Carcastillo celebra las tradiciones de las Bardenas

El viernes 15 y domingo 17 de septiembre este pueblo de la Zona Media festeja los usos tradicionales de la trashumancia con diferentes actividades

Hay rutas que están escritas en el tiempo y en la tierra, como las que durante décadas ha recorrido la ganadería de pastoreo con los cambios de estación. Carcastillo homenajea esta práctica con diversas actividades culturales y gastronómicas en el tercer fin de semana de septiembre.

La Biblioteca Pública de Carcastillo acoge el viernes 15 la primera cita, que además es cita doble: exposición fotográfica y charla sobre la trashumancia a cargo del vecino Benjamín Ayechu. Desde el viernes y durante todo el fin de semana los bares de la localidad ofrecen cada uno su versión del Pintxo Bardenero

El grueso de actividades transcurren el domingo 17. Por supuesto, el protagonismo lo acapara la entrada de pastores y rebaños a la Bardena que se celebra a las 8 de la mañana en el término “El Paso” de Carcastillo.Le siguen una degustación de migas y, a las 10:00, la apertura del mercado tradicional. A las 11:00 arranca el recorrido de gaiteros y comparsa de gigantes del pueblo, así como el de Dantzaris de Ochagavía. Ambas comitivas recorren Carcastillo siguiendo un itinerario circular que comienza y termina en la Plaza de la Iglesia, lugar en el que se celebra el taller participativo de cerámica de 11:30 a 13:30. 

Saborear las tradiciones

Además de homenajear los usos tradicionales del pastoreo de la Bardena, Carcastillo propone otras actividades ligadas al folklore popular, como los juegos participativos. Sokatira, juego de las sillas y carreras se pueden disfrutar en equipo de 12:00 a 13:00 en el Trinquete. La mañana se cierra a las 12:45 con un baile de despedida en la Plaza de la Iglesia por parte de las agrupaciones artísticas y, para hacerlo con buen sabor de boca, justo después se puede degustar una preparación de Cordero de Navarra. Un fin de semana para saborear las tradiciones con todos los sentidos.

El programa completo de actividades puede consultarse más abajo. Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio de Desarrollo de la Zona Media) Tlf. 948 740 739 // Mail.angela@navarramedia.org

🟢 Fiesta de los usos tradicionales de la trashumancia en Bardenas 🟢

Viernes 15 de septiembre

🟢 19:30 «Caminando por cañadas en busca de pastor tiernos»  Exposición fotográfica y charla sobre la trashumancia a cargo de Benjamin Ayechu. En la Biblioteca pública de Carcastillo.

Domingo 19 de septiembre

🟢 08:00h Disparo anunciador de la entrada de pastores y rebaños a la Bardena en término “El Paso”, en Carcastillo y, a continuación, degustación de migas

🟢 10.00h Apertura del mercado tradicional en la Calle Calvario

🟢 11:00h-13.00h Kalejira

  • Gaiteros y Comparsa de Gigantes de Carcastillo
  • Dantzaris de Ochagavía- Otsagabiako Dantzariak

🟢 11:30h-13.30h Taller participativo de cerámica En la plaza de la Iglesia

🟢 De 12:00h a 13:00h Juegos participativos en el Trinquete: Sokatira, Juego de las sillas, Soka, Carreras.

🟢 12.45h Baile despedida de gaiteros, comparsa de gigantes y Dantzaris de Ochagavía. En la plaza de la Iglesia.

🟢 13:00h Degustación de “Cordero de Navarra”. En la plaza de la Iglesia.

🟢 13:30h Sorteo del premio del mercado. En la plaza de la Iglesia

Durante todo el fin de semana

🟢 Pintxo Bardenero en los bares de la localidad

Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas

Carcastillo-16 y 18 de septiembre de 2022

  • Charlas el día 16 de septiembre serán el preámbulo de la entrada de rebaños a Bardenas el domingo, día 18.
  • Podremos conocer la vida de los pastores en Bardenas a través de diferentes actividades que se realizarán en la Plaza de la Iglesia.

El viernes, 16 de septiembre tendrán lugar en la Biblioteca pública de Carcastillo dos charlas relacionadas con la importancia de los rebaños para evitar incendios, así como la elaboración y comercialización de productos ganaderos, a cargo de Ángel y Jorge Izquierdo, ganaderos y restauradores.

Estas charlas son la antesala del domingo, 18 de septiembre que amanecerá en El Paso con el tradicional disparo anunciador de la entrada de rebaños en Bardenas.

La mañana continuará en la Plaza de la Iglesia de Carcastillo, donde todas las personas que se acerquen a la localidad podrán conocer la vida de los pastores en Bardenas a través de demostraciones y talleres dónde se trabajará con los diferentes utensilios y materiales que utilizaban en su vida cotidiana.

Además, la jornada se completará con mercado tradicional en la Calle Calvario y animación musical a lo largo de la mañana a cargo de gigantes, gaiteros y paloteao de Cortes. Finalizará a las 13.00h con la degustación de Cordero de Navarra.

