Se han aprobado las bases de subvenciones de Transición Energética 2023 para entidades locales. Estas subvenciones tienen como objetivo promover medidas sostenibles en el alumbrado público, proyectos de energías renovables y la constitución de comunidades energéticas.
Hay diferentes medidas disponibles, como la renovación del alumbrado exterior e interior, la redacción de proyectos de eficiencia energética y auditorías, así como la creación de comunidades energéticas.
El plazo de presentación finaliza el 26 de junio y las acciones deben ejecutarse entre enero y noviembre de 2023.
Aprovecha esta oportunidad para promover la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables en tu localidad.
Se ha publicado la convocatoria de ayudas para actuaciones urbanísticas que mejoren los espacios públicos. Las ayudas tienen dos líneas de actuación:
Linea A: Elaboración de documentos que identifiquen acciones urbanísticas que contribuyan al desarrollo urbano y territorial sostenible e inclusivo: Planes, proyectos, ordenanzas que contribuyan al desarrollo urbano sostenible e inclusivo.
Línea B: Inversiones en espacios públicos derivadas de un documento marco participado y cuya ejecución contribuya efectivamente a la cualificación del espacio ante las necesidades de la población y del modelo urbano sostenible: Mejora de infraestructura verde, accesibilidad, adaptación al cambio climático, etc.
El importe de la ayuda será del 90% del coste, con un máximo de 10.000 € de ayuda en la línea de proyectos y de 30.000 € en la de obras. Las solicitudes se podrán presentar en los 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BON. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y las actuaciones se realizarán antes del 16 de noviembre de 2023.
El plazo de solicitud de las ayudas se va a extender hasta el 1 de junio de 2023
El Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio del Gobierno de Navarra ha convocado las Subvenciones para la mejora de la competitividad de las pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra 2023, con una dotación presupuestaria de 680.000,00 euros.
El objetivo de estas ayudas es seguir apoyando el esfuerzo inversor del sector turístico en su apuesta por modernizar la oferta de sus infraestructuras turísticas a fin de mantener unos niveles de calidad acordes y óptimos con la imagen de Navarra, impulsando, asimismo, el proceso de transformación digital del sector, contribuyendo con ello a la mejora de la imagen global del destino Navarra.
Puedes consultar información detallada en los siguientes enlaces:
Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares del establecimiento turístico, con anterioridad al 1 de octubre de 2022.
Establecimientos turísticos que pueden ser beneficiarios de la subvención:
Establecimientos hoteleros
Casas rurales y apartamentos turísticos
Campamentos de turismo
Albergues turísticos
Agencias de viaje
Empresas de turismo activo y/o cultural
Establecimientos de restauración
Para poder optar a la subvención será necesario haber realizado el cuestionario de autoevaluación para determinar su grado de madurez digital, a través de la plataforma online https://turismo.labtdnavarra.com/ dentro del Proyecto de Laboratorio de transformación digital de empresas de turismo, promovido por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo.
Inversiones subvencionables
Proyectos de eficiencia energética.
Obras de reforma para mejorar la accesibilidad.
Obras de reforma para el aumento y el mantenimiento de la categoría.
Inversiones dirigidas a mejorar las instalaciones y/o servicios cicloturista.
Adquisición de mobiliario y equipamiento.
Inversiones de desarrollo tecnológico.
Plazo de ejecución de las inversiones
Las inversiones deberán ejecutarse entre el 15 de octubre de 2022 y el 13 de octubre de 2023, ambos inclusive. A estos efectos, se entenderá que se han ejecutado cuando se hayan realizado, facturado y pagado en ese periodo.
Importe de las ayudas
El importe de la subvención será del 35% sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido), con una cuantía máxima de 35.000 euros.
Importe de inversión mínima, según tipología y tamaño de la empresa:
Plazo de presentación de solicitudes
Del 12/05/23 al 1/06/23.
Régimen de concesión de las ayudas
Régimen de concurrencia competitiva, según los criterios señalados en la Base 8 de la convocatoria.
