito en los espacios públicos de sus municipios (edificios consistoriales, bibliotecas, centros sociales, parques, plazas…).
Tras esta primera adjudicación, la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA), encargada de la ejecución del programa WiFi4EU, invitará a los municipios ganadores a firmar acuerdos de subvención. Una vez hecho esto, los municipios seleccionados podrán contratar a una empresa para que instale los puntos de acceso WiFi4EU, que serán gratuitos y estarán activos durante al menos tres años. Quedando a cargo de los municipios, beneficiarios de la ayuda, el mantenimiento del coste de la proveedora de la red de internet.
El criterio de selección ha sido en principio el de primera recepción de la solicitud, a todos los países se les ha garantizado un mínimo de 15 bonos (siempre y cuando hubiera solicitudes suficientes) y un límite del 8% de la convocatoria. España ha sido beneficiada con 223 expedientes aprobados. En Navarra 10 han sido los municipios beneficiados.
Dentro de nuestra labor de colaboración con el Plan de Banda Ancha Navarra 2020, hemos animado a participar a los municipios consorciados. A aquellos que han mostrado interés en presentarse también se les ha acompañado en el proceso. Esperamos que en las tres convocatorias pendientes de convocar también resulten beneficiados otros municipios de Zona Media. Por nuestra parte el Consorcio mantiene el compromiso de hacer más sencillo a nuestros ayuntamientos su participación en las futuras convocatorias del WiFi4EU.
9 May , 2018 | Ayuntamientos, Blog, Desarrollo rural, Murillo el Fruto, Participación pública, Ujué
Los ayuntamientos de Ujué y Murillo el Fruto piden apoyo para solicitar una intervención de mantenimiento que mejore la transitabilidad de la carretera Na-5311 dado que la situación actual de la carretera hace que su circulación sea peligrosa e incluso intransitable, debido tanto al estado del firme como a la carencia de señalización horizontal.
Se trata de una carretera que cumple una función necesaria de conexión entre la población que vive en estos municipios y quienes realizan sus labores diarias en el territorio.
Conecta varios de los recursos turísticos emblemáticos de nuestra comarca, ofreciendo un recorrido panorámico, de claro atractivo paisajístico, tratándose de una de las rutas más pintorescas o “scenic route” que ofrece Navarra.
Esta carretera ha servido para el disfrute de las personas aficionadas al cicloturismo en nuestra comunidad, siendo un recurso muy reconocido para esta práctica deportiva.
Se considera que es de interés general que se garantice la transitabilidad de la vía, con el objeto de que se mantengan los usos sociales, económicos, turísticos y deportivos que tradicionalmente ha procurado a nuestra comarca.
Si quieres mostrar tu apoyo puedes descargarte en este enlace el modelo de carta de adhesión a la solicitud, cumplimentarla, firmarla, escanearla y enviarla al correo electrónico consorcio@navarramedia.org, o bien entregarla en papel en el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media C/Las Pozas, 13 – 31300 Olite (donde disponemos de hojas impresas a tal efecto).