Mendigorria revive su esplendor romano a través del Festival Romano de Andelo

La localidad de Mendigorria cuenta en su término con un excepcional sistema de abastecimiento de aguas de la época romana que comprende desde la captación hasta el centro de distribución en la ciudad. Además de este hallazgo, las excavaciones que se han realizado han permitido sacar a la luz parte de la muralla y trazado de calles.

Del 23 al 25 de junio, Mendigorria retoma con fuerza su Festival Romano que nos dará a conocer su patrimonio a través de diferentes las diferentes actividades que se han programado.

El Festival dará inicio el viernes, 23 de junio, con su presentación, una charla-homenaje a Pablo Gil, uno de los impulsores de este Festival y la inauguración de una exposición fotográfica a cargo de la Asociación Cultural Hondalán.

El sábado, 24 de junio, toda persona que se acerque a la localidad podrá sumergirse en la época romana a través de las visitas guiadas al Yacimiento y Museo Arqueológico de Andelo.  Las visitas se realizarán guiadas y gratuitas a las 11.00h, 12.30h y 16.00h. Información e inscripciones en visitas@navarramedia.org

Tras las vistas de la mañana, el grupo Cohors II Vasconum hará una recreación sobre el ejército romano.

Por la tarde, como novedad, se harán visitas guiadas al Mercado Romano donde conocer el vestuario de la época a través de la textrina, el funcionamiento y materiales de las escuelas romanas, monedas y juegos de la época así como la vida militar. Información e inscripciones en visitas@navarramedia.org

Tras la visita, habrá dos ponencias relacionadas con los trabajos arqueológicos y la ciudad de Andelo y para terminar la jornada, el grupo de teatro local Larrahi representará la tragedia “Antígona”.

El domingo, 25 de junio, por la mañana, se darán lugar a lo largo del centro urbano diferentes recreaciones de la época romana así como el mercado.

Programa Festival Romano de Andelo

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Oliva Zuluaga – Servicios integrales a la dependencia en Mendigorria

“Colaborar en dibujar una sonrisa en cada una de las personas, que avala el trabajo bien hecho”

El municipio de Mendigorria cuenta con un nuevo servicio que tiene su foco en el cuidado de la dependencia y la diversidad funcional. Claudia López Vargas llega en su furgoneta cargada de energía y dispuesta a mejorar la calidad de vida de las personas que requieren de atenciones domiciliarias en su día a día o puntualmente, así como la de sus familiares, ofreciéndoles un descanso de las responsabilidades cotidianas.

Titulada en Formación Profesional para la Atención Sociosanitaria, realizó las prácticas en la residencia de Tafalla, donde pudo ver de cerca la situación de las personas mayores y sus necesidades. Gracias a esta experiencia descubrió su vocación: el cuidado de las personas dependientes para darles valor, voz y colaborar en dibujar una sonrisa en cada una de ellas, que avala el trabajo bien hecho. Claudia también se dio cuenta de que muchas personas dependientes prefieren quedarse en sus hogares, recibiendo asistencia domiciliaria o que simplemente necesitan acompañamiento para tareas puntuales que requieren de traslados. Es por ello que decidió emprender para ofrecer soluciones integrales a personas dependientes y personas con diversidad funcional en Mendigorria.

Actualmente está cursando el Grado Universitario de Psicología a distancia, con la firme decisión de ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios y clientes, basado en la empatía, el respeto y la cercanía.

(más…)

El municipio de Mendigorria cuenta con un nuevo servicio que tiene su foco en el cuidado de la dependencia y la diversidad funcional. Claudia López Vargas llega en su furgoneta cargada de energía y dispuesta a mejorar la calidad de vida de las personas que requieren de atenciones domiciliarias en su día a día o puntualmente, así como la de sus familiares, ofreciéndoles un descanso de las responsabilidades cotidianas.

Titulada en Formación Profesional para la Atención Sociosanitaria, realizó las prácticas en la residencia de Tafalla, donde pudo ver de cerca la situación de las personas mayores y sus necesidades. Gracias a esta experiencia descubrió su vocación: el cuidado de las personas dependientes para darles valor, voz y colaborar en dibujar una sonrisa en cada una de ellas, que avala el trabajo bien hecho. Claudia también se dio cuenta de que muchas personas dependientes prefieren quedarse en sus hogares, recibiendo asistencia domiciliaria o que simplemente necesitan acompañamiento para tareas puntuales que requieren de traslados. Es por ello que decidió emprender para ofrecer soluciones integrales a personas dependientes y personas con diversidad funcional en Mendigorria.

Actualmente está cursando el Grado Universitario de Psicología a distancia, con la firme decisión de ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios y clientes, basado en la empatía, el respeto y la cercanía.

(más…)

Presentación en Zona de la Red de Senderos A pie Zona Media Erdialdea

Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea

Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.

Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.

Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).

El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de  137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.

La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares. 

Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media

Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:

PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo  (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *

VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *

TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)

VOCALÍAS:

  • Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
  • Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
  • Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
  • Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
  • Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
  • Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
  • David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
  • Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *

(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.

XVIII FESTIVAL ROMANO DE ANDELO

Mendigorria revive su esplendor romano a través del Festival Romano de Andelo

  • Los días 14,15 y 16 de junio se celebra la XVIII edición del Festival Romano de Andelo.
  • Como novedad, este año, habrá una exposición de armas romanas de asedio a escala real.

El próximo fin de semana, podemos retroceder hasta el antiguo impero romano en Mendigorria  donde se puede conocer el urbanismo, el modo de vida y las creencias de la antigua ciudad romana de Andelo.

La localidad cuenta en su término con un excepcional sistema de abastecimiento de aguas de la época romana que comprende desde la captación hasta el centro de distribución en la ciudad. Además de este hallazgo, las excavaciones que se han realizado han permitido sacar a la luz parte de la muralla y trazado de calles.

Para dar a conocer su patrimonio se han preparado diferentes actividades donde disfrutar volviendo a la época romana en su máximo esplendor.

El sábado, 15 de junio, toda persona que se acerque a la localidad podrá ver armas de asedio que utilizaba el ejército romano a escala real y además el grupo de teatro local Larrahi hará las delicias del público con la representación de la obra “Rudens (El Cabo)” en el foro-plaza.

El plato fuerte llega el domingo, 16 de junio, donde durante toda la mañana podremos hacernos a la idea de cómo era la vida cotidiana de los romanos paseando por las calles de la localidad a través del ludus, textrina, shcola, mosaicos, thermopolia, atelanas… y del ejército romano a través de sus charlas en la Principia.

No podemos olvidarnos las visitas guiadas a Andelo, a lo largo de la jornada habrá tres visitas, guiadas por expertos que te hará sumergirte en la época romana. Para las visitas hay que apuntarse en el punto de información y hay autobús que va desde el pueblo hasta el Yacimiento.

Programa completo Festival Romano de Andelo

La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.

Zona Media, por un uso igualitario del lenguaje y la comunicación

El Consorcio de Desarrollo de la Zona media  en el marco del programa “Zona Media, desarrollo rural en igualdad” subvencionado por el Instituto Navarro para la Igualdad, ha estado trabajando durante 2017 y 2018 en talleres formativos y de sensibilización para un uso del lenguaje y la comunicación no sexista en los que ha participado personal político y técnico de varios municipios de nuestro territorio.

Como resultado y complemento de esta labor, se elaboró un modelo de ordenanza que se puso a disposición de todos los ayuntamientos, en versión castellano y euskera, promoviendo la aprobación y uso en cada localidad.

El modelo facilitado es un modelo general que debe ser adaptado a la realidad de cada uno de los ayuntamientos, para lo cual se ofrece el asesoramiento del Área de Igualdad del Consorcio.

Ya son tres los Ayuntamientos que hasta el momento se han sumado a esta iniciativa: Artajona, Olite/Erriberri y Mendigorria, y animamos al resto a que se unan a esta propuesta.