Encuentro con la Historia

  • Artajona revive su pasado medieval en el incomparable marco de El Cerco.
  • Este fin de semana acoge la XXI edición de su Encuentro con la Historia.
  • Como cada año se rememora la historia de la localidad en El Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra.

La villa de Artajona se engalana con motivos medievales para celebrar su tradicional Encuentro con la Historia, una fiesta declarada de interés turístico y que este año conmemora su XXI edición.

Pasear por El Cerco es volver a la época en la que fue construido y durante este fin de semana, las actividades organizadas por el Ayuntamiento, junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, harán revivir el pasado de la localidad.

Será Riki Abada, ultrafondista tafallés, el encargado de abrir estas jornadas con el pregón que hará desde la Txofeta el sábado a las 12.00h para después disfrutar de exhibición de aves rapaces, combates de caballeros, marionetas y animación de calle para deleite de las personas que se acerquen a la localidad.

El domingo llegarán los Canónigos de Toulouse con sus cantos gregorianos y la representación teatral en la Plaza de los Fueros, además del resto de actividades antes mencionadas.

No podemos olvidar las visitas guiadas a lo largo del fin de semana: sábado a las 10.30h, 16.30h y 18.00h, y domingo a las 11.00h y 17.00h.

Como novedad, este año habrá video mapping el sábado a las 23.00h en la Plaza de los Fueros con el título “La noche cercada, un pequeño cuento iluminado”.

Este evento tiene un compromiso con la sostenibilidad y está adherido al programa Turismo Bikaina: eventos turísticos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua

Programa Encuentro con la Historia

¡Ven con tu traje medieval y sumérgete en la Historia!

Teléfonos de interés:

Centro de Acogida de Visitantes: 617 189 957

Ayuntamiento de Artajona: 948 364 031

Ángela Marco 609 034149///angela@navarramedia.org

Presentación en Zona de la Red de Senderos A pie Zona Media Erdialdea

Este sábado se presentó la nueva red de senderos A pie Zona Media Erdialdea a la población senderista de la zona y el sector turístico local. La cita tuvo lugar en la cima de San Pelayo a las 12:30 horas. Se eligió este punto central de Valdorba para dar a conocer este nuevo recurso local ya que en este monte confluyen varias rutas de la red de senderos y del espacio BTT Zona Media Erdialdea

Quienes se acercaron hasta San Pelayo pudieron disfrutar de una almuelzo ofrecido gracias a las aportaciones realizadas por la DO Vinos de Navarra, I.G.P. Espárrago de Navarra, Caramelos el Caserío y Asociación para el Desarrollo de Valdorba.

Representantes municipales de las localidades anfitrionas (Ayuntamiento de Leoz y Orísoain), se encargaron de explicar el proyecto a quienes participaron de la actividad, animando a que año tras años nos encontremos en un nuevo sendero de la Red, de forma que también desde casa disfrutemos de este nuevo producto de naturaleza, que se une al ya existente del Espacio BTT.

Este proyecto ha contado con financiación de la Estrategia de Desarrollo Local Participadas de Zona Media (Medida 19 del PDR Navarra 2014-2020).

El coste del proyecto asciende a 167.230,10 euros, y ha contado con una ayuda de  137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 35% por Gobierno de Navarra.

La parte no subvencionada de este proyecto ha sido sufragada por los municipios participantes: Artajona , Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz/Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo/Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué/Untzue, Ujué y Puente la Reina/Gares. 

Bar La Quinta Taberna en Artajona

“No queremos que sea sólo un bar, sino un lugar de encuentro para las personas”

Cristina Marín Espadero e Ignacio Hurtado Balda inician juntos y unidos un nuevo proyecto empresarial con mucha ilusión, la gestión del Bar de Jubilados de Artajona.

El recién denominado “La Quinta Taberna” ofrecerá servicio de bar, cafetería y restaurante en un establecimiento espacioso, accesible, con terraza y parque infantil en el centro de Artajona. El establecimiento abrirá sus puertas este viernes 11 de marzo de 2022 a las 16:30 pm.

Ambos llevaban ya un tiempo con la idea de ofrecer un servicio de hostelería en la localidad e iniciar una andadura por cuenta propia y, después de barajar varias opciones, decidieron apostar por el Bar de Jubilados de Artajona.

(más…)

XX ENCUENTRO CON LA HISTORIA DE ARTAJONA

Vueven los Encuentros con la Historia a Artajona.

  • El sábado, 9 de octubre tendrá lugar su fiesta medieval.
  • En esta edición las actividades se realizarán al aire libre, por responsabilidad y seguridad.

Durante este sábado, 9 de octubre tendrán lugar diferentes actos que nos harán volver al pasado medieval de la localidad.

El programa de actividades está diseñado pensando en el disfrute del vecindario y de todas las personas que se acerque a la localidad a lo largo de la jornada.

Este año se celebra la vigésima edición de los Encuentros con la Historia por lo que el Ayuntamiento de Artajona con la colaboración del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra ha querido retomar esta actividad, con la premisa de la responsabilidad y la seguridad.

Las calles, plazas y el Cerco de Artajona ya están engalanados para la ocasión y quienes visiten la localidad podrán sumergirse en su historia.

El programa comienza a las 11.00h del sábado con apertura del mercado medieval, siembre apostando por el producto artesano y local.

Seguimos, a las 11.30 con marionetas y continuamos con variedad de grupos que animaran las calles con sus diferentes espectáculos a lo largo de todo el día.

Por la tarde, cuentacuentos y representación teatral “Los guardianes de la villa” y terminaremos la jornada con un concierto de música sefardí a cargo de Julia León y una kalejira de fuego y tambores.

No podemos olvidarnos de las visitas guiadas al recinto amurallado medieval, la Iglesia Fortaleza de San Saturnino y subida al tejado invertido o Beratxico que tendrán lugar a las 11.00h, 12.00h, 13.00h, 16.00h, 17.00h y 18.00h. Para información y/o reservas en la página web www.rutasvivamus.como o del teléfono 617 189 957.

La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.

Adjuntamos el programa de actividades y se agradece de antemano la difusión de esta información. Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio Desarrollo Zona Media) Teléfono 948 740 739/Mail: angela@navarramedia.org

Gran plantación en Artajona / Landaketa handia Artaxoan

Las Asociación Aitakaio nos invita a participar en la plantación que se realizará el 9 de noviembre en parte del área afectada por el gran incendio forestal que afectó a Zona Media el verano de 2016.
Esta plantación está planificada dentro del proyecto integral de recuperación de la zona y cuenta con apoyo económico de Gobierno de Navarra para cubrir el coste material de la plantación, dentro de las ayudas de educación ambiental, voluntariado ambiental, ciencia ciudadana y custodia del territorio.

Programa

9:30 h Paseo desde la fuente de los caños hasta la Fuente de Barranco del Toro (5 km). Se recogerán bellotas para ayudar en la gran bellotada ibérica.
10:30 h Inicio de la plantación (carrascas, quejigos, pacharanes y acebuches). Siembra de bellotas y aclareo de plantones de pino. Durante la jornada contaremos con monitoraje ambiental que harán actividades para niñas y niños. Llevad azadillas.
11:30 h Almuerzo.
12:00 h Continuaremos con la plantación
13:00 h Regreso a Artajona
14:30 h Comida popular (5€ para apuntarse enviar un mensaje o WhatsApp al 636473158 (Fernando) o inscribirse en el Atuntamiento de Artajona antes del 6 de noviembre. Se elegirá menú y lugar en función del número de personas apuntadas).