Contacto
Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio Sección de Ordenación del Comercio y de la Artesanía y de Ayudas Económicas C/ Navarrería, 39 31001 Pamplona Teléfono: 848 423 573 Correo electrónico: turismo.ayudas@navarra.es
El plazo de solicitud de las ayudas se va a extender desde el 28 de abril hasta el 29 de mayo de 2023
Las subvenciones tienen como finalidad incrementar la competitividad de las empresas artesanas de Navarra, mediante el apoyo para la realización de inversiones de modernización y de acondicionamiento de los talleres artesanales, la mejora del equipamiento de los mismos, la realización de inversiones de desarrollo tecnológico que posibiliten la venta on line de los productos elaborados por estas empresas y la implantación de programas informáticos que mejoren la gestión de la pyme.
Empresas artesanas inscritas en el Registro de empresas artesanas, adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.
Las empresas artesanas agroalimentarias no tienen acceso a estas subvenciones.
Proyectos y gastos subvencionables
a) Instalación, traslado, reforma y modernización de talleres artesanos.
Serán subvencionables la realización de obras y de actuaciones de acondicionamiento de talleres artesanos ya existentes o de nuevos locales donde ubicar este tipo de talleres, que sean necesarias para el desarrollo de la actividad productiva artesanal.
Además, se admitirán estas actuaciones cuando se ejecuten en locales destinados por las empresas artesanas exclusivamente a la venta y comercialización de sus productos, se realice o no, en dichos locales la actividad productiva artesanal.
Se incluyen como conceptos subvencionables la redacción del proyecto técnico y la dirección de obra, hasta un máximo del 20% del presupuesto de las inversiones admisibles.
b) Equipamiento de talleres artesanos.
Serán subvencionables la adquisición, montaje e instalación de maquinaria, herramienta y útiles de producción específicos, incluidos en su caso los costes de los portes, necesarios e imprescindibles para el desarrollo de la actividad artesanal y vinculados a la actividad productiva artesanal y el equipamiento con diverso mobiliario de aquellos locales destinados tanto a la actividad productiva artesanal como a la comercialización y venta de los productos artesanos.
c) Inversiones en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC):
c.1) Implantación de tienda online:
Será subvencionable la creación, el desarrollo e implantación de páginas web con comercio electrónico (e-commerce) o la adaptación de páginas web existentes para incorporar dicha funcionalidad.
c.2) Desarrollos evolutivos de webs:
Siempre y cuando supongan una mejora y evolución sustancial o supongan la incorporación de nuevas funcionalidades y tengan la consideración de inversión, no de gasto corriente o de mantenimiento.
c.3) Programas informáticos de gestión de la pyme.
Serán subvencionables las inversiones para implantar herramientas o equipos tecnológicos y programas informáticos y las inversiones en software necesarias para mejorar la gestión de la clientela, de proveedores o del proceso de pago
Cuantía de la subvención
El importe de las ayudas será del 50% de la inversión subvencionable (IVA excluido).
La Subvención máxima por cada tipo de actuación es la siguiente:
La inversión mínima exigida (IVA excluido) para cada tipo de actuación es:
El importe total de las ayudas por empresa solicitante no podrá superar la cuantía de 7.000 euros.
Presentación de solicitudes
a) En el caso de las personas jurídicas, de agrupaciones de personas físicas o jurídicas o en alguno de los supuestos del artículo 8.3 de la Ley Foral de Subvenciones.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de manera telemática a través de la ficha de ayuda.
b) En el caso de las personas físicas.
Las solicitudes se presentarán preferentemente de manera telemática o, en su defecto, presencialmente en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Contacto
Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio Sección de Ordenación del Comercio y de la Artesanía y de Ayudas Económicas C/ Navarrería, 39 31001 Pamplona Télefono: 848 42 77 38 Correo electrónico: artesanianavarra@navarra.es
El plazo de solicitud de las ayudas se va a extender desde el 29 de marzo hasta el 16 de junio de 2023
Las subvenciones tienen como finalidad incrementar el nivel tecnológico de las entidades deportivas y de las empresas y personas trabajadoras por cuenta propia del sector deportivo mediante la implantación de equipamientos y aplicaciones informáticas con el fin de aumentar la eficiencia de la entidad/empresa/personas trabajadoras autónomas y de sus servicios, así como facilitar la relación con sus clientes.
