28 Oct , 2019 | Adiós, Añorbe, Artajona, Artazu, Ayuntamientos, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Blog, Caparroso, Carcastillo, Enériz/Eneritz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Leoz/Leotz, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Obanos, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina/Gares, Pueyo/Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu, Ujué, Unzué/Untzue
Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:
PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *
VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *
TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)
VOCALÍAS:
- Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
- Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
- Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
- Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
- Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
- Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
- David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
- Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *
(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.
15 Jul , 2019 | Artesanía, Larraga, Red de Actividades Culturales, Ruta del Renacimiento, Turismo, Vaca Brava
- Del 27 al 28 de julio se celebrará la XIX edición de la
vaca brava en Larraga.
- Como novedad, este año, habrá trashumancia infantil el
sábado a las 19.30h con salida desde la plaza.
El
programa de la fiesta de la vaca brava de Larraga comienza el sábado, 27 de
julio, con la suelta de vacas en la plaza por la tarde.
Este
año, el programa incorpora como novedad una trashumancia infantil con salida
desde la plaza el sábado por la tarde, que hará las delicias del público más
menudo.
El
domingo será el plato fuerte de la fiesta, las personas más madrugadoras podrán
empezar el día con las dianas para después ir al encierro de novillos y,
posteriormente, acudir a la visita
guiada a la Iglesia y casco histórico de la localidad.
La
tradicional trashumancia por los campos de Larraga dará su comienzo a las
09.30h con la concentración de participantes, almuerzo y salida hacia la plaza.
A
continuación, Larraga se llenará de música de la mano de la Banda de Música
“Alegría Raguesa” y la ronda jotera por parte de la Escuela de Jotas de
Larraga, todo ello en la calle Palanquera.
Por
la tarde, la comparsa de gigantes y cabezudos junto con los gaiteros Gaztelu de
Larraga, harán disfrutar a pequeños y mayores tras el concurso de recortadores,
dando paso al torico de fuego, que dará por finalizada la edición de este año.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionados por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Programa completo
12 Jul , 2018 | Blog, Larraga, Red de Actividades Culturales, Ruta del Renacimiento, Tradición, Turismo, Vaca Brava

- El último fin de semana de julio se celebrará la XVIII edición de la Tierra de la Vaca Brava de Larraga.
- El sábado por la tarde se realizará una exhibición de doma a caballo en la plaza.
El programa de este año comienza el día 27 de julio, viernes por la tarde, con la inauguración de la exposición de fotografías de Carlos Suescun López “Alegría que contagia”.
Este año el programa incorpora como novedad una exhibición de doma a caballo en la plaza, a cargo de Cristina Ullate, que a continuación dará una charla en el salón de plenos del Ayuntamiento.
A las 20.30 horas, en la Iglesia, la coral de San Miguel Arcángel de Larraga ofrecerá el ya tradicional concierto.
El domingo empezará el día con las dianas y encierro de novillos y, posteriormente, se podrá disfrutar de la visita guiada que este año conmemora el aniversario de la traída de aguas a Larraga y que la realizarán tres vecinos de la localidad: Igor Cacho, Santiago Díez de Arizaleta y Félix Moreno.
A mediodía las calles se llenarán de música de la mano de la Escuela de Jotas de Larraga que seguro harán disfrutar tanto a visitantes como a vecinos y vecinas del municipio.
Por la tarde, tras el concurso de recortados, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos junto con los gaiteros hará una ronda dando paso al torico de fuego, que será el broche final de la fiesta.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
PROGRAMA LARRAGA