La organización de la fiesta es a cargo de la Comunidad de Bardenas Reales, el Ayuntamiento de Carcastillo, Consorcio de la Zona Media y ASOBAR.

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad, estando adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subveniona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail: angela@navarramedia.org   

Descargar programa

Presentación en Zona de la Red de Senderos A pie Zona Media Erdialdea

Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea

Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.

Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.

Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).

El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de  137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.

La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares. 

Talleres dirigidos a empresas de la Zona Media para identificar buenas prácticas en materia energética

Entre el 14 y el 15 de julio tendrán lugar tres talleres presenciales para identificar buenas prácticas locales de ahorro y eficiencia energética y producción de energía renovable. Invitamos al sector productivo de Zona Media a que comparta sus conocimientos fruto de la gestión del día a día de sus negocios en estas sesiones de trabajo.

Estos talleres partirán de cinco buenas prácticas identificadas, a las que queremos que se sumen otras que aporten quienes participen en las jornadas.

Estas jornadas de participación están dirigidas principalmente a empresas locales y se desarrollarán en tres ubicaciones a elegir:

– CARCASTILLO martes 14 julio de 18 a 19:30 horas

– OLITE/ERRIBERRI miércoles 15 de julio de 17 a 18:30 horas

– PUENTE LA REINA/GARES miércoles 15 de julio de 19:30 a 21 horas

Para participar hay que inscribirse en este formulario https://forms.gle/qxp7ghwa66cepa5U8

Agradecemos tu asistencia y la difusión de sta información entre tus contactos.

Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media

Este lunes 28 de octubre a las 17:30 hora ha tenido lugar la Asamblea Constitutiva del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, en la que se ha aprobado nueva Comisión Ejecutiva del Consorcio, que queda conformada por las siguientes personas:

PRESIDENCIA: Alejandro Antoñanzas Salvo  (Ayuntamiento de Olite/Erriberri) *

VICEPRESIDENCIA: María Gorraiz Aldaz (Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares) *

TESORERÍA: Ainara González Rubio (Ayuntamiento de Beire)

VOCALÍAS:

  • Amaia Ruiz Marcolain (Ayuntamiento de Leoz) *
  • Yolanda Obanos Irure (Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta)
  • Mª Aranzazu Hernández Lacalle (Ayuntamiento de Obanos)
  • Juan Ramón Elorz Domezain (Ayuntamiento de Artajona)*
  • Liliana Goldaraz Reinaldo (Ayuntamiento de Caparroso)
  • Jesús Arrizubieta Astiz (Ayuntamiento de Tafalla)
  • David García Suescun (Ayuntamiento de Larraga)
  • Jorge Pascual Castillo (Ayuntamiento de Santacara) *

(*) Con representación también en la ejecutiva del Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra.

Fiesta de los usos tradicionales de la trashumancia en Bardenas

  • Las actividades tendrán lugar en la sede de la Comunidad de Bardenas de Tudela y la Biblioteca y cine de Carcastillo entre el 12 y el 14 septiembre como preámbulo a la entrada de rebaños en Bardenas en El Paso el domingo, 15 de septiembre.

El protagonismo femenino llega éste año a la fiesta de los usos tradicionales de la trashumancia en Bardenas y agricultura sostenible  de la mano de ponentes de gran nivel en las charlas que se celebrarán tanto en la sede de Bardenas de Tudela el viernes, 13 de septiembre como las celebradas en Carcastillo el sábado, 14 de septiembre. También en el ámbito literario  con la presentación del libro ambientado en Bardenas veremos el punto y experiencia femenina, tan valorado desde la organización de la fiesta.

Las jornadas también ofrecen unas exposición fotográfica de ASOBAR sobre la “Cañada Roncalesa”, la proyección del documental “IRASKO, 100 años de pastoreo en Falces”, muestra de “Arte pastoril” y un espectáculo teatro-musical “Más allá del azul de las montañas”.

Todas estas actividades son la antesala del domingo, 15 de septiembre que amanecerá en El Paso con el tradicional disparo anunciador de la entrada de rebaños en Bardenas, las migas de Pastor y chistorra ofrecidas por los voluntarios de ASOBAR al numeroso público que sin duda se dará cita un año más.

La mañana continuará en Carcastillo con deporte rural para el público más menudo, mercado tradicional, demostraciones y talleres participativos de telares y elaboración de fieltro para disfrute de mayores y pequeños. Para terminar la mañana,  demostración de esquileo  y degustación de cordero de Navarra en la Plaza de la Iglesia. Todo ello amenizado con la charanga así como con los gaiteros y gigantes.

La organización de la fiesta es a cargo de la Comunidad de Bardenas Reales, el Ayuntamiento de Carcastillo, Consorcio de la Zona Media y ASOBAR.

Programa completo

La fiesta forma parte de la Red de ActividadesTurísticas de la Zona Media de Navarra, un programasubvencionadospor el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail:angela@navarramedia.org