Imagen del Centro de Entrenamiento La Madriguera Box en Olite. Fotografía tomada por Ibai Abaurrea de Fotoclick Olite.
Dirigido a
a) Entidades Deportivas de Navarra inscritas en el Registro del Deporte de Navarra.
b) Empresas de servicios del ámbito deportivo con domicilio social o alguna sede en Navarra y que se encuentren inscritos dentro de alguno de los siguientes CNAE: 9311, 9312, 9313, 9319, 8551 y 9604.
c) Personas trabajadoras por cuenta propia con actividad en el sector deportivo, e inscritos en alguno de los epígrafes correspondientes del I.A.E. relacionados con el sector deportivo.
Proyectos y gastos subvencionables
1. Los proyectos para los que pueden solicitarse las subvenciones reguladas en esta orden foral son los proyectos de digitalización de las entidades deportivas de Navarra, empresas de servicios y personas trabajadoras autónomas en su forma de gestión y una mejor atención en los servicios a prestar a sus clientes que se lleven a cabo en Navarra:
2. Los gastos subvencionables son los siguientes:
a) Los correspondientes a la adquisición de equipos informáticos o de infraestructura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
b) Los correspondientes a la creación, adquisición, actualización y tratamiento de software y licencias de software específicas, a excepción de software que consista en licencias informáticas de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática.
c) El IVA correspondiente a los gastos previstos en los dos párrafos anteriores, cuando no sea susceptible de recuperación o compensación.
3. En ningún caso serán gastos subvencionables:
a) Los gastos corrientes de las entidades beneficiarias.
b) Los gastos de personal propio.
c) Los gastos financieros, de asesoría jurídica o financiera, notariales y registrales, los intereses deudores de las cuentas bancarias, los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales, y los gastos de procedimientos judiciales.
d) El IVA correspondiente a los gastos subvencionables cuando sea susceptible de recuperación o compensación.
4. La concesión de estas ayudas se tramitará por el régimen de evaluación individualizada, siendo tramitados y resueltos los expedientes conforme se vayan presentando las solicitudes y en tanto se disponga de crédito presupuestario.
5. Serán subvencionables todos los gastos indicados en el punto 3.2 realizados entre el 1 de febrero de 2021 y el 15 de junio de 2023.
6. En ningún caso serán subvencionables los proyectos subvencionados en la convocatoria de la Orden Foral 41E/2022, de 1 de abril, de la consejera de Cultura y Deporte.
Cuantía de la subvención
El porcentaje de subvención será el 90% del presupuesto subvencionable.
Cuantía máxima:
Para entidades deportivas: 25.000 euros por proyecto subvencionable para las entidades deportivas
Para las empresas de servicios y personas trabajadoras autónomas del sector deportivo: 15.000 euros por proyecto subvencionable
Cada entidad solicitante (empresa, persona trabajadora autónoma o entidad deportiva) podrá presentar un número ilimitado de proyectos, pero se establece un límite en el total de las subvenciones recibidas en la presente convocatoria, de 25.000 euros para las entidades deportivas, y de 15.000 euros para las empresas de servicios y las personas trabajadoras autónomas.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes estarán dirigidas al Instituto Navarro del Deporte y se presentarán obligatoriamente de manera telemática.
Contacto
Sección de Entidades y Rendimiento Deportivo Casa del Deporte – Kirolaren Etxea Plaza Aizagerria 1, planta 1ª 31006 Pamplona Teléfonos: 848 42 51 14 / 848 42 78 80 Correo electrónico: rentidad@navarra.es
Consulta aquí los detalles de la Ayuda del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare de Gobierno de Navarra.
Pueden solicitarla las personas constituidas como autónomas desde el 1 de noviembre de 2022
Se ha abierto el plazo para solicitar la ayuda por parte de quienes han emprendido en el régimen de trabajo autónomo y no han podido solicitarla estos meses al encontrarse la convocatoria cerrada. Tienen un mes para tramitar la solicitud.
Dirigida a
Personas desempleadas e inscritas en una de las Agencias del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) que se establezcan como autónomas. Y a personas autónomas así como a autónomos/as socios/as de sociedades irregulares constituidas desde el 1 de noviembre de 2022.
Exclusiones:
Las personas que hubieran desarrollado la misma o similar actividad como trabajadores autónomos o por cuenta propia dentro de los cuatro años anteriores al inicio de la actividad.
Quienes hubieran recibido esta subvención no podrán volver a recibirla (aunque sea una actividad distinta) durante los 18 meses siguientes desde el alta en el RETA
Socios de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales y los autónomos colaboradores.
Régimen Especial Agrario por cuenta propia
Actividad de transporte de mercancías por carretera.
Plazo presentación solicitudes
Altas en el RETA anteriores a la convocatoria: 1 mes desde la publicación de la convocatoria (11/03/2023-11/04/11)
Altas en el RETA posteriores a la convocatoria: 1 mes desde el alta en el RETA
Descripción
Subvención en cuantía variable (a partir de 2.000 euros) en función de las circunstancias personales de quien se establece como trabajador/a autónomo/a.
Las cuantías de las subvenciones serán las siguientes, atendiendo a los grupos de población:
Con carácter general: 2.000 euros
Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros
Personas mayores de 45 años: 2.200 euros
Desempleados/as de larga duración: 2.200 euros
Mujeres: 2.500 euros
Personas con discapacidad: 3.000 euros
Perceptores/as de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros
Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros.
Si un beneficiario/a se encontrara en más de uno de los colectivos señalados se le concederá la subvención que corresponda al mayor importe.
Incentivo al empleo en municipios de menos de 5.000 habitantes
En los supuestos en que la persona trabajadora autónoma desarrolle su actividad en un municipio de Navarra, en cuyo padrón municipal actualizado al inicio de la actividad consten menos de 5.000 habitantes, recibirá una cantidad adicional de 1.000 euros.
Para beneficiarse de esta ayuda adicional, la persona trabajadora por cuenta propia o autónoma deberá:
1) Estar dada de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en un municipio cuyo padrón municipal sea inferior a 5.000 habitantes.
2) En el supuesto de las personas solicitantes que no tengan local de negocio, éstas deberán estar empadronadas en un municipio cuyo padrón municipal sea inferior a 5.000 habitantes, con una antigüedad de al menos un año.
Los trabajadores y trabajadoras autónomas que realicen su actividad en un municipio de menos de 5.000 habitantes, además de las obligaciones generales establecidas en la Base 4ª, deberán mantenerse inscritas en el Impuesto de Actividades Económicas de la población de menos de 5.000 habitantes durante un periodo ininterrumpido de 18 meses contados desde el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad correspondiente.
Esta ayuda es compatible con otras ayudas o subvenciones que puedan concederse con igual finalidad, siempre que no procedan de fondos europeos.
Estas ayudas están sometidas a minimis (ver Reglamento en el apartado “Normativa”).
Las personas beneficiarias de la subvención publicitarán la colaboración del Gobierno de Navarra y el Fondo Social Europeo, mediante la inclusión en lugar visible en el local y la web si la hubiese, al menos durante un plazo de 18 meses, de unCARTEL tamaño DINA3, con los logos correspondientes y con la siguiente frase:
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de Navarra, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19”.
De igual manera, deberán incluir en la publicidad de la operación que realicen, la cofinanciación de la misma a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de la Comunidad Foral de Navarra.
Para que el emprendimiento se realice en las mejores condiciones, el SNE-NL ofrece cursos y asesoramiento en su centro de Iturrondo, así como a través de CEIN y de los agentes de desarrollo local y empleo Eder, Cederna Garalur, Teder y Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
Contacto
Servicio de Fomento del Empleo y Servicios a Empresas Sección de Servicios a Empresas Centro de Formación Iturrondo Avenida de Villava, nº 1 31600 Burlada Correo electrónico: autoempleo@navarra.es
El Servicio de Apoyo al Emprendimiento de la Zona Media presta asesoramiento para la tramitación de esta ayuda entre las personas promotoras del territorio. Puedes solicitarnos cita en consorcio@navarramedia.org, teléfono 948 740 739.